Consejo. Los varones deben conocer el entorno de sus amistades.
Público Fachada Hospital de Clínicas, donde la víctima es atendida. Foto: archivo La Razón
El 10 de enero, un joven de 26 años fue agredido sexualmente por sus amigos con los que compartía bebidas alcohólicas. No denunció el delito y tampoco acudió al médico y cuando lo hizo, el 26, le dijeron que las lesiones se habían gangrenado.
A la víctima —cuya identidad este diario guarda en reserva— se le diagnosticó la gangrena de Fournier, que se origina por una infección en la región perianal, que puede afectar al escroto, el pene, la pared abdominal y la vesícula.
Sus familiares no precisaron el barrio de La Paz donde ocurrió la violación y ayer aún debatían si iban a presentar la denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).
“Por vergüenza no denunció, porque es un tema muy delicado. No queremos que trascienda, pero esperamos que pueda recuperarse”, dijo uno de sus parientes en la Unidad de Emergencias del Hospital de Clínicas de La Paz.
El diagnóstico establece que él sufrió una infección polimicrobiana que se diseminó por toda la región perianal. La gangrena mermó además los tejidos blandos de la zona. “Apareció un punto negro, que se esparció hasta provocarle la gangrena. Seguro que vamos a necesitar injertos”, sostuvo uno de los galenos que ayer lo atendía.
Los médicos del Hospital de Clínicas dijeron que la infección pudo haberse evitado si la víctima acudía inmediatamente al médico. “Ahora está comprometido el estómago y otras áreas”, agregó uno de los profesionales.
Sin embargo, el afectado estaría respondiendo bien a la medicación y al tratamiento.
El psicólogo Álvaro Molina aconsejó ayer a los jóvenes conocer el entorno social en el que se relacionan para no ser víctima de este tipo de perversiones.
“Hay que tomar previsiones sobre el entorno social y el tipo de amigos que uno tiene cuando decide tomar bebidas. El alcohol no puede provocar este tipo de impulsos de perversión, pero insisto, hay que conocer el entorno”.
El caso del muchacho no es el primero. En enero de este año, un sujeto de aproximadamente 28 años fue imputado en Tarija por violar a un joven de 22 años con el que departía en un bar con un grupo de amigos y fue detenido preventivamente.
Psicólogo. En abril de 2013, otro hombre de 23 años fue abusado sexualmente por dos sujetos en Oruro y el caso fue investigado por el Ministerio Público.
El psicólogo explicó que cuando el muchacho agredido en La Paz supere la agresión física con la medicación, será necesario que busque ayuda para superar el trauma del asalto sexual.
“No quería denunciar el caso porque se sentía avergonzado y por eso debe recibir una ayuda sicológica”, alertó el profesional, para quien los gobiernos municipales deben ir a los barrios a hacer campañas sobre la prevención sexual y salud mental.


Público Fachada Hospital de Clínicas, donde la víctima es atendida. Foto: archivo La Razón
El 10 de enero, un joven de 26 años fue agredido sexualmente por sus amigos con los que compartía bebidas alcohólicas. No denunció el delito y tampoco acudió al médico y cuando lo hizo, el 26, le dijeron que las lesiones se habían gangrenado.
A la víctima —cuya identidad este diario guarda en reserva— se le diagnosticó la gangrena de Fournier, que se origina por una infección en la región perianal, que puede afectar al escroto, el pene, la pared abdominal y la vesícula.
Sus familiares no precisaron el barrio de La Paz donde ocurrió la violación y ayer aún debatían si iban a presentar la denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).
“Por vergüenza no denunció, porque es un tema muy delicado. No queremos que trascienda, pero esperamos que pueda recuperarse”, dijo uno de sus parientes en la Unidad de Emergencias del Hospital de Clínicas de La Paz.
El diagnóstico establece que él sufrió una infección polimicrobiana que se diseminó por toda la región perianal. La gangrena mermó además los tejidos blandos de la zona. “Apareció un punto negro, que se esparció hasta provocarle la gangrena. Seguro que vamos a necesitar injertos”, sostuvo uno de los galenos que ayer lo atendía.
Los médicos del Hospital de Clínicas dijeron que la infección pudo haberse evitado si la víctima acudía inmediatamente al médico. “Ahora está comprometido el estómago y otras áreas”, agregó uno de los profesionales.
Sin embargo, el afectado estaría respondiendo bien a la medicación y al tratamiento.
El psicólogo Álvaro Molina aconsejó ayer a los jóvenes conocer el entorno social en el que se relacionan para no ser víctima de este tipo de perversiones.
“Hay que tomar previsiones sobre el entorno social y el tipo de amigos que uno tiene cuando decide tomar bebidas. El alcohol no puede provocar este tipo de impulsos de perversión, pero insisto, hay que conocer el entorno”.
El caso del muchacho no es el primero. En enero de este año, un sujeto de aproximadamente 28 años fue imputado en Tarija por violar a un joven de 22 años con el que departía en un bar con un grupo de amigos y fue detenido preventivamente.
Psicólogo. En abril de 2013, otro hombre de 23 años fue abusado sexualmente por dos sujetos en Oruro y el caso fue investigado por el Ministerio Público.
El psicólogo explicó que cuando el muchacho agredido en La Paz supere la agresión física con la medicación, será necesario que busque ayuda para superar el trauma del asalto sexual.
“No quería denunciar el caso porque se sentía avergonzado y por eso debe recibir una ayuda sicológica”, alertó el profesional, para quien los gobiernos municipales deben ir a los barrios a hacer campañas sobre la prevención sexual y salud mental.
