WWDC 2006: Apple Lanza Nuevos Mac Pro y Xserve
Steve Jobs acaba de anunciar, en el marco de la Apple Worldwide Developer Convention 2006, o WWDC, los nuevos computadores de sobremesa para el mercado profesional, incluyendo los nuevos Mac Pro y los nuevos Xserve. Asimismo, reveló nuevos detalles acerca del próximo sistema operativo del Macintosh, Mac OS X Leopard. Gracias a un maquero de Chile, Rodrigo, activo miembro de nuestro grupo desde hace años, quién ha estado brindando sin parar detalles de la reunión en el chat del GUMX, tuvimos noticias en vivo desde California. Te invitamos a leer un resumen de esta sesión.
Los Nuevos Macs
Los nuevos Mac Pro son potenciados con procesadores de Intel Woodcrest —dual core de hasta 3GHz de 64-bits. Incluye 4MB Level 2 cache compartido y 128-bit vector engines que reemplaza el antiguo Velocity Engines que tanto sirvió en la antigua arquitectura PowerPC de antes. Según Schiller, quien es el encargado de mostrar el nuevo computador, la arquitectura del procesador permite reducir la temperatura del Mac Pro, lo cual permitió a su vez incluir 4 bahías para manjer hasta 2 terabytes de almacenamiento, ademas de dos bahías para equipos ópticos. Los nuevos Mac Pro pueden obtenerse desde hoy desde US$2.499, incluyendo doble procesador 2.66GHz dual-core Xeon, 1GB de memoria a 667MHz, 250GB de almacenamiento, tarjeta gráfica Nvidia GeForce 7300GT con 256MB VRAM, y SuperDrive a 16x. Apple invita al público a configurar uno con las elementos de preferencia.
Schiller continúa la exposición de equipos introduciendo el nuevo Xserve, del cual dice es mas de cinco veces mas rápido que la última versión potenciada por PowerPC. Está dotado de dos procesadores Intel Xeon, dual core. Alegando la misma razón que para los Mac Pro, Schiller dice que debido a la optimización en el manejo termal de las máquinas, estas pueden tener almacenamiento de hasta 2,25 terabytes —wow!— y ofrecen redundant power. Estarán disponibles en octubre desde US$2.999, con 1GB de RAM y 80GB de almacenamiento.
Leopard: Mac OS X 10.5. ¿O Vista 2.0?
Mac OS X Public Beta, lanzado por primera vez durante el keynote de Jobs en la Apple Expo París, a principios de septiembre del año 2000, fue la primera versión de Mac OS X que llegó a manos del público. Mac OS X 10.0 —cuyo nombre código, Cheeta, no fue utilizado comercialmente— fue lanzado el día sábado 24 de marzo del 2001, marcando el nacimiento oficial de la era Mac OS X y el mayor cambio ejecutado al sistema operativo del Macintosh desde su lanzamiento original en 1984.
Steve Jobs dice que la transición del sistema operativo a los nuevos Macs dotados de procesadores Intel no ha sido facil, pero que ellos lo hicieron ver como pan comido. Asegura que mas de 86 millones de lineas de código han sido editadas para "rodar una arquitectura totalmente diferente con cero hipos", aludiendo al hecho de que casi el 100% de las aplicaciones hoy existentes par la plataforma, corren sin problemas en Macs Intel, y muchas otras son ya Universales. Al respecto, Jobs agradece a los presentes, quienes representan a los mas de 750.000 desarrolladores para Mac OS X registrados, el que en apenas 210 días mas de 3.000 aplicaciones han sido portadas a Mac OS X para Intel.
Pero no todo puede ser secreto, que para eso se convocó a esta reunión de desarrolladores en California, reunión a la que respondieron mas de 4.400 personas. Steve Jobs reveló hoy diez novedades de Mac OS X Leopard, las cuales bastaron para que el público presente en la convención y aquellos que siguieron el desenvolvimiento de la misma se convencieran de que Leopard será un avance notable en la carrera de Mac OS X.
Leopard estará disponible al público durante el primer trimestre del 2007. Que impaciencia.
PANZER By
http://www.mac-iris.com/web/enlaces.asp
http://www.apple.com/es/
Steve Jobs acaba de anunciar, en el marco de la Apple Worldwide Developer Convention 2006, o WWDC, los nuevos computadores de sobremesa para el mercado profesional, incluyendo los nuevos Mac Pro y los nuevos Xserve. Asimismo, reveló nuevos detalles acerca del próximo sistema operativo del Macintosh, Mac OS X Leopard. Gracias a un maquero de Chile, Rodrigo, activo miembro de nuestro grupo desde hace años, quién ha estado brindando sin parar detalles de la reunión en el chat del GUMX, tuvimos noticias en vivo desde California. Te invitamos a leer un resumen de esta sesión.
Los Nuevos Macs
Los nuevos Mac Pro son potenciados con procesadores de Intel Woodcrest —dual core de hasta 3GHz de 64-bits. Incluye 4MB Level 2 cache compartido y 128-bit vector engines que reemplaza el antiguo Velocity Engines que tanto sirvió en la antigua arquitectura PowerPC de antes. Según Schiller, quien es el encargado de mostrar el nuevo computador, la arquitectura del procesador permite reducir la temperatura del Mac Pro, lo cual permitió a su vez incluir 4 bahías para manjer hasta 2 terabytes de almacenamiento, ademas de dos bahías para equipos ópticos. Los nuevos Mac Pro pueden obtenerse desde hoy desde US$2.499, incluyendo doble procesador 2.66GHz dual-core Xeon, 1GB de memoria a 667MHz, 250GB de almacenamiento, tarjeta gráfica Nvidia GeForce 7300GT con 256MB VRAM, y SuperDrive a 16x. Apple invita al público a configurar uno con las elementos de preferencia.

Schiller continúa la exposición de equipos introduciendo el nuevo Xserve, del cual dice es mas de cinco veces mas rápido que la última versión potenciada por PowerPC. Está dotado de dos procesadores Intel Xeon, dual core. Alegando la misma razón que para los Mac Pro, Schiller dice que debido a la optimización en el manejo termal de las máquinas, estas pueden tener almacenamiento de hasta 2,25 terabytes —wow!— y ofrecen redundant power. Estarán disponibles en octubre desde US$2.999, con 1GB de RAM y 80GB de almacenamiento.
Leopard: Mac OS X 10.5. ¿O Vista 2.0?
Mac OS X Public Beta, lanzado por primera vez durante el keynote de Jobs en la Apple Expo París, a principios de septiembre del año 2000, fue la primera versión de Mac OS X que llegó a manos del público. Mac OS X 10.0 —cuyo nombre código, Cheeta, no fue utilizado comercialmente— fue lanzado el día sábado 24 de marzo del 2001, marcando el nacimiento oficial de la era Mac OS X y el mayor cambio ejecutado al sistema operativo del Macintosh desde su lanzamiento original en 1984.


Steve Jobs dice que la transición del sistema operativo a los nuevos Macs dotados de procesadores Intel no ha sido facil, pero que ellos lo hicieron ver como pan comido. Asegura que mas de 86 millones de lineas de código han sido editadas para "rodar una arquitectura totalmente diferente con cero hipos", aludiendo al hecho de que casi el 100% de las aplicaciones hoy existentes par la plataforma, corren sin problemas en Macs Intel, y muchas otras son ya Universales. Al respecto, Jobs agradece a los presentes, quienes representan a los mas de 750.000 desarrolladores para Mac OS X registrados, el que en apenas 210 días mas de 3.000 aplicaciones han sido portadas a Mac OS X para Intel.

Pero no todo puede ser secreto, que para eso se convocó a esta reunión de desarrolladores en California, reunión a la que respondieron mas de 4.400 personas. Steve Jobs reveló hoy diez novedades de Mac OS X Leopard, las cuales bastaron para que el público presente en la convención y aquellos que siguieron el desenvolvimiento de la misma se convencieran de que Leopard será un avance notable en la carrera de Mac OS X.

Leopard estará disponible al público durante el primer trimestre del 2007. Que impaciencia.
PANZER By

http://www.mac-iris.com/web/enlaces.asp
http://www.apple.com/es/