"El procedimiento de Sabbatella es inaceptable", dijo Stubrin, de la AFSCA
Uno de los directores en representación de la oposición en el organismo cuestionó la adecuación forzosa de Clarín, ordenada por el Gobierno.
"INACEPTABLE". Así calificó Stubrin la adecuación forzosa del Grupo Clarín.
"El procedimiento de Sabbatella es inaceptable", dijo uno de los directores en representación de la oposición de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Marcelo Stubrin, sobre la adecuación forzosa del Grupo Clarín, ordenada por el Gobierno. "Los grandes proyectos están pendientes", se quejó el funcionario.
En tanto, su par Gerardo Milman consideró que la resolución de la AFSCA "tiene varios déficits de formalidad, lo que hace pedir la reconsideración de ese dictamen, y que se ejercite el derecho de defensa del Grupo Clarín". "Las pruebas que hay en el expediente no son concluyentes; están escritas en potencial", se quejó el funcionario. "Queremos que se traten todas las adecuaciones, que no haya diferencias", remarcó, sobre el resto de los planes de adecuación que deben ser debatidos en el organismo.

Uno de los directores en representación de la oposición en el organismo cuestionó la adecuación forzosa de Clarín, ordenada por el Gobierno.

"INACEPTABLE". Así calificó Stubrin la adecuación forzosa del Grupo Clarín.
"El procedimiento de Sabbatella es inaceptable", dijo uno de los directores en representación de la oposición de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Marcelo Stubrin, sobre la adecuación forzosa del Grupo Clarín, ordenada por el Gobierno. "Los grandes proyectos están pendientes", se quejó el funcionario.
En tanto, su par Gerardo Milman consideró que la resolución de la AFSCA "tiene varios déficits de formalidad, lo que hace pedir la reconsideración de ese dictamen, y que se ejercite el derecho de defensa del Grupo Clarín". "Las pruebas que hay en el expediente no son concluyentes; están escritas en potencial", se quejó el funcionario. "Queremos que se traten todas las adecuaciones, que no haya diferencias", remarcó, sobre el resto de los planes de adecuación que deben ser debatidos en el organismo.
