Las personas guapas viven más y mejor según estudio
Ser y sentirse lindo es un atributo preciado, ¿no? ¿Y qué dirías si te contamos que además, podría tener beneficios en tu bienestar y te permitiría vivir más? Según un estudio reciente, lo anterior sería cierto. ¿Quieres enterarte más? ¡Perfúmate, maquíllate y sigue leyendo!
Tras analizar los perfiles de 15 mil voluntarios estadunidenses, expertos de la Universidad de Cincinnati en Ohio, concluyeron a través de un estudio reseñado por el Suplemento Moda del periódico El País, que la relación entre la belleza exterior y el bienestar interior es tan estrecha que no se podría entender la una sin la otra.
Los resultados del estudio arrojaron que belleza y felicidad irían de la mano y no podrían analizarse por separado, pues según la investigación, la mayoría de las personas guapas tendrían los niveles de colesterol a raya, la presión sanguínea controlada y su alimentación seguiría las recomendaciones de los expertos. También, padecerían menos enfermedades crónicas, tendrían mejores tasas de fertilidad y se deprimirían menos, entre otras cosas que reseña el periódico.
[Relacionado: Hábitos de la gente que no se preocupa]
Otros “beneficios” de ser guapo…
Económico. El profesor de Economía en la Universidad de Texas, Daniel Hamermesh, realizó un estudio para su libro Beauty Pays: Why Attractive People Are More Successful,en el que descubrió que las personas atractivas tendrían probabilidades de ganar entre un 3% a un 4% más que una persona promedio, informa el periódico The Wall Street Journal. “Se podría pensar que pueden encontrarse ejemplos de ocupaciones donde ser poco atractivo, no sería un factor importante. Pero en cada una que he estudiado, ser guapo ayuda. Por ejemplo, basado en mis estudios, los profesores con mejor aspecto son más apreciados por sus estudiantes”, explicó el experto.
Social. Por otro lado, una investigación realizada por Igor Bascandziev de la Universidad de Harvard y publicada en el British Journal of Developmental Psychology, concluyó que los niños serían más propensos a confiar en un adulto con un rostro atractivo que en otro menos privilegiado físicamente, según informa el portal Science Daily.
Escolar. Rachel Gordon, una de las autoras de un estudio de la Sociedad de Investigación del Desarrollo de la Niñez (SRCD, por sus siglas en inglés) sugirió que los niños considerados con mejor aspecto físico, reportaron niveles más altos de atención al profesor, más amigos y menos depresión, informa la revista Time.
De todas formas, la belleza es un atributo totalmente subjetivo y depende de cada uno. Según la ciencia, los más bellos tendrían más beneficios, ¿tú qué opinas al respecto? ¿Estás de acuerdo con lo que dicen las explicaciones científicas? ¡Cuéntanos!

Ser y sentirse lindo es un atributo preciado, ¿no? ¿Y qué dirías si te contamos que además, podría tener beneficios en tu bienestar y te permitiría vivir más? Según un estudio reciente, lo anterior sería cierto. ¿Quieres enterarte más? ¡Perfúmate, maquíllate y sigue leyendo!
Tras analizar los perfiles de 15 mil voluntarios estadunidenses, expertos de la Universidad de Cincinnati en Ohio, concluyeron a través de un estudio reseñado por el Suplemento Moda del periódico El País, que la relación entre la belleza exterior y el bienestar interior es tan estrecha que no se podría entender la una sin la otra.
Los resultados del estudio arrojaron que belleza y felicidad irían de la mano y no podrían analizarse por separado, pues según la investigación, la mayoría de las personas guapas tendrían los niveles de colesterol a raya, la presión sanguínea controlada y su alimentación seguiría las recomendaciones de los expertos. También, padecerían menos enfermedades crónicas, tendrían mejores tasas de fertilidad y se deprimirían menos, entre otras cosas que reseña el periódico.
[Relacionado: Hábitos de la gente que no se preocupa]
Otros “beneficios” de ser guapo…
Económico. El profesor de Economía en la Universidad de Texas, Daniel Hamermesh, realizó un estudio para su libro Beauty Pays: Why Attractive People Are More Successful,en el que descubrió que las personas atractivas tendrían probabilidades de ganar entre un 3% a un 4% más que una persona promedio, informa el periódico The Wall Street Journal. “Se podría pensar que pueden encontrarse ejemplos de ocupaciones donde ser poco atractivo, no sería un factor importante. Pero en cada una que he estudiado, ser guapo ayuda. Por ejemplo, basado en mis estudios, los profesores con mejor aspecto son más apreciados por sus estudiantes”, explicó el experto.
Social. Por otro lado, una investigación realizada por Igor Bascandziev de la Universidad de Harvard y publicada en el British Journal of Developmental Psychology, concluyó que los niños serían más propensos a confiar en un adulto con un rostro atractivo que en otro menos privilegiado físicamente, según informa el portal Science Daily.
Escolar. Rachel Gordon, una de las autoras de un estudio de la Sociedad de Investigación del Desarrollo de la Niñez (SRCD, por sus siglas en inglés) sugirió que los niños considerados con mejor aspecto físico, reportaron niveles más altos de atención al profesor, más amigos y menos depresión, informa la revista Time.
De todas formas, la belleza es un atributo totalmente subjetivo y depende de cada uno. Según la ciencia, los más bellos tendrían más beneficios, ¿tú qué opinas al respecto? ¿Estás de acuerdo con lo que dicen las explicaciones científicas? ¡Cuéntanos!