Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
imagen en resolucion 1024x1024:


La ciudad sufrió ayer máximas de 38,1 grados, que supusieron una caída de 1,2 grados respecto al día anterior, miércoles, jornada en la que la escala de mercurio subió hasta los 39,3 grados.

Según la Aemet, una de las características de la jornada fue la ausencia de viento, que propició que la sensación térmica fuera menos intensa que el día anterior, cuando el impacto del levante se dejó notar en exceso.

A partir de hoy las temperaturas experimentarán una ligera caída comprendida entre los tres y los seis grados. No en vano, para hoy viernes se esperan máximas en el entorno de los 35 grados centígrados mientras que para el sábado la caída será aún mayor, cayendo la escala de mercurio hasta los 32 grados, lo que no deja de ser una temperatura bastante agradable para pleno mes de agosto.

Un dato que viene a resumir la situación se puede encontrar en las alertas que activa Aemet, que ayer por ejemplo eran máximas en lo que a radiación e impacto del calor se referían pero hoy y mañana son consideradas normales, sin riesgo.

El verano de 2014 se está caracterizando por su bonanza, por ser una estación que mientras ha frito literalmente a las regiones del Levante español ha dejado un estío fresco y agradable en su zona occidental.

Aunque es demasiado pronto para obtener datos a este respecto, no son pocas las voces (no autorizadas) que ya están previendo un mes de septiembre especialmente tórrido. Aluden al hecho de que en los últimos años el impacto del verano se ha ido retrasando merced al cambio climático. No dejan de ser teorías, pero con cierta base empírica basada, lógicamente, en la experiencia.