
Alfred Date, considerado el hombre más viejo de Australia por sus 109 años de vida, pasa sus días tejiendo suéteres para pingüinos para protegerlos de los derrames de petróleo.
La iniciativa de este anciano surgió a partir de un pedido de la Fundación Victoria Phillip Island Pengui, luego que un masivo derrame de petróleo hirió a cientos de pequeños pingüinos. El objetivo es tener una reserva de suéteres de lana para proteger a estas aves en caso vuelva a suceder un accidente parecido.
Alfred había empezado a tejer en 1932, cuando hizo un suéter para su sobrino recién nacido, y no tuvo reparos en modificar las medidas de sus creaciones para adaptarlas los pingüinos.
Cuando las aves afectadas por derrames de petróleo llegan a la fundación, se les brinda un abrigo para que el aceite no se agarre a sus plumas y así minimizar los daños. En 2001, un total de 438 aves quedaron afectadas en un derrame en Phillip Island -donde hay una colonia de 32.000 ejemplares- y mediante el uso de estos trajes, el 96% de los pingüinos se rehabilitaron en la clínica, según explica el sitio web de la fundación.
Alfred Date, quien es padre de 7 hijos y tiene 20 nietos y un número similar de bisnietos, no fue el único voluntario que se apuntó a la iniciativa. Cientos de personas de todo el mundo comenzaron a tejer mini suéteres. La Phillip Island's Penguins Foundation acabó desbordada y, en mayo de 2014, pidió a los voluntarios que dejaran de enviar ropa.
No obstante, esta idea tiene sus detractores, ya que consideran que estas prendas pueden estresar a los pingüinos más de lo que ya están.

.jpg?1423686622)