500 personas se reunieron ayer en la actividad denominada "Milonga Inadecuada" contra la discriminación realizada en la Plaza Fabini, donde el domingo 15 de marzo dos jóvenes fueron expulsadas del encuentro "Milongas del Entrevero" por bailar juntas.
Parejas del mismo y diferente sexo intentaron bailar en espacios reducidos debido a la gran cantidad de gente presente en la plaza.
Denisse Legrand, de Proderechos —una de las organizaciones convocantes de la actividad—, se mostró "gratamente sorprendida" por la concurrencia. "Nos queda más claro a todos que un acto de discriminación no es gratis, que hay una sociedad en contra de eso que apoya este tipo de iniciativas", dijo a El País.
El colectivo Ovejas Negras, que reúne a personas gays, lesbianas y trans (una de las organizaciones que llamó a concurrir a la "Milonga Inadecuada"), destacó que el encuentro "está lejos de buscar el cierre de cualquier manifestación cultural" sino que "por el contrario, pretende que ese tipo de espacios sean amigables hacia todas y todos". Gonzalo Collazo de esa organización dijo que "una cosa es sancionar las personas que tienen el derecho para usar el espacio público y no lo usan debidamente, otra cosa es suspender un espacio que tiene que ver con una actividad cultural que convoca a un montón de gente".
"Queremos que se entienda que quien tiene el permiso de usar un espacio público no puede hacer lo que quiera, tiene que respetar la normativa vigente y nuestro ferviente deseo es que haya milonga como hace muchos años y la gente pueda seguir disfrutando", acotó.
link: https://www.youtube.com/watch?v=jcEckCcxPKU
Parejas del mismo y diferente sexo intentaron bailar en espacios reducidos debido a la gran cantidad de gente presente en la plaza.
Denisse Legrand, de Proderechos —una de las organizaciones convocantes de la actividad—, se mostró "gratamente sorprendida" por la concurrencia. "Nos queda más claro a todos que un acto de discriminación no es gratis, que hay una sociedad en contra de eso que apoya este tipo de iniciativas", dijo a El País.
El colectivo Ovejas Negras, que reúne a personas gays, lesbianas y trans (una de las organizaciones que llamó a concurrir a la "Milonga Inadecuada"), destacó que el encuentro "está lejos de buscar el cierre de cualquier manifestación cultural" sino que "por el contrario, pretende que ese tipo de espacios sean amigables hacia todas y todos". Gonzalo Collazo de esa organización dijo que "una cosa es sancionar las personas que tienen el derecho para usar el espacio público y no lo usan debidamente, otra cosa es suspender un espacio que tiene que ver con una actividad cultural que convoca a un montón de gente".
"Queremos que se entienda que quien tiene el permiso de usar un espacio público no puede hacer lo que quiera, tiene que respetar la normativa vigente y nuestro ferviente deseo es que haya milonga como hace muchos años y la gente pueda seguir disfrutando", acotó.



















link: https://www.youtube.com/watch?v=jcEckCcxPKU