Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Nueva plataforma equipada con la serie de procesadores Athlon 64FX-70.


Marca el comienzo de la era mega tarea que permiten los núcleos múltiples.


La compañía presentó la nueva Plataforma AMD Quad FX con arquitectura Dual Socket Direct Connect (DSDC), la primera plataforma para computadoras de escritorio con dos zócalos y núcleos múltiples diseñada para aprovechar los últimos avances de Windows Vista Ultimate.

La plataforma de AMD fue concebida para definir el rendimiento de la última generación de aplicaciones multitarea, explica la firma. Esta equipada con pares de procesadores de núcleo doble de la serie AMD Athlon(TM) 64 FX-70, lo que permite ejecutar diversas aplicaciones y juegos multi tarea.

Quad FX está diseñado con innovaciones de plataforma de próxima generación como memoria de alto rendimiento DDR2 sin búfer y de baja latencia, y soporte para acceso a memoria no uniforme (NUMA, por sus siglas en inglés) en los sistemas operativos compatibles, explicó AMD.

Incorpora doce controladores SATA diseñados para proporcionar hasta doce terabytes de almacenamiento utilizando las tecnologías de disco disponibles en la actualidad y mayor espacio entre las ranuras PCI-E para incorporar hasta cuatro tarjetas gráficas de alto rendimiento. Está diseñada para manejar cuatro o incluso ocho monitores al mismo tiempo con hasta cuatro tarjetas gráficas PCI-E.

La arquitectura Dual Socket Direct Connect (DSDC) permite comunicación de gran ancho de banda entre pares de procesadores de núcleo doble combinados AMD Athlon(TM) 64 FX-70, AMD Athlon(TM) 64 FX-72 y AMD Athlon(TM) 64 FX-74. La arquitectura DSDC está diseñada para el futuro multitarea de núcleos múltiples con posibilidad de actualización de la plataforma a ocho núcleos.

El precio del par de nuevos procesadores de núcleo doble AMD Athlon 64 FX-70, FX-72 y FX-74 es 599, 799 y 999 dólares estadounidenses respectivamente por envase PIB (Processor-In-a-Box).