Solo lo apoyan y lo recuerdan los integrantes de la banda de rock "La Mancha de Rolando" y Hebe de Bonafini que hoy en la ronda de las Madres de Plaza de Mayo, le dedicó unas palabras de aliento, el triste y solitario final de un vice que ya se acerca al ocaso.
Triste y solitario final, parece el de Amado Boudou, ayer miércoles 19/11 fue su cumpleaños y lo paso soportando los embates de la oposición que todavía, dada su complicada situación judicial. Según señala el diario Clarín, los únicos que fueron a saludarlo fueron los integrantes de la banda “La Mancha de Rolando” que junto a un par de legisladores que se sumaron al tímido festejo tras la sesión donde se aprobaron las modificaciones al Código Procesal Penal.
Abandonado por su novia, por sus compañeros de política, fueron uno de los cumpleaños más tristes que vivió el funcionario nacional. Así empezó sus 52 años, Amado Boudou.
Hebe defendió a Boudou
Un día después de uno de los cumpleaños más solitarios que enfrentó el vicepresidente de la nación, Amado Boudou, quien salió a defenderlo este jueves 20/11 fue la Presidenta de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
En su habitual discurso tras las rondas de los jueves en Plaza de Mayo, Bonafini mostró un claro apoyo al vicepresidente procesado.
Las Madres recordaron que ayer se cumplieron seis años de la estatización de las AFJP. En el acto, Bonafini declaró: “Ayer se cumplieron 6 años de la reestatización de las AFJP. Esto, que nos hemos olvidado, es sumamente importante porque se recuperó el sistema de jubilaciones. Las AJFP habían sido creadas durante el menemato y, entre otras consecuencias, generaron una reducción en el nivel de cobertura y un tremendo negocio para bancos y operadores. La reestatización, cuya idea original correspondió a Amado Boudou, por lo cual lo están golpeando y dicen de todo porque no se la perdonan, implicó que los fondos fueran administrados por las Anses”.
Además Bonafini agregó “Catorce años de administración privada concluyeron con un saldo de 99 mil millones de pesos, mientras que, en los primeros dos años, el Estado logró más que duplicar ese monto, lo que actualmente le permite gestionar las prestaciones de seguridad social, entre las cuales figuran las asignaciones familiares, subsidios por desempleo, el sistema Asignación Universal por Hijo y servicio previsional, entre otras cosas. Imagínense lo que hizo Amado, eso le está costando caro pero todos sabemos cómo son estos buitres que también los hay acá y muchos”.


Triste y solitario final, parece el de Amado Boudou, ayer miércoles 19/11 fue su cumpleaños y lo paso soportando los embates de la oposición que todavía, dada su complicada situación judicial. Según señala el diario Clarín, los únicos que fueron a saludarlo fueron los integrantes de la banda “La Mancha de Rolando” que junto a un par de legisladores que se sumaron al tímido festejo tras la sesión donde se aprobaron las modificaciones al Código Procesal Penal.
Abandonado por su novia, por sus compañeros de política, fueron uno de los cumpleaños más tristes que vivió el funcionario nacional. Así empezó sus 52 años, Amado Boudou.
Hebe defendió a Boudou
Un día después de uno de los cumpleaños más solitarios que enfrentó el vicepresidente de la nación, Amado Boudou, quien salió a defenderlo este jueves 20/11 fue la Presidenta de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
En su habitual discurso tras las rondas de los jueves en Plaza de Mayo, Bonafini mostró un claro apoyo al vicepresidente procesado.
Las Madres recordaron que ayer se cumplieron seis años de la estatización de las AFJP. En el acto, Bonafini declaró: “Ayer se cumplieron 6 años de la reestatización de las AFJP. Esto, que nos hemos olvidado, es sumamente importante porque se recuperó el sistema de jubilaciones. Las AJFP habían sido creadas durante el menemato y, entre otras consecuencias, generaron una reducción en el nivel de cobertura y un tremendo negocio para bancos y operadores. La reestatización, cuya idea original correspondió a Amado Boudou, por lo cual lo están golpeando y dicen de todo porque no se la perdonan, implicó que los fondos fueran administrados por las Anses”.
Además Bonafini agregó “Catorce años de administración privada concluyeron con un saldo de 99 mil millones de pesos, mientras que, en los primeros dos años, el Estado logró más que duplicar ese monto, lo que actualmente le permite gestionar las prestaciones de seguridad social, entre las cuales figuran las asignaciones familiares, subsidios por desempleo, el sistema Asignación Universal por Hijo y servicio previsional, entre otras cosas. Imagínense lo que hizo Amado, eso le está costando caro pero todos sabemos cómo son estos buitres que también los hay acá y muchos”.
