Amenaza a CFK: investigan a un empresario tunecino
El hombre mantenía contactos con grupos islámicos de El Líbano. El juez Alberto Recondo reveló que está casi confirmado que los mensajes intimidatorios "vinieron del exterior".

Luego de la reunión con el papa Francisco, la presidente Cristina Fernández brindó una conferencia de prensa en la que reveló que hubo amenazas en su contra y aseguró que fueron enviadas por el grupo terrorista conocido como Estado Islámico (ISIS).
Ahora, trascendió que los investigadores están detrás de la pista de un hombre que escapó de la Triple Frontera. La Secretaría de Inteligencia (SI) investigaba a un empresario tunecino que se dedicaba a exportar madera, una actividad que en realidad funcionaba como "pantalla" para ocultar actividades ilegales.
En esa búsqueda, las autoridades descubrieron que ese hombre tenía contactos frecuentes con grupos islámicos de la ciudad de Baalbek, en El Líbano, y en una de sus computadoras hallaron "instrucciones de amenazas contra la Presidencia de la Nación".
El empresario es químico y especialista en explosivos. Sin embargo, pese a todas estas pistas que podían incriminarlo, abandonó la ciudad de Iguazú sin dejar rastros y ahora es intensamente buscado.
Ahora, trascendió que los investigadores están detrás de la pista de un hombre que escapó de la Triple Frontera. La Secretaría de Inteligencia (SI) investigaba a un empresario tunecino que se dedicaba a exportar madera, una actividad que en realidad funcionaba como "pantalla" para ocultar actividades ilegales.
En esa búsqueda, las autoridades descubrieron que ese hombre tenía contactos frecuentes con grupos islámicos de la ciudad de Baalbek, en El Líbano, y en una de sus computadoras hallaron "instrucciones de amenazas contra la Presidencia de la Nación".
El empresario es químico y especialista en explosivos. Sin embargo, pese a todas estas pistas que podían incriminarlo, abandonó la ciudad de Iguazú sin dejar rastros y ahora es intensamente buscado.