HOLA A TODOS ESTA ES UNA NOTICIA RAPIDA -FAVOR DE SER DISCRETO CON LA IMAGEN QUE CIRCULA POR LAS REDES
ASI ESTABAN 43 ESTUDIANTES ANTES DE SER ASESINADOS...
59 detenidos por el caso Ayotzinapa, pero... ¿y los 43 normalistas?
(CNNMéxico) — Con el arresto del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca; su esposa, María de los Ángeles Pineda, y Noemí Berumen, acusada de encubrimiento, suman 59 las personas detenidas por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
Los testimonios de Abarca y Pineda, señalados en las investigaciones como autores intelectuales del ataque, se sumarán a los de policías supuestamente vinculados con la organización delictiva Guerreros Unidos y líderes de dicho cártel, previamente arrestados.
Las autoridades buscan a otras ocho personas quienes permanecen prófugas —entre agentes policiacos y líderes criminales—, y cuyos testimonios podrían abonar a esclarecer el caso.
La organización de derechos humanos Amnistía Internacional indicó este martes que, "pese a la relevancia de estas detenciones", aún continúan prófugas personas que la propia PGR ha identificado como clave para el esclarecimiento total de los hechos y para la ubicación del paradero de los normalistas desaparecidos.
"La obligación de procurar justicia respecto de un caso de desaparición forzada no culmina con la captura de los autores intelectuales, sino con el esclarecimiento del paradero de las víctimas y la sanción de todas las personas responsables", señaló Amnistía en un comunicado.
Entre los 59 capturados, están un exalcalde, su esposa, la supuesta encubridora, 40 policías municipales (26 de Iguala y 14 de Cocula), un empleado administrativo de Cocula, 13 integrantes de Guerreros Unidos (incluido su líder máximo) y dos "halcones" al servicio de este grupo criminal.
A continuación te presentamos un recuento de las detenciones de personas presuntamente relacionadas con la agresión y posterior desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Isidro Burgos" de Ayotzinapa.
CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — A 41 días de que 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecieran presuntamente a manos de policías de Iguala, Guerrero, y del crimen organizado, padres de los estudiantes amagaron con convocar a un "paro nacional" el próximo 20 de noviembre si las investigaciones de las autoridades no avanzan hacia la localización de sus hijos.
Con esta medida buscarían ejercer más "presión social" en el caso, según anunciaron este miércoles durante un mitin en el Zócalo capitalino, al final de su tercera megamarcha desde la desaparición de los jóvenes el pasado 26 de septiembre. Sin embargo, no detallaron en qué consistiría esta protesta.
Omar García, compañero de los normalistas desaparecidos, señaló que también se contempla realizar una "caravana" para expresar su inconformidad con las indagatorias del gobierno federal.
"En los próximos días, mientras ellos anden de gira a nivel internacional, nosotros pretendemos realizar una caravana con el nombre de 'caravana de las indignaciones', porque no es solamente la nuestra, tenemos que ir recogiéndolas todas", dijo García en alusión al próximo viaje que el presidente Enrique Peña Nieto tiene previsto a China y Australia.
Durante el mitin, los padres también acusaron al gobierno federal de buscar "cerrar el caso" anunciando que los normalistas ya murieron.
"De manera descarada pretenden cerrar el caso de Ayotzinapa con una conferencia de prensa en donde van a anunciar que los normalistas están muertos. Para nosotros están vivos nuestros hijos, porque vivos se los llevaron ¡y vivos los queremos!", dijo Felipe de la Cruz, vocero de los familiares.
SALUDOS Y GRACIAS, NO SE OLVIDE DE COMENTAR
ASI ESTABAN 43 ESTUDIANTES ANTES DE SER ASESINADOS...

LA FOTO DESDE HACE VARIAS HORAS HOY 7 DE NOV 2014, ESTABAN CIRCULANDO POR LA INTERNET AUN NO SE SABE LA VERDADERA INFORMACION DE LOS 43 ESTUDIANTES
59 detenidos por el caso Ayotzinapa, pero... ¿y los 43 normalistas?
(CNNMéxico) — Con el arresto del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca; su esposa, María de los Ángeles Pineda, y Noemí Berumen, acusada de encubrimiento, suman 59 las personas detenidas por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
Los testimonios de Abarca y Pineda, señalados en las investigaciones como autores intelectuales del ataque, se sumarán a los de policías supuestamente vinculados con la organización delictiva Guerreros Unidos y líderes de dicho cártel, previamente arrestados.
Las autoridades buscan a otras ocho personas quienes permanecen prófugas —entre agentes policiacos y líderes criminales—, y cuyos testimonios podrían abonar a esclarecer el caso.
La organización de derechos humanos Amnistía Internacional indicó este martes que, "pese a la relevancia de estas detenciones", aún continúan prófugas personas que la propia PGR ha identificado como clave para el esclarecimiento total de los hechos y para la ubicación del paradero de los normalistas desaparecidos.
"La obligación de procurar justicia respecto de un caso de desaparición forzada no culmina con la captura de los autores intelectuales, sino con el esclarecimiento del paradero de las víctimas y la sanción de todas las personas responsables", señaló Amnistía en un comunicado.
Entre los 59 capturados, están un exalcalde, su esposa, la supuesta encubridora, 40 policías municipales (26 de Iguala y 14 de Cocula), un empleado administrativo de Cocula, 13 integrantes de Guerreros Unidos (incluido su líder máximo) y dos "halcones" al servicio de este grupo criminal.
A continuación te presentamos un recuento de las detenciones de personas presuntamente relacionadas con la agresión y posterior desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Isidro Burgos" de Ayotzinapa.
CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — A 41 días de que 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecieran presuntamente a manos de policías de Iguala, Guerrero, y del crimen organizado, padres de los estudiantes amagaron con convocar a un "paro nacional" el próximo 20 de noviembre si las investigaciones de las autoridades no avanzan hacia la localización de sus hijos.
Con esta medida buscarían ejercer más "presión social" en el caso, según anunciaron este miércoles durante un mitin en el Zócalo capitalino, al final de su tercera megamarcha desde la desaparición de los jóvenes el pasado 26 de septiembre. Sin embargo, no detallaron en qué consistiría esta protesta.
Omar García, compañero de los normalistas desaparecidos, señaló que también se contempla realizar una "caravana" para expresar su inconformidad con las indagatorias del gobierno federal.
"En los próximos días, mientras ellos anden de gira a nivel internacional, nosotros pretendemos realizar una caravana con el nombre de 'caravana de las indignaciones', porque no es solamente la nuestra, tenemos que ir recogiéndolas todas", dijo García en alusión al próximo viaje que el presidente Enrique Peña Nieto tiene previsto a China y Australia.
Durante el mitin, los padres también acusaron al gobierno federal de buscar "cerrar el caso" anunciando que los normalistas ya murieron.
"De manera descarada pretenden cerrar el caso de Ayotzinapa con una conferencia de prensa en donde van a anunciar que los normalistas están muertos. Para nosotros están vivos nuestros hijos, porque vivos se los llevaron ¡y vivos los queremos!", dijo Felipe de la Cruz, vocero de los familiares.




LOS RESPONSABLES.. O EL MAS RESPONSABLE..

SALUDOS Y GRACIAS, NO SE OLVIDE DE COMENTAR