No se como tomarlo 


1) parte
El Gobierno de EEUU colabora para aumentar la seguridad del 'software' libre
ENCARGA UN SISTEMA PARA EVITAR VULNERABILIDADES
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha decidido extender su política de protección al 'software' de código abierto. Así, ha entregado 1,24 millones de dólares a la Universidad de Stanford, a Coverity y a Symantec para investigar y eliminar vulnerabilidades de seguridad del 'software' libre, informa CNET.
Esta cantidad será entregada a lo largo de tres años, y deberá ser invertida sobre todo en el desarrollo y mantenimiento de un sistema capaz de realizar revisiones diarias automáticas de código en busca de errores en el mismo, tarea asignada a Coverity y a la Universidad de Stanford. Symantec apoyará la labor y probará el sistema resultante en su propio 'software'.
Dicho sistema tendrá que comenzar a funcionar en marzo, según las condiciones impuestas por el Gobierno estadounidense, que se enmarcan en un programa para reforzar el 'open source' y descubrir y remediar sus vulnerabilidades. Se trata de la expansión de una iniciativa que de hecho existe y fue desarrollada por la propia empresa Coverity.
Todas las vulnerabilidades que se descubran deberán formar parte de una base de datos de libre acceso para los desarrolladores.
Esta iniciativa constituye un apoyo público y explícito al desarrollo del 'software' libre, insólito hasta la fecha en Estados Unidos. Los analistas explican que la razón es que se trata de un tipo de 'software' cada vez más utilizado en sistemas críticos. La ventaja más clara es que los desarrolladores podrán detectar los fallos de seguridad de sus programas incluso antes de que sean lanzados para uso general.
La lista de proyectos de código abierto que se van a revisar en busca de errores y fallos incluye Apache, BIND, Ethereal, KDE, GNU/Linux, Firefox, FreeBSD, OpenBSD, OpenSSL and MySQL, según Coverity sai
La fuente ACA
2) parte OTRA noticia en que quedamos ?
Microsoft consigue la patente de FAT
Parece que se resuelve un viejo culebrón, Microsoft ha conseguido que le concedan la patente del sistema de ficheros File Allocation Table (FAT) en Estados Unidos (vía News.com). FAT era el viejo sistema de archivos de Dos que se convirtió en un estándar de facto gracias a la omnipresencia de los sistemas operativos Windows, que lo continuaron utilizando. Así encontramos FAT en tarjetas de memoria, en los pendrives y compatibilidad con el mismo en casi todas las distribuciones Linux.
Que Microsoft haya conseguido la patente de FAT es un problema. Microsoft ya ha anunicado que van a licenciar su uso por terceros y que la cantidad que va a cobrar a los fabricantes no es desmesurada (en el sitio oficial informan de que serán 25 centavos de dólar por unidad). Queda el tema de Linux, claro. Si no recuerdo mal (por favor, recticaciones serán bienvenidas) el soporte de FAT en Linux se hace en el kernel (el vFat) y el Kernel de Linux es GPL y la GPL es incompatible con tecnologías sujetas a patentes. ¿Conclusión? Pues que el soporte de FAT deberá ser sacado del núcleo de Linux, al menos en Estados Unidos.
En fin, pocas veces queda tan claro por qué es importante el uso de estándares abiertos y evitar los monopolios. Que FAT se convirtiera en un estándar de facto hace que todos los fabricantes de tarjetas de memoria tengan que pasar por caja de Microsoft, el uso de otro sistema de ficheros hoy día no es una opción real (exigiría a los usuarios instalar un soporte adicional para ext si este fuese el elegido). Para los fabricantes puede que no sea un gran descalabro visto lo que van a pagar a Microsoft (bueno, al final lo pasarán al precio del consumidor final), pero para el software libre - no sólo Linux, pensemos en la cantidad de liberías GPL que usan FAT - las patentes se siguen mostrando mortales de necesidad.
ACA la fuente de la info
Reitero no se como tomarlo por un lado anuncian con bonbos y platillos el apoyo al Software libre
por otro nos enbocan la patente de FAT que es un echo grabe por demas, o les chupa un huevo lo que piense el mundo entero o todavia no se dieron cuenta que existe gente del otro lado del mundo y es mas algunos piensan de vez en cuando....







1) parte
El Gobierno de EEUU colabora para aumentar la seguridad del 'software' libre
ENCARGA UN SISTEMA PARA EVITAR VULNERABILIDADES
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha decidido extender su política de protección al 'software' de código abierto. Así, ha entregado 1,24 millones de dólares a la Universidad de Stanford, a Coverity y a Symantec para investigar y eliminar vulnerabilidades de seguridad del 'software' libre, informa CNET.
Esta cantidad será entregada a lo largo de tres años, y deberá ser invertida sobre todo en el desarrollo y mantenimiento de un sistema capaz de realizar revisiones diarias automáticas de código en busca de errores en el mismo, tarea asignada a Coverity y a la Universidad de Stanford. Symantec apoyará la labor y probará el sistema resultante en su propio 'software'.
Dicho sistema tendrá que comenzar a funcionar en marzo, según las condiciones impuestas por el Gobierno estadounidense, que se enmarcan en un programa para reforzar el 'open source' y descubrir y remediar sus vulnerabilidades. Se trata de la expansión de una iniciativa que de hecho existe y fue desarrollada por la propia empresa Coverity.
Todas las vulnerabilidades que se descubran deberán formar parte de una base de datos de libre acceso para los desarrolladores.
Esta iniciativa constituye un apoyo público y explícito al desarrollo del 'software' libre, insólito hasta la fecha en Estados Unidos. Los analistas explican que la razón es que se trata de un tipo de 'software' cada vez más utilizado en sistemas críticos. La ventaja más clara es que los desarrolladores podrán detectar los fallos de seguridad de sus programas incluso antes de que sean lanzados para uso general.
La lista de proyectos de código abierto que se van a revisar en busca de errores y fallos incluye Apache, BIND, Ethereal, KDE, GNU/Linux, Firefox, FreeBSD, OpenBSD, OpenSSL and MySQL, según Coverity sai
La fuente ACA
2) parte OTRA noticia en que quedamos ?
Microsoft consigue la patente de FAT
Parece que se resuelve un viejo culebrón, Microsoft ha conseguido que le concedan la patente del sistema de ficheros File Allocation Table (FAT) en Estados Unidos (vía News.com). FAT era el viejo sistema de archivos de Dos que se convirtió en un estándar de facto gracias a la omnipresencia de los sistemas operativos Windows, que lo continuaron utilizando. Así encontramos FAT en tarjetas de memoria, en los pendrives y compatibilidad con el mismo en casi todas las distribuciones Linux.
Que Microsoft haya conseguido la patente de FAT es un problema. Microsoft ya ha anunicado que van a licenciar su uso por terceros y que la cantidad que va a cobrar a los fabricantes no es desmesurada (en el sitio oficial informan de que serán 25 centavos de dólar por unidad). Queda el tema de Linux, claro. Si no recuerdo mal (por favor, recticaciones serán bienvenidas) el soporte de FAT en Linux se hace en el kernel (el vFat) y el Kernel de Linux es GPL y la GPL es incompatible con tecnologías sujetas a patentes. ¿Conclusión? Pues que el soporte de FAT deberá ser sacado del núcleo de Linux, al menos en Estados Unidos.
En fin, pocas veces queda tan claro por qué es importante el uso de estándares abiertos y evitar los monopolios. Que FAT se convirtiera en un estándar de facto hace que todos los fabricantes de tarjetas de memoria tengan que pasar por caja de Microsoft, el uso de otro sistema de ficheros hoy día no es una opción real (exigiría a los usuarios instalar un soporte adicional para ext si este fuese el elegido). Para los fabricantes puede que no sea un gran descalabro visto lo que van a pagar a Microsoft (bueno, al final lo pasarán al precio del consumidor final), pero para el software libre - no sólo Linux, pensemos en la cantidad de liberías GPL que usan FAT - las patentes se siguen mostrando mortales de necesidad.
ACA la fuente de la info
Reitero no se como tomarlo por un lado anuncian con bonbos y platillos el apoyo al Software libre
por otro nos enbocan la patente de FAT que es un echo grabe por demas, o les chupa un huevo lo que piense el mundo entero o todavia no se dieron cuenta que existe gente del otro lado del mundo y es mas algunos piensan de vez en cuando....


