Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
quenosecorte.gob.ar es una página ofrecida por el Estado en la cual los usuarios pueden dejar reflejadas sus inquietudes y reclamos sobre telefonía fija y móvil e Internet. En poco tiempo tendrá su propia versión para smartphones.



Perder la costumbre de ver con normalidad que los servicios de telecomunicaciones no funcionen como corresponde, es un gran desafío para quienes tienen la tarea de revertirla. No debería ser normal que ante un reclamo el usuario deba llamar 10 veces. Ni debería ser normal que al hacer una consulta termine hablando con tres operadores distintos. Menos todavía que pese a destinar todo ese tiempo, en general, no encuentre una solución. Desde ahora, el Estado ofrece una página web para dejar asentadas las quejas sobre telefonía fija y móvil e Internet, y contar con su intervención. Que este tipo de medidas, ¡no se corten! Un trabajo conjunto entre la Secretaría de Comunicaciones y la Comisión Nacional de Comunicación (CNC) resultó en una herramienta on line que permitirá al usuario hacer valer sus derechos a través de una vía más rápida. La página tiene tres grandes divisiones: Derechos, Reclamos y Calidad; y se anunció que pronto que tendrá una versión para smartphones.

Es otra opción más para quienes pagan en tiempo y forma sus servicios y muchas veces se ven desamparados frente al accionar de las empresas, que se suma a las últimas anunciadas como la nueva Justicia del Consumidor con instancias de mediación inmediata y asesoramiento legal gratuito o “Conocé lo que pagas” que obliga a las compañías de telefonía celular a detallar consumos y precios de planes en las facturas. Así, a lo que últimamente parece ser un área de obsesión del gobierno nacional, se agrega la página quenosecorte.gob.ar, un camino proteccionista del cliente que en buena hora parece haber emprendido el Estado.

Derechos

Es la primera división del portal web y ofrece un listado de derechos y obligaciones de los prestadores y los consumidores. Se elige entre telefonía móvil, fija e Internet y se obtiene la información de cada área. Por ejemplo, en Obligaciones de los Prestadores figura “adecuar permanentemente las redes para brindar un servicio de calidad” o “dar atención gratuita con adecuada y oportuna respuesta”.

Reclamos

Esta es la más innovadora y una alternativa a la denuncia a través de Defensa al Consumidor. La primera instancia es Reclamar al Prestador que sólo muestra los operadores habilitados y sus datos de contacto (esta opción sería mucho más útil si conectara directamente con el sector de quejas on line del prestador en cuestión). La segunda es la que permite hacer el reclamo a la CNC y aclara que puede ser utilizada “si ya se cumplió el plazo del reclamo al prestador o si su respuesta no fue satisfactoria”. Entonces se completan los datos, se adjunta una foto del DNI del titular del servicio y se deja asentada la queja.

Calidad

En este nivel se podrá acceder a gráficos comparativos de calidad que permitirán al usuario analizar el desempeño de las diferentes compañías. Se podrán visualizar los resultados de las mediciones hechas por las empresas, las mediciones de la CNC y las auditorías de atención al usuario de la CNC. En esta última, se controla cuánto tarda en atender un operador humano desde que el cliente elige la opción.