Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Careful With That Axe, Eugene

Escrita por: Música: Waters, Wright, Mason, Gilmour
Voces de: Waters (instrumental)




Se escuchan los pasos..., alguien viene por ti!.


En mayo de 1968, en pleno proceso de concepción de A Saucerful Of Secrets,
la banda comenzó a buscar experimentaciones en vivo que reflejaran la
forma de Barrett de ver la música. Estas experimentaciones dieron forma
a temas como A Saucerful Of Secrets y algunos outtakes que quedaron en la no
edición formal. El 23 de mayo de 1968 en Paradiso, Amsterdam la banda
tocó por primera vez el tema "Keep Smiling People" que fue
un paseo instrumental que daría forma a uno de los temas mas libres de
Pink Floyd: Careful With That Axe, Eugene.

Ese mismo mes de Mayo Pink Floyd comienza a grabar para su primer experimento
soundtrack para la película THE COMMITTEE (producida por Max Steuer y
dirigida por Peter Sykes). Si bien la película tuvo muy poco éxito,
poseía la primera versión grabada del tema que mas adelante se
convertiría en "Careful with that axe, Eugene".

La versión creada para The Committe, normalmente llamada "Murderistic
Women" fue tocada el 25 de junio de 1968 en el show de John Peel (que puede
ser encontrado en el roio The Complete Top Gear Sessions 67-69).

El tema tomó diversas formas durante ese año, pero no sería
parte del album ASOS, simplemente se dejó de lado y hasta el día
4 de Noviembre Norman Smith produce la versión en estudio de Careful
with that Axe Eugene, la cual fue grabada en los estudios Abbey Road de Londres.
Esta grabación es la que aparecería en el album Relics. El 17
de Diciembre se lanza el sencillo "Point me at the Sky / Careful with that
Axe Eugene", siendo el último sencillo antes de la seguidilla de
albumes de Pink Floyd hasta 1980.

El enigmático tema, que solo fue un lado B de Point Me At The Sky, poseyó
luego una toma para Zabriskie Point a fines de 1969, donde fue modificado y
se le dió el nombre de 'Come In Number 51, Your Time Is Up'. Es más,
durante 1969, para el show The Massed Gadgets of Auximines, el tema se incluyó
en la suite The Journey como extracto, llamado esta vez con el título
de "Beset By Creatures Of The Deep".

Para fines de 1969, y en el caso de Zabriskie Point, David Gilmour comenta
sobre Antonioni, director de la película: "Una de las canciones
para Zabriskie Point era un remake de Careful with that axe Eugene, que seguramente
fue por eso que nos contrató, la otra era una especio de musica country
& Western, que pudo haber conseguido mejor por un grupo americano, pero
el elijió la nuestra, bien extraño.."


Ese mismo año, 1969, sale Ummagumma, donde se incluye una toma en vivo
de Careful With That Axe Eugene, pero para sus ediciones en cassette este tema
fue simplemente excluido. Esta versión fue la 6a versión del tema
y solo la 2a en ser realizada (luego del single).


Pero, de donde viene la idea de Careful With That Axe, Eugene?

Bien, el tema es bastante misterioso, pues solo posee un bajo que toma dos
notas (que por lo demas son dos notas que se reciclan mucho en la historia de
la banda) y un "in-crescendo" que encuentra su clímax al encontrarse
con la batería de Nick Mason y posteriormente los gritos guturales de
Roger Waters en quizas su mejor redención en el escenario durante fines
de los 60s y comienzos de los 70s. Ese bajo que comienza, puede ser sentido
como los pasos de alguien que comienzan suavemente, cadenciosamente acercándose
por la espalda hasta la revelación final del tema y la evidente euforia
de este.

Pero, lo de "Cuidado con el hacha, Eugenio" posee mas de una lectura
respecto a la identidad de este protagonista.



Teoría 1

Una teoría relaciona el título del tema con Jerry Garcia (del
grupo Grateful Dead), quien trabajó junto a PF en la banda para Zabriskie
Point y quien perdió su dedo anular de la mano derecha. Sin embargo,
la historia no es exactamente verdad, pues Garcia perdió su dedo pero
quien se lo cortó no fue una persona llamada Eugene sino su hermano que
se llamaba Tiff.

eoría 2

Hay una segunda teoría que relaciona el título con el contralado
del single: "Point Me at the Sky.", pues este tema comienza con las
lineas:

Hey, Eugene
This is Henry McLean
And I've finished my beautiful flying machine

Oye, Eugenio
Este es Henry McLean
Y he terminado mi bella maquina voladora



Es más, se supone la existencia de un libro llamado "Eugene and
His Flying Machine," (o algo similar) el cual debiera poseer otro personaje
llamado Henry. Es más, existe un acercamiento a esta teoría respecto
a un libro llamado "Wizzard McBean [rima con McLean] and his Flying Machine,"
libro que esta fuera de edición.


Teoría 3

La última teoría y la que mas alimentan los fanáticos
es la que menciona R. Brigham Lampert de la lista Echoes:

A comienzos de los 60's hubo un asesino en serie por las cercanías del
río Támesis en Londres. Después de 3 o 4 asesinatos el
sospechoso fue atrapado. El nombre de este sospechoso era Eugene Craft. Eugene
fue encontrado culpable y aprisionado. De esta forma "Careful" puede
ser una referencia a este incidente.


Hachazos en vivo

La magia del tema, que en sí es instrumental, radica en la euforia desenfrenada
de su clímax lo que en vivo lo hacia un propuesta invaluable de fuerza
para una banda que estaba acostumbrada a largos pasajes space o reflexiones
poéticas y rupestres. El tema es enfadado, rock puro y directo, lo que
lo hace en vivo mucho más rico que su versión de estudio, la cual
es mas pura y estéticamente mas "limpia".

En vivo el tema podría tomarse como estreno el 23 mayo 1968, bajo el
nombre Keep Smiling People en Paradiso Amsterdam, aun cuando no fue esta versión
muy parecida a la definitiva bajo el nombre CWTAE (esta fecha es erroneamente
citada a veces como el 31 de Mayo de 1968).

El 25 de junio el tema se toca en las Top Gear Sessions bajo el nombre Murderistic
Woman.

Luego, ya en 1969 y editado la versión single de fines del 68, se graba
en vivo la toma del 27 de marzo en Chesterfield. En abril y ya en las suites
The Man and The Journey el tema es tocado bajo el nombre de BESET BY CREATURES
OF THE DEEP. Así, bajo este titulo es tocado el 14 de abril en Londres
(roio The Massed Gadgets of Auximines). El 9 de mayo es tocado en Hampshire
y el 22 de Junio en Manchester. El 26 es el turno del Albert Hall de Londres
y el 8 de agosto el turno de East Sussex (roio The Journey Through The Past).
El 17 de septiembre sería la última presentacion bajo el nombre
de BESET BY CREATURES OF THE DEEP en Amsterdam, en el mítico espectáculo
del Concertgebouw (roio The Man and The Journey).

Entre el 16 de noviembre de 1969 y el 12 de diciembre fueron las sesiones de
grabación de Zabriskie Point, y en sí las tomas para la versión
bajo el nombre COME IN NUMBER 51, YOUR TIME IS UP.

Bajo el título oficial y definitivo del tema como CAREFUL WITH THAT
AXE EUGENE el tema se presentó sucesivamente hasta 1973.

El 11 de Octubre lo presentan Essen (roio Graughalle) y el 25 de octubre en
Amougies en Bélgica (show conocido por la participación de Frank
Zappa en el tema Interstellar Overdrive), el mismo dia del lanzamiento de Ummagumma.

Finalizando 1969 tocan el tema en Roma y luego en Port Talbot el 6 de diciembre.

Durante enero de 1970 y ya presentando temas nuevos como Biding My Time y Heartbeat
Pgimeat tocan en Surrey (roio Croyden del 18 de enero), luego en Paris comienzan
a presentar Atom Heart Mother (roio Broadcasting From Europa 1, 23 de enero).
El 11 de febrero tocan la fabulosa y experimental presentación de Birmingham
(roio The Amazing Pudding) y el 28 de febrero presentan una excelente versión
de CWTAE en Yorkshire (roio Six Of One). Durante marzo pasaron por Berlín,
Nuremberg en Alemania, Lund en Suecia y Bourget en Francia.

Durante abril de 1970 comienzan una gira por EEUU donde tocan en Nueva York
el 11 de abirl y el 22 en Port Chester, pero la gran presentación de
esa gira sería el dia 29 de abril primero en KQED y luego en el festival
de Fillmore West en San Francisco. El roio Interstellar Fillmore posee un registro
fabuloso del tema CWTAE.

Luego de EEUU volverían a Europa y presentarían el tema en el
festivla holandés de Kralingen el 28 de junio.

El 16 de julio harían una presentación para la BBC (roio At The
Beeb y Libest Spacement Monitor) que sería uno de los registros mas limpios
del tema.

Ya para septiembre volverían en una segunda gira a EEUU y tocarían
en Filadelfia (roio Electric Factory del 26 de septiembre) y luego en Pepperland
San Rafael (roio Pepperland in the West del 17 de octubre). el 23 de octubre
lo harían en Sta Mónica (roio Sing to Me Cymbaline).

En noviembre tocarían en Rotterdam (roio De Doelen y Remergence del
7 de noviembre), luego en Copenhague, arhus y Hamburgo (en la excelente presentación
de Ernst Meck del 14 de noviembre). Ya para el 21 de noviembre se presentarían
en el Montreux Casino de Suiza (roio smoking blues). El año se terminaría
con la presentación en Sheffield el 22 de diciembre (roio A Psychedellic
Night).

En 1971 el tema sería abordado sin cesar en casi cada presentación
destacandose la del 25 de febrero en Munster (roio M 502), la del 15 de mayo
en el Crystal Palace (roio Return of the sons of the Crystal Palace), ya para
la gira de Meddle.



Roger Waters en el Crystal Palace

El 18 de mayo la excelente versión de Stirling y el 4 de junio la de
Dusseldorf. El 5 de junio la versión de Berlin (roio Mauerspechte) y
el 6 de agosto en Japón una excelente versión en Hakone (roio
Aphrodite).

El 18 de septiembre harían una excelente presentación de CWTAE
en Montreux, Suiza.

La gira haría una pausa para que en Octubre de 1971 hicieran el mítico
video Pompeya donde harían un registro invaluable del tema Careful With
That Axe Eugene en vivo pero sin público y con todo un ambiente ancestral.
Lo que quedaba de Octubre lo dividirian en un nuevo paseo por ciudades de EEUU
donde destaca la versión de CWTAE del roio From Oblivion en San Diego
del 17 de octubre.

Para noviembre, el 6 y el 20, presentarían el tema en Cleveland. El
16 de noviembre se presentarían en Washington DC (roio Process of Creation).

En 1972, ya en proceso del Dark Side Of The Moon, tocarían CWTAE en
los ensayos del Dark Side en Brighton el 20 de enero, tambien en el Rainbow
Teathre el 17, 18, 19 y 20 de febrero (roio Time). En marzo harían una
gran performance de CWTAE en Osaka, Tokio y Sapporo (roio The Great Gig on the
Moon), y el 30 de marzo en Manchester (roio Run Rabbit Run). El 23 de abril
en Cincinnati, el 28 en Chicago y el 2 de mayo en New York. El 28 de junio presentarían
el tema junto al Dark Side Of The Moon en Brighton y el dia 22 de septiembre
harían una memorable presentaciób de CWTAE en Hollywood (roio
Bowl de Luna).

El año 1972 terminaría con una buena presentación en Boelingen
(15 de nov), el 17 en Frankfurt (roio One OF Those Days), el 9 de diciembre
en Zurich y el 10 de diciembre en Lyon.

Comenzando 1973 el tema compañaría el show con el ballet de Roland
Petit en Paris (roio A Night With Roland del 13 y 14 de enero de 1973).

Durante marzo volverían a norteamerica con grandes presentaciones en
St Louis (The Valley OF The Kings el 6 de marzo), en Chicago (Childhoods End
del 7 de marzo), en Toronto (Yeeshkul! del 11 de marzo) y en el Radio City Music
Hall en Waterbury el 18 de marzo.

En mayo harían una gran presentación en el Earls Court de Londres
(18 de mayo).





Careful With that Axe, Eugene 18.05.1973

El tema sería tocado tambien en junio en EEUU.

Para Octubre sería el último ciclo para CWTAE en Alemania y Austria,
siendo presentado el 12 en Munich (roio From the Master) y por última
vez en 1973 en Vienna (Lunatics on the Run) en un concierto con gran nostalgia
por Barrett.

El tema pasaría un período de receso y no sería hasta
4 años mas tarde que sería tocado por última vez en la
gira de Animals en el excelente concierto de Oakland que presenta quizas la
mejor versión de CWTAE, disponible en los roios Animals Instincts, In
The Flesh y Plays The Animals...

Luego de eso, los hachazos cesaron, el muro fue construido y otra historia
se escribiría para Pink Floyd.


http://www.youtube.com/v/r3R2PgMiTvw


http://www.youtube.com/v/tMpGdG27K9o