AFSCA denunció a Clarín por no cumplir con la grilla
AFSCA denunció a Clarín por no cumplir con la grilla de canales
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) denunció penalmente al grupo Clarín por “desobediencia” y “tentativa de estafa procesal” por no respetar un fallo judicial que lo obliga a cumplir con la grilla de canales que establece la ley de Medios.

La denuncia presentada por AFSCA, finalmente, quedó radicada en el Juzgado Correccional y Criminal Nº 2, a cargo de Sebastián Ramos.
“Cablevisión tiene un fallo de mayo de 2012, que lo obliga a cumplir con la resolución de AFSCA sobre las señales que debe contener y brindar a los usuarios. Incluso, impuso una multa de $2.000 por día. La empresa no está cumpliendo con la grilla ni con la multa”, explicaron fuentes del organismo, que conduce Martín Sabbatella (foto), a Minuto de Cierre.
Por eso, presentaron esta mañana la denuncia penal, por desobedecer la orden judicial del fuero Contencioso administrativo y presentar “documentación fraudulenta para no pagar la multa”.
Según explicaron desde AFSCA, los prestadores del servicio de televisión por cable están obligados por la ley de Medios a incluir dentro de su grilla determinada cantidad de canales en cada provincia y en determinadas frecuencias.
La presentación de AFSCA pidió que se llame a indagatoria a las autoridades de Cablevisión.
De acuerdo con la figura de desobediencia, “será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal”.
En la reunión N° 52 del directorio de AFSCA, llevada a cabo el martes pasado, se reiteró el rechazo al pedido del Grupo Clarín de conservar las señales Volver, Quiero Música, Magazine, El Trece Satelital, Canal Rural, TyC Sports y TyC Max, y se lo intimó a que, antes de fin de mes, ratifique su voluntad de cumplir el plan presentado, bajo apercibimiento de comenzar la adecuación de oficio.
“Cablevisión tiene un fallo de mayo de 2012, que lo obliga a cumplir con la resolución de AFSCA sobre las señales que debe contener y brindar a los usuarios. Incluso, impuso una multa de $2.000 por día. La empresa no está cumpliendo con la grilla ni con la multa”, explicaron fuentes del organismo, que conduce Martín Sabbatella (foto), a Minuto de Cierre.
Por eso, presentaron esta mañana la denuncia penal, por desobedecer la orden judicial del fuero Contencioso administrativo y presentar “documentación fraudulenta para no pagar la multa”.
Según explicaron desde AFSCA, los prestadores del servicio de televisión por cable están obligados por la ley de Medios a incluir dentro de su grilla determinada cantidad de canales en cada provincia y en determinadas frecuencias.
La presentación de AFSCA pidió que se llame a indagatoria a las autoridades de Cablevisión.
De acuerdo con la figura de desobediencia, “será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal”.
En la reunión N° 52 del directorio de AFSCA, llevada a cabo el martes pasado, se reiteró el rechazo al pedido del Grupo Clarín de conservar las señales Volver, Quiero Música, Magazine, El Trece Satelital, Canal Rural, TyC Sports y TyC Max, y se lo intimó a que, antes de fin de mes, ratifique su voluntad de cumplir el plan presentado, bajo apercibimiento de comenzar la adecuación de oficio.