Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Sabido es, que no son los gobernantes de turno, los que pagan los juicios perdidos por el estado, es el Pueblo, entonces a quien le importa?
Es incapacidad, insolvencia técnica, desidia, o es que como nos les duele en el bolsillo, simplemente no les importa
.


Se pagó más de 40 millones de dólares en 3 años por juicios perdidos

El Estado perdió unos 40 millones de dólares en el período 2010-2012 por juicios contra la Administración Central, aún falta contabilizar las demandas contra Entes Autónomos y las empresas públicas.
En los últimos dos Consejos de Ministros, el Presidente José Mujica manifestó su preocupación por los juicio que pierde el Estado por montos millonarios. En ese sentido pidió la realización de un informe sobre cada una de las demandas contra el Estado.

Este martes se conocieron los datos de un informe primario que se realizo en los organismos de la Administración Central es decir, Presidencia, ministerios, Poder Judicial, Administración Nacional de Educación Pública, Universidad de la República, Instituto del Niños y Adolescente del Uruguay y la Administración de los Servicios de Salud del Estado.

Según informó Subrayado, en estos organismos el Estado perdió casi 40 millones de dólares en los últimos tres años. En el 2010 el Estado debió pagar 13 millones de dólares por pleitos perdidos, en el 2011 fueron 14 millones de dólares, mientras que en el 2012 el Estado debió pagar 11 millones de dólares.
Evitar el juicio

Por otro lado, según Subrayado, en la mayoría de los juicios perdidos, “el Estado pagó menos de lo demandado inicialmente”.

Asimismo, se informó que muchos de esos juicios se debían a “actos en los que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo dio la razón al demandante”.

En otro orden, el gobierno procura mejorar las negociaciones para evitar la instancia del juicio, cuando se prevé que el fallo será adverso para los intereses del Estado.

Es notorio, que si se demanda al estado, y se pierde el juicio, es porque las cosas "muy bien "no se están haciendo. Donde quedaron aquellas mentes brillantes que conforman el gobierno del FA, bueno parece ser que muchas luces no tienen...

Cánepa plantea rediseño del Estado para no perder juicios millonarios
El prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, aseguró que el Estado uruguayo tiene una “enorme cantidad de juicios en su contra y mucho dinero se va en pleitos perdidos”, ya que se actúa en forma “ilegítima o incorrecta, pero también porque no existe una articulación y sistematización de una defensa profesional del más alto nivel”.

Aclaró que muchos de esos pleitos se pierden “porque el Estado actúa en forma ilegítima o incorrecta, pero otros tantos porque no existe una articulación y sistematización de una defensa profesional del más alto nivel”. En ese sentido el Presidente Mujica solicitó un relevamiento de todos los juicios contra el Estado.

Cánepa aseguró que ello implica “mejorar la calidad de la defensa del Estado, de la calidad de la abogacía del Estado, con un rediseño del trabajo de los abogados”.

Si bien prefirió no dar cifras concretas de lo que el Estado pierde por los juicios, de todas maneras dijo que se trata de “varias decenas de millones de dólares”.

También dijo que “en Uruguay no existe un relevamiento central”, y que eso es parte de lo que se debe discutir.

Dijo que no es necesario generar una articulación mayor. “No más burocracia, sino una mejor articulación, y que haya una visión global para contar con una estrategia única en la Administración Central”.

Un bocho, nos costó mas de 40 palos verdes para darse cuenta? Decente sería que ante el fracaso, hicieran las valijas y dejaran el lugar a alguien mas capaz.

ASSE pierde 19 millones de dólares por juicios

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) pidió a Economía que le transfiera 19 millones de dólares para pagar una avalancha de juicios laborales perdidos.
Según denuncia la Asociación de Funcionarios de ASSE (Afasse), desde el año 2006 el Estado mantiene a 6.000 trabajadores "parcialmente en negro". Un cálculo del gremio señala que si la Justicia fallara a favor de los funcionarios en todos los litigios, el Estado llegaría a tener que pagar un total de US$ 30 millones.

Este es un post libre, y democrático, sin exclusiones