Apps moteras II: Diablo Super Biker
En este segundo artículo, vamos a ver la app de Pirelli, Diablo Super Biker. Ésta sí que está en Android y Iphone.
Se trata de una app que también funciona a través del GPS del móvil. Muy básica de uso e interfaz, pero para la utilidad que fue diseñada, vale. Además es gratuita, así que poco más podemos pedir.
Para empezar se introduce la moto que tenemos y los neumáticos (lógicamente sólo aparecen los Pirelli), y una vez hecho, se elige el tipo de sesión, calle o circuito. Una vez pulsado el botón Start, comienza la recogida de datos. En las rutas por carretera abierta recoge el mapa del recorrido realizado, tiempo de sesión, distancia, velocidad máxima y media, y máximo ángulo de inclinación. Además, realiza dos gráficos que indican la velocidad y el ángulo de inclinación. En el caso del circuito, recoge además las vueltas totales dadas, tiempo de cada vuelta y la vuelta más rápida, así como los gráficos y el mapa del circuito.
Aunque los datos no son muy fiables, ya que tanto la velocidad máxima como el ángulo de inclinación son poco precisos, nos puede servir para hacernos una ligera idea y para compartir en cualquier parada para descansar con nuestros compañeros.
Unas imágenes de la app en funcionamiento...
Y un par de videos...
link: https://www.youtube.com/watch?v=G71YVun-kmM
Audio en portugués...
link: https://www.youtube.com/watch?v=7bXLWivfDl8
En este segundo artículo, vamos a ver la app de Pirelli, Diablo Super Biker. Ésta sí que está en Android y Iphone.
Se trata de una app que también funciona a través del GPS del móvil. Muy básica de uso e interfaz, pero para la utilidad que fue diseñada, vale. Además es gratuita, así que poco más podemos pedir.
Para empezar se introduce la moto que tenemos y los neumáticos (lógicamente sólo aparecen los Pirelli), y una vez hecho, se elige el tipo de sesión, calle o circuito. Una vez pulsado el botón Start, comienza la recogida de datos. En las rutas por carretera abierta recoge el mapa del recorrido realizado, tiempo de sesión, distancia, velocidad máxima y media, y máximo ángulo de inclinación. Además, realiza dos gráficos que indican la velocidad y el ángulo de inclinación. En el caso del circuito, recoge además las vueltas totales dadas, tiempo de cada vuelta y la vuelta más rápida, así como los gráficos y el mapa del circuito.
Aunque los datos no son muy fiables, ya que tanto la velocidad máxima como el ángulo de inclinación son poco precisos, nos puede servir para hacernos una ligera idea y para compartir en cualquier parada para descansar con nuestros compañeros.
Unas imágenes de la app en funcionamiento...





Y un par de videos...
link: https://www.youtube.com/watch?v=G71YVun-kmM
Audio en portugués...
link: https://www.youtube.com/watch?v=7bXLWivfDl8