
Lo dispuso el fiscal Pollicita. Es por posible encubrimiento a iraníes en la causa Amia. También están imputados Timerman, Esteche, D'Elía y Larroque. Aníbal Fernández y Capitanich denunciaron "golpismo judicial". El requerimiento completo del fiscal.

































































El fiscal Gerardo Pollicita imputó a la presidenta Cristina Fernández y al canciller Héctor Timerman por el supuesto encubrimiento de iraníes en la investigación del atentado a la Amia.
Distinto a lo que decía el Gobierno kirchnerista, Pollicita cree que hay elementos para que se abra un expediente como consecuencia de la denuncia del fiscal Alberto Nisman.
En el escrito, el fiscal reclamó una batería de medidas que no incluyen pedidos de indagatoria para los acusados. Cabe recordar que Nisman sí había pedido la indagatoria tanto de la mandataria como del resto de los acusados.
Pollicita tampoco pidió la detención de Cristina, como había evaluado Nisman en el borrador hallado el 19 de enero pasado.
Más imputados
Mediante el requerimiento presentado ante el Juzgado Federal 3, a cargo de Daniel Rafecas y subrogado en estos días por Sebastián Ramos, el fiscal Pollicita también imputó al diputado nacional por el Frente para la Victoria Andrés "Cuervo" Larroque; al piquetero Luis D´Elía; al líder de Quebracho Fernando Esteche; al ex juez Héctor Yrimia y a Allan Bogado.
Yrimia y Bogado –según la denuncia de Nisman- eran espías que intervinieron en la maniobra por la cual se intentó desvincular a los iraníes acusados de perpetrar el atentado contra la Amia.
El artículo 72 del Código Procesal Penal define como imputado a "cualquier persona que sea detenida o indicada de cualquier forma como partícipe de un hecho delictuoso".
Críticas desde el kirchnerismo
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, calificó hoy como "una clara maniobra de desestabilización antidemocrática" la imputación de Pollicita.
En su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, y antes de que se conociera la imputación, el funcionario evaluó que "no tiene ningún valor jurídico ser imputado. Acá pareciera que decir imputado es como que ya está semicondenado. No tiene nada que ver, no tiene ninguna importancia".
link: https://www.youtube.com/watch?v=DluNZu82c3U
Según Fernández, la repercusión "que genera sí tiene mucha importancia. Eso es lo que cuestiono del fiscal, severamente, porque es una clara maniobra de desestabilización antidemocrática".
De igual modo se pronunció Jorge Capitanich, en su habitual conferencia, al hablar de "golpismo judicial activo". Ambos funcionarios también cuestionaron la marcha del silencio del 18 de febrero próximo. Aníbal dijo que irán "narcos", "antisemitas" y que también estarán fiscales que habían frenado la causa Amia.
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=78fBedvhqpc