POLÍTICA • Satélite ARSAT 1 • Jueves 16 de Octubre de 2014 | 07:34
"Argentina es uno de los pocos países capaz de construir sus propios satélites"
El ministro de Ciencia y Tecnologia Lino Barañao destacó la creación del Arsat 1 que hoy será puesto en órbita para su funcionamiento.
NOTICIAS RELACIONADAS
Histórico: todo listo para el lanzamiento del primer satélite argentino, Arsat-1 La TV Pública transmitirá el lanzamiento del satélite Arsat-1 Así se ve el ARSAT-1 por dentro Argentina es uno de los ocho países que fabrican satélites como ARSAT
Ya está todo listo para el lanzamiento histórico para el primer satélite argentino geoestacionario. Al respecto, el ministro de Ciencia y Tecnología Lino Barañao destacó que "Argentina es uno de los pocos países en el mundo capaz de construir sus propios satélites”.
En diálogo con Página Abierta, por Radio América, el funcionario resaltó que este nuevo satélite generará ahorro en el alquiler de otros satélites" y remarcó que "a futuro podríamos construirlos para otros países”.
“Tenemos mucha expectativa”, afirmó. Al respecto remarcó que “es un plan estratégico que abarca el desarrollo de otros satélites para una mayor área de cobertura”.
A partir de este jueves desde las 18 se pondrá en órbita el satélite Arsat-1 desde la base de Kourou, en Guayana Francesa.
Sólo ocho países en el mundo hacen satélites como el Arsat 1
El proyecto Arsat-1 demandó 270 millones de dólares y permitió que Argentina no perdiera la posición orbital 81, codiciada porque enfoca desde Estados Unidos hasta las Malvinas, y con el Reino Unido en espera en la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
"Argentina es uno de los pocos países capaz de construir sus propios satélites"
El ministro de Ciencia y Tecnologia Lino Barañao destacó la creación del Arsat 1 que hoy será puesto en órbita para su funcionamiento.

NOTICIAS RELACIONADAS
Histórico: todo listo para el lanzamiento del primer satélite argentino, Arsat-1 La TV Pública transmitirá el lanzamiento del satélite Arsat-1 Así se ve el ARSAT-1 por dentro Argentina es uno de los ocho países que fabrican satélites como ARSAT
Ya está todo listo para el lanzamiento histórico para el primer satélite argentino geoestacionario. Al respecto, el ministro de Ciencia y Tecnología Lino Barañao destacó que "Argentina es uno de los pocos países en el mundo capaz de construir sus propios satélites”.
En diálogo con Página Abierta, por Radio América, el funcionario resaltó que este nuevo satélite generará ahorro en el alquiler de otros satélites" y remarcó que "a futuro podríamos construirlos para otros países”.
“Tenemos mucha expectativa”, afirmó. Al respecto remarcó que “es un plan estratégico que abarca el desarrollo de otros satélites para una mayor área de cobertura”.
A partir de este jueves desde las 18 se pondrá en órbita el satélite Arsat-1 desde la base de Kourou, en Guayana Francesa.
Sólo ocho países en el mundo hacen satélites como el Arsat 1
El proyecto Arsat-1 demandó 270 millones de dólares y permitió que Argentina no perdiera la posición orbital 81, codiciada porque enfoca desde Estados Unidos hasta las Malvinas, y con el Reino Unido en espera en la Unión Internacional de Telecomunicaciones.