Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
"A esta ley la respaldan un millón de empresarios y sólo 5 mil están en contra"

El secretario de Justicia, Julián Álvarez, defendió los proyectos de defensa del consumidor y cargó contra la oposición y los "pícaros empresarios que no quieren reglas claras".



El secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, desmintió que el paquete de proyectos de defensa del consumidor que busca convertir en ley la Cámara de Diputados implique una injerencia directa del Estado en la vida de las empresas, tal como aducen desde distintas cámaras empresarias y sectores de la oposición.

"A las reformas a la ley de Abastecimiento la respaldan un millón de empresarios y sólo 5.000, que son los más grandes, están en contra", disparó Álvarez en una entrevista con El Diario, que conduce EDuardo Feinmann por C5N, al destacar el contundente respaldo que obtuvieron los proyectos impulsados por el gobierno nacional por parte de las asociaciones que agrupan a las micro, pequeñas y medianas empresas.


link: https://www.youtube.com/watch?v=hxlsuDjtGx0

Explicó además que aunque desde la oposición critican la ley de Abastecimiento se trata de una normativa que está vigente hace 40 años y señaló que "lo único que se hizo es sacar los puntos más resistidos". Y detalló: "se eliminó la cárcel, se eliminó la facultad que tenía el Ejecutivo para congelar precios, se eliminó la posibilidad de restringir importaciones o exportaciones, rescindir contratos, detener empresarios y muchas cosas más".

Álvarez detalló además que del alcance de la ley fueron totalmente exceptuadas las pyme y alcanza sólo a las grandes empresas que tienen una posición dominante en el mercado.

Negó que el proyecto esté inspirado en leyes venezolanas tal como advirtieron desde la oposición y recordó que en su presentación ante el plenario de comisiones del Senado que analizó las iniciativas reclamó que le mostraran un solo artículo de inspiración venezolana: "ni uno solo me pudieron nombrar".

Contra lo que indican desde la oposición, el secretario de Justicia advirtió que "esto sirve para proteger a las empresas" y señaló que "nos hablan de que queremos intervenir las empresas porque en realidad lo que hay son algunos empresarios pícaros que no quieren reglas claras".

También criticó la postura de algunos referentes de la oposición como los senadores Ernesto Sanz (UCR) y Gabriela Michetti (PRO) que "estaban como locos el día que vinieron de las cámaras que agrupan a los grandes empresarios, diciendo grandes discursos contra los proyectos y tildándolos de chavistas pero que nada dijeron cuando vinieron las asociaciones de consumidores que se mostraron a favor, ¿y saben por qué no dijeron nada? porque cuando vinieron los defensores de los consumidores ellos no estaban".