The Embryo
Escrita por Roger Waters.
Fines de 1968, Pink Floyd ya estaba trabajando en su tercer album, Ummagumma,
album que bajo una idea de Rick Wright, sería estructurado en base a
temas solistas, por lo que cada uno de los miembros de la banda comenzarían
a escribir en forma independiente (tanto David como Nick necesitaron un poco
de ayuda, pero el primero no la recibió de Waters y el segundo acudió
a su entonces esposa Lindy).
Roger Waters, para esas fechas fue componiendo parcialmente un trio de canciones
relacionadas entre sí, las cuales eran Grantchester Meadows, Several
Species of Small Furry Animals Gathered Together in a Cave and Grooving with
a Pict y The Embryo. De las dos primeras quedó satisfecho, no así
de la 3a, por lo que The Embryo fue desechada del album por el propio Waters
(hay fuentes que citan que se deshechó por el concepto solista del album,
pero la canción era solo de Waters por lo que solo pasó por como
se sentía él con la composición, aunque es relevante pensar
que por el hecho de ser vocalizada por Gilmour rompia con el esquema de trabajo
100% solista de Ummagumma).
The Embryo fue la primera canción en ser trabajada para el album Ummagumma
y las otras dos de Waters como el resto de las canciones de los otros integrantes
fueron elaboradas a lo largo de 1969 (a excepción de The Narrow Way que
Gilmour ya poseía un bosquejo previo).
Entrando en 1969 la canción fue presentada en las sesiones Top Gear
(que se pueden encontrar en el roio Complete Top Gear Sessions), una suerte
de BBC Broadcast por radio. Esto sucedió un 14 de enero. En esa ocasión
los Floyd presentaron 4 canciones: Point Me At The Sky, Interstellar Overdrive,
Baby Shuffle in D Mayor (Narrow Way) y The Embryo, luego de eso la canción
no se tocó más hasta el siguiente año.
The Embryo, concebida como un mensaje cálido de un bebé antes
de nacer, deshechada del album Ummagumma, fue luego remezclada por Norman Smith
para EMI, incluida sin el permiso de Pink Floyd en una compilación llamada
Picnic de Junio de 1970, album que debió ser sacado de circulación
por problema de permisos. La misma versión fue guardada y realizada recién
oficialmente en 1983 para el album de Pink Floyd llamado "Works".
The Embryo
All this love is all I am
A ball is all I am
I'm so new compared to you
And I am very small
Warm glow, moon glow
Always need a little more room
Waiting here seems like years
Never seen the light of day
All around I hear strange sounds come
gurgling in my ear
Red the light and dark the night
I feel my dawn is near
Warm glow, moon glow
Always need a little more room
Whisper low here I go
I will see the sunshine show
El Embrión
Todo este amor es todo lo que soy
una bola es todo lo que soy
soy tan nuevo comparado contigo
y soy muy pequeño
Cálido brillo, brillo de luna
Siempre necesito un poco más de espacio
Esperando aqui parecen años
veré el espectaculo del rayo de sol
En todo alrededor escucho extraños sonidos
que vienen gorjeando en mis oidos
enrojece la luz y obscurece la noche
siento que mi amanecer se acerca
Cálido brillo, brillo de luna
siempre necesito un poco mas de espacio
Susúrrame suave, aquí voy
vere el espectaculo del rayo de sol
Aunque The Embryo fue, en cierta manera, olvidada dentro de los registros de
estudio de los años 69 y 70, fue llevada a escena en vivo muchas veces
con una versión mas fresca y blusera que su versión original.
La guitarra de David Gilmour la introducía con un fuerte riff de blues,
siendo ademàs extendida con sonidos pregrabados de bebés jugando
y sonidos de gaviotas (hechos por Gilmour con su guitarra y luego introducidos
en el tema Echoes de 1971).
Por otro lado, The Embryo no perdió su relación con su canción
hermana "Several Species of Small Furry Animals..." y durante algunas
presentaciones de 1970 eran enganchadas en una de las experimentaciones mas
raras de la banda que generaba un performance de media hora lleno de locura
y desenfreno.
Durante los años 1970 y 1971 la canción fue tocada con secciones
libres sobre un background pregrabado, extendiendo la canción original
de 3 minutos hasta casi 30 minutos. Esta versión remozada de The Embryo
fue presentada en Surrey, Inglaterra el 18 de enero de 1970 (roio Biding My
Time in Croydon). Luego de eso se sucederían grandes presentaciones del
tema:
- 11 feb 1970 (roio Amazing Pudding) Town Hall, Birmingham, Inglaterra
- 12 marzo 1970 (roio A trick of the light) Auditorium Maximus, Hamburgo,Alemania
Occidental (Excelente versión de The Embryo)
- 20 marzo 1970 (roio Lund), Akademiska Foreningens, Stora Sal, Lund, Suecia
- 30 marzo 1970 (roio Bourget), Bourget, Francia
- 29 abril 1970 (roios Interstellar Fillmore, Interstellar Encore), San Francisco,
EEUU
- El 16 julio de 1970 se toca la mítica versión para la BBC en
Londres, versión que puede ser escuchada en roios como BBC Archives,
Libest Spacement monitor y Mooed Music
- 17 octubre 1970 (Pepperland in the West), San Rafael, EEUU
- 7 noviembre 1970 (Remergence), Rotterdam
- El 14 noviembre 1970 presentarían la loca versión en el Ernt
Meck de Hamburgo donde juntaron la versión de Embryo con un instrumental
introductorio llamado Corrosion, el cual en su parte media poseía un
trozo de Small Furry Animals. En suma esta versión son 26 minutos de
pura locura floydiana (roios Ernst Meck y Grooving with a Pict).
- El 21 noviembre 1970 tocarían en Montreux casino, Montreux (roio Smoking
Blues)
- Cerrarían el año tocando el 22 diciembre 1970 en Sheffield (psychedellic
night, alan's psychedellic xmas)
Durante 1971 harían tambien grandes presentaciones del tema:
25 feb 1971 Munster (M-502)
5 jun 1971, west berlin (Mauerspechte)
20 jun 1971, rome (live in rome)
30 sep 1971, bbc (roios Meddled, One of these Days, Meddler)
El 17 octubre 1971 en San Diego harían una de las mejores versiones
(roios From Oblivion, Embryo)
12 nov 1971 Philadelphia (Philadelphia experiment)
16 nov 1971, Washington DC (Process of creation, Return of the sons of nothing)
Finalmente el tema sería tocado en vivo por última vez en una
magistral versión del 20 de Noviembre de 1972 en Cincinnati (roio Obscurity),
la versión mas larga conocida, definiendo que el Embrión ya habia
nacido y debia ahora vivir, pero en el recuerdo de todos los que amaron el sonido
de los primeros pulsos de los 70s.

Escrita por Roger Waters.
Fines de 1968, Pink Floyd ya estaba trabajando en su tercer album, Ummagumma,
album que bajo una idea de Rick Wright, sería estructurado en base a
temas solistas, por lo que cada uno de los miembros de la banda comenzarían
a escribir en forma independiente (tanto David como Nick necesitaron un poco
de ayuda, pero el primero no la recibió de Waters y el segundo acudió
a su entonces esposa Lindy).
Roger Waters, para esas fechas fue componiendo parcialmente un trio de canciones
relacionadas entre sí, las cuales eran Grantchester Meadows, Several
Species of Small Furry Animals Gathered Together in a Cave and Grooving with
a Pict y The Embryo. De las dos primeras quedó satisfecho, no así
de la 3a, por lo que The Embryo fue desechada del album por el propio Waters
(hay fuentes que citan que se deshechó por el concepto solista del album,
pero la canción era solo de Waters por lo que solo pasó por como
se sentía él con la composición, aunque es relevante pensar
que por el hecho de ser vocalizada por Gilmour rompia con el esquema de trabajo
100% solista de Ummagumma).
The Embryo fue la primera canción en ser trabajada para el album Ummagumma
y las otras dos de Waters como el resto de las canciones de los otros integrantes
fueron elaboradas a lo largo de 1969 (a excepción de The Narrow Way que
Gilmour ya poseía un bosquejo previo).
Entrando en 1969 la canción fue presentada en las sesiones Top Gear
(que se pueden encontrar en el roio Complete Top Gear Sessions), una suerte
de BBC Broadcast por radio. Esto sucedió un 14 de enero. En esa ocasión
los Floyd presentaron 4 canciones: Point Me At The Sky, Interstellar Overdrive,
Baby Shuffle in D Mayor (Narrow Way) y The Embryo, luego de eso la canción
no se tocó más hasta el siguiente año.
The Embryo, concebida como un mensaje cálido de un bebé antes
de nacer, deshechada del album Ummagumma, fue luego remezclada por Norman Smith
para EMI, incluida sin el permiso de Pink Floyd en una compilación llamada
Picnic de Junio de 1970, album que debió ser sacado de circulación
por problema de permisos. La misma versión fue guardada y realizada recién
oficialmente en 1983 para el album de Pink Floyd llamado "Works".
The Embryo
All this love is all I am
A ball is all I am
I'm so new compared to you
And I am very small
Warm glow, moon glow
Always need a little more room
Waiting here seems like years
Never seen the light of day
All around I hear strange sounds come
gurgling in my ear
Red the light and dark the night
I feel my dawn is near
Warm glow, moon glow
Always need a little more room
Whisper low here I go
I will see the sunshine show
El Embrión
Todo este amor es todo lo que soy
una bola es todo lo que soy
soy tan nuevo comparado contigo
y soy muy pequeño
Cálido brillo, brillo de luna
Siempre necesito un poco más de espacio
Esperando aqui parecen años
veré el espectaculo del rayo de sol
En todo alrededor escucho extraños sonidos
que vienen gorjeando en mis oidos
enrojece la luz y obscurece la noche
siento que mi amanecer se acerca
Cálido brillo, brillo de luna
siempre necesito un poco mas de espacio
Susúrrame suave, aquí voy
vere el espectaculo del rayo de sol

Aunque The Embryo fue, en cierta manera, olvidada dentro de los registros de
estudio de los años 69 y 70, fue llevada a escena en vivo muchas veces
con una versión mas fresca y blusera que su versión original.
La guitarra de David Gilmour la introducía con un fuerte riff de blues,
siendo ademàs extendida con sonidos pregrabados de bebés jugando
y sonidos de gaviotas (hechos por Gilmour con su guitarra y luego introducidos
en el tema Echoes de 1971).
Por otro lado, The Embryo no perdió su relación con su canción
hermana "Several Species of Small Furry Animals..." y durante algunas
presentaciones de 1970 eran enganchadas en una de las experimentaciones mas
raras de la banda que generaba un performance de media hora lleno de locura
y desenfreno.
Durante los años 1970 y 1971 la canción fue tocada con secciones
libres sobre un background pregrabado, extendiendo la canción original
de 3 minutos hasta casi 30 minutos. Esta versión remozada de The Embryo
fue presentada en Surrey, Inglaterra el 18 de enero de 1970 (roio Biding My
Time in Croydon). Luego de eso se sucederían grandes presentaciones del
tema:
- 11 feb 1970 (roio Amazing Pudding) Town Hall, Birmingham, Inglaterra
- 12 marzo 1970 (roio A trick of the light) Auditorium Maximus, Hamburgo,Alemania
Occidental (Excelente versión de The Embryo)
- 20 marzo 1970 (roio Lund), Akademiska Foreningens, Stora Sal, Lund, Suecia
- 30 marzo 1970 (roio Bourget), Bourget, Francia
- 29 abril 1970 (roios Interstellar Fillmore, Interstellar Encore), San Francisco,
EEUU
- El 16 julio de 1970 se toca la mítica versión para la BBC en
Londres, versión que puede ser escuchada en roios como BBC Archives,
Libest Spacement monitor y Mooed Music
- 17 octubre 1970 (Pepperland in the West), San Rafael, EEUU
- 7 noviembre 1970 (Remergence), Rotterdam
- El 14 noviembre 1970 presentarían la loca versión en el Ernt
Meck de Hamburgo donde juntaron la versión de Embryo con un instrumental
introductorio llamado Corrosion, el cual en su parte media poseía un
trozo de Small Furry Animals. En suma esta versión son 26 minutos de
pura locura floydiana (roios Ernst Meck y Grooving with a Pict).
- El 21 noviembre 1970 tocarían en Montreux casino, Montreux (roio Smoking
Blues)
- Cerrarían el año tocando el 22 diciembre 1970 en Sheffield (psychedellic
night, alan's psychedellic xmas)
Durante 1971 harían tambien grandes presentaciones del tema:
25 feb 1971 Munster (M-502)
5 jun 1971, west berlin (Mauerspechte)
20 jun 1971, rome (live in rome)
30 sep 1971, bbc (roios Meddled, One of these Days, Meddler)
El 17 octubre 1971 en San Diego harían una de las mejores versiones
(roios From Oblivion, Embryo)
12 nov 1971 Philadelphia (Philadelphia experiment)
16 nov 1971, Washington DC (Process of creation, Return of the sons of nothing)
Finalmente el tema sería tocado en vivo por última vez en una
magistral versión del 20 de Noviembre de 1972 en Cincinnati (roio Obscurity),
la versión mas larga conocida, definiendo que el Embrión ya habia
nacido y debia ahora vivir, pero en el recuerdo de todos los que amaron el sonido
de los primeros pulsos de los 70s.
