Alumnos de Nebraska, EE.UU., podrán fotografiarse con armas para su anuario
El Distrito Escolar de Broken Bow, EE.UU., permite reflejar los hobbies de los jóvenes
Han de mantener las normas de uniformidad en las instantáneas
Las imágenes han de ser de "buena calidad y apropiadas"
Han de mantener las normas de uniformidad en las instantáneas
Las imágenes han de ser de "buena calidad y apropiadas"
Los alumnos del instituto de Broken Bow, un distrito de Nebraska, EE.UU., podrán salir en sus anuarios posando con armas. Así lo han permitido desde el Distrito Escolar, aunque en las imágenes no podrán romper las normativos de uniformidad y las fotografías han de ser de "buena calidad y apropiadas", según ABC.

Los estudiantes de Broken Bow, en el estado de Nebraska, EE.UU., tienen permitido utilizar elementos que muestren sus aficiones para su anuario, incluidas las armas. Así fue aprobado en un pleno que permite el uso de rifles, pistolas y cuchillos en las fotografías del anuario de los alumnos de último año. "Somos una comunidad muy rural justo en el centro de Nebraska, donde la caza y otros deportes con armas son muy populares. Tenemos competiciones de caza a las que vienen personas de toda la nación", asegura el superintendente de Broken Bow, Mark Sievering.
Sin embargo en esta localidad apenas se gradúa 60 jóvenes al año, pues la población de la localidad ronda los 3.500 habitantes. Anteriormente no había ninguna ley que prohibiera el uso de armas de fuego en las fotografías de los anuarios, aunque se recomendaba no utilizarlo, por lo que hubo una reunión entre el director de la escuela y el superintendente del distrito para decidir qué hacer, y dado que la caza es un hobby muy importante en la localidad, decidieron permitir que aquel que quisiera, podría salir junto a un arma en su anuario.
"He estado en el negocio desde hace 20 años, y haciendo fotografías a los graduados para su anuario, en el estado de Nebraska, y nunca había escuchada nada sobre prohibir armas en estas fotografías. Les decimos a los jóvenes que piensen en una actividad que les apasione para incluirla en la instantánea. Algunas veces es bailar, otras baloncesto, y a veces es la caza la actividad que les interesa", asegura Brian Baer, autor de algunas de las fotografías que se podrán ver en el anuario de Broken Bow, en la que los alumnos podrán salir armados.
Sin embargo, el hecho de que puedan emplear armas, no les exime de cumplir una serie de normas. No podrán apuntar con el arma a la cámara, además de que deben cumplir las normas de vestimenta que marca la escuela, y por supuesto las fotografías que se empleen deben de ser de "buena calidad y apropiadas", según Mark Sievering.
Sin embargo en esta localidad apenas se gradúa 60 jóvenes al año, pues la población de la localidad ronda los 3.500 habitantes. Anteriormente no había ninguna ley que prohibiera el uso de armas de fuego en las fotografías de los anuarios, aunque se recomendaba no utilizarlo, por lo que hubo una reunión entre el director de la escuela y el superintendente del distrito para decidir qué hacer, y dado que la caza es un hobby muy importante en la localidad, decidieron permitir que aquel que quisiera, podría salir junto a un arma en su anuario.
"He estado en el negocio desde hace 20 años, y haciendo fotografías a los graduados para su anuario, en el estado de Nebraska, y nunca había escuchada nada sobre prohibir armas en estas fotografías. Les decimos a los jóvenes que piensen en una actividad que les apasione para incluirla en la instantánea. Algunas veces es bailar, otras baloncesto, y a veces es la caza la actividad que les interesa", asegura Brian Baer, autor de algunas de las fotografías que se podrán ver en el anuario de Broken Bow, en la que los alumnos podrán salir armados.
Sin embargo, el hecho de que puedan emplear armas, no les exime de cumplir una serie de normas. No podrán apuntar con el arma a la cámara, además de que deben cumplir las normas de vestimenta que marca la escuela, y por supuesto las fotografías que se empleen deben de ser de "buena calidad y apropiadas", según Mark Sievering.