Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Una entidad privada diagnostica default para la Argentina y se dispara el pago de 1000 millones de dólares




Se trata de la primera consecuencia directa por la cesación de pagos; el diagnóstico constituye un grave revés para las expresiones del gobierno argentino


Washington.- Uno de los diagnósticos más duros sobre el default acaba de producirse y abre puerta a las primeras consecuencias directas de compensación económica.

La Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA, por su sigla en inglés) determinó que el cese de pagos en que cayó la Argentina constituye un default . La decisión abre paso a la activación del pago de seguros de default por cerca de mil millones de dólares.

La deliberación fue pedida por el banco suizo USB y se considera el primer paso para cobrar títulos de seguro relacionados con una declaración de default.

El UBS, sin embargo, dejó claro que, al momento de formular la pregunta -a la que consideró "de procedimiento" y destinada a "clarificar" la situación de los contratos de seguro en el mercado- no tenía opinión sobre lo ocurrido en la Argentina.

El UBS no forma parte del cuerpo que, en forma unánime decidió el diagnóstico de default. Entre otros, sí lo integran JP Morgn, Goldman Sachs, Bank of America y Citibank. En el listado de votantes también figura el fondo NML Elliot, uno de los ganadores del juicio contra la Argentina.

El diagnóstico constituye un revés para las expresiones del gobierno argentino en el sentido de que no hay default y es el primero con posible derivación económica


http://www.lanacion.com.ar/1714926-una-entidad-privada-diagnostica-default-en-nueva-york-y-se-dispara-el-pago-de-1000-millones-de-dolares


SAN LORENZO
Todo agotado




En un abrir y cerrar de ojos se acabó la disponibilidad de lugares en los 25 micros y en los tres vuelos chárters que puso la dirigencia para viajar a Paraguay. Ya bajaron la persiana en el Anexo de Avenida de Mayo. El domingo, la venta exclusiva para abonados.

San Lorenzo atraviesa un momento único: está a un paso de conseguir ese títutlo que tanto anhela y absolutamente nadie quiere perdérselo. Por eso no llamó la atención que los hinchas arrasaran con lo que hubiera en plaza con tal de obtener un lugar en el estadio donde el próximo miércoles se jugará la primera final frente a Nacional de Paraguay.

La disponibilidad en los 25 micros que puso la dirigencia para viajar a Asunción se agotó en un abrir y cerrar de ojos. El pasaje venía con entrada incluida. ¿El valor? $1.500 semicama y $2.000 cama. Acabada esa posibilidad y desesperados por conseguir un lugar en la final, los hinchas empezaron a gastar hasta lo que no tenían: $10.200 para ocupar un lugar en uno de los cuatro chárters que sacará San Lorenzo, de los cuales tres ya están completos. #LocuraAzulgrana.

El resto de las localidades se pondrán a la venta el domingo a las 10 de la mañana en la Plaza Lorenzo Massa, aunque sólo podrán adquirirlas los abonados que tengan la cuota al día. En ese caso, el valor de la entrada es de $450. Pero qué importa la plata, ¿no?