Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Macri desmintió que investigará a Cristina
El jefe de Gobierno negó haber dicho que apoyaría denuncias de "corrupción" contra CFK, pero prometió que con él "no habrá impunidad".Mauricio Macri buscó suavizar el tono de sus dichos sobre eventuales pesquisas contra Cristina Fernández en caso de ser elegido presidente y afirmó que en su gobierno "no habrá impunidad para nadie", al tiempo que manifestó su deseo de "que la justicia investigue para atrás y también en tiempo presente". La aclaración llega luego de que el periodista Andrés Oppenheimer reprodujera una supuesta declaración del alcalde porteño en donde aseguraba que apoyaría investigaciones de "corrupción contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios de alto rango del gobierno actual", detalló Tiempo Argentino.

El jefe de gobierno porteño viajó a Salta para apuntalar la candidatura a intendente de Guillermo Durand Cornejo, quien competirá en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo. Macri llegó al NOA después de una semana que estuvo marcada por la interna que enfrenta a su delfín Horacio Rodríguez Larreta y a Gabriela Michetti, quienes aspiran a sucederlo en el distrito capitalino.

En los últimos días la senadora criticó las políticas desarrolladas por la Ciudad en relación a los juegos de azar y el contrapunto con el alcalde fue inmediato. A pesar de que se encuentra a más de 1500 kilómetros de Buenos Aires, el ex presidente de Boca Juniors no pudo escapar de una nueva controversia.

"(Andrés) Oppenheimer me preguntó si habría impunidad en mi gobierno, y yo dije que no", volvió sobre sus pasos el jefe de gobierno porteño calzado en su traje de precandidato presidencial. Para agregar un poco más de incertidumbre sobre sus palabras, el alcalde capitalino aclaró su deseo de que, en el caso de ocupar la primera magistratura, "la justicia investigue para atrás y también en tiempo presente".

A pesar de las dificultades que tuvo en la Ciudad para alinear a su tropa detrás de la postulación de Rodríguez Larreta, el líder del PRO se mostró confiado en su capacidad política para delinear el gabinete nacional. "Estoy seguro de que voy a formar el mejor equipo de los últimos 50 años, pero si alguno cometiese un error, yo quiero que la justicia actúe con toda celeridad. No quiero impunidad para nadie", dijo en una entrevista televisiva en Canal 11 de Salta.

En cuanto a la columna de opinión que La Nación publicó ayer, Macri elude responder qué haría con las empresas que fueron estatizadas durante el kirchnerismo, como Aerolíneas Argentinas, y menciona que cada caso será evaluado en forma particular. "Nosotros somos un espacio que ha desandado el camino de las discusiones ideológicas", explicó al periodista del Miami Herald. "No nos enamoramos de un libreto. Improvisar para sostener un relato es estafar a la gente. Eso jamás lo haríamos", agregó.

Respecto a la política exterior que se desarrolla desde 2003, el empresario modificaría "todo" lo hecho por el kirchnerismo. "El eje de este gobierno ha sido solamente tener una relación estrecha con Venezuela, y nosotros creemos que el eje de nuestra política exterior es el mundo entero", opinó.

DE CAMPAÑA EN SALTA

Sobre las elecciones primarias que se disputarán este fin de semana en el noroeste argentino, el alcalde porteño comentó que "la idea de un cambio ha crecido mucho en Salta" y "en esa línea" apoya "a Guillermo Durand Cornejo para las PASO" de la ciudad capital. En cambio, para los comicios provinciales, el PRO no tendrá fórmula propia. “Para gobernador teníamos a Juan Collado pero no tuvimos el tiempo de armar en toda la provincia, con lo cual terminamos apoyando el frente (Juan Carlos) Romero+ (Alfredo) Olmedo”.







"Violan reglamentaciones"

El candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente Renovador Guillermo Nielsen denunció que el año pasado vencieron las concesiones de todos los boliches y restaurantes de la Costanera Norte y que en ese marco la administración del Pro en la Ciudad "extendió por decreto las habilitaciones (…) violando todas las reglamentaciones vigentes". El economista prometió "ir a fondo para que la Ciudad recupere ese pedazo tan importante de espacio público que es de todos".

Nielsen explicó que "hay una ordenanza de 1993 -N° 46229- que declara toda la zona de Costanera Norte 'Urbanización Parque', por lo tanto nada se puede construir ahí. Debe ser un espacio público, un pulmón verde para que todos los vecinos de la Ciudad puedan tener vista al río. Por eso, lo que se tendría que haber hecho era transformarlo en espacio verde con salida al río", enfatizó. "Como nos tiene acostumbrado el jefe de Gobierno, decidieron seguir priorizando los negocios privados de unos pocos en perjuicio del acceso al espacio verde público de la gran mayoría de los porteños", acusó.