"Argentina eligió el default"
El buitre Paul Singer responsabilizó al país por no haber aceptado ninguna de "las numerosas soluciones" que propusieron. El Banco de Nueva York no efectuará el pago bloqueado por el juez Griesa.
El fondo NML, dirigido por Paul Singer, emitió un comunicado en el que aseguró que Argentina "eligió el default".
"Durante este proceso el mediador propuso numerosas soluciones creativas muchas de las cuales fueron aceptables para nosotros. Argentina se negó a considerar seriamente cualquiera de ellas y eligió el default", aseguró.
El juez Thomas Griesa había fallado a favor del grupo ante el litigio con la Argentina, luego de negarse a ingresar en los canjes de la deuda.
Por otro lado, el Bank of New York (BoNY) confirmó este jueves que no efectuará el pago de 539 millones de dólares por bonos reestructurados de la deuda argentina en 2005 y 2010 bloqueado por el juez federal Thomas Griesa, situación que provocó que el país cayera en “default selectivo” según Standard & Poors.
“Siguiendo con las órdenes anteriores del tribunal, el fideicomisario (agente de pago) continúa reteniendo los fondos”, señaló BoNY a los tenedores de esos bonos en una carta con fecha 31 de julio, al día siguiente del último plazo de pago del periodo de gracia.
“Los fondos están pendientes de nuevas órdenes del tribunal. La naturaleza y tiempos de cualquier futura orden del tribunal sobre los fondos aún no son conocidos”, agregó BoNY, que aún no recibió respuesta oficial del magistrado a una “moción de aclaración” sobre qué hacer con el dinero.
Argentina niega haber entrado en cesación de pagos y acusa al juez Griesa de una situación “inédita” y “sin precedentes”.
“Ese dinero está ahí, evidentemente si era un default no estaría ahí”, dijo el miércoles su ministro de Economía, Axel Kicillof.

