Lo expresó en un artículo Félix Salmon, editor de The New York Times, el influyente diario estadounidense, uno de los más importantes del mundo. "Hizo bien en no tambalear ante las amenazas de la justicia nortemamericana", agregó.
Un artículo publicado este viernes en el diario The New York Times aseguró que “el estado financiero de la Argentina hoy es muy bueno” y la falta de un acuerdo con los holdouts “no presentaría una complicación” para el país ni para el sistema internacional.
La nota escrita por Félix Salmon, editor del periódico, resaltó que“Argentina hizo bien en no tambalear ante las amenazas de la justicia norteamericana, que vaticina las peores consecuencias”, en referencia a la sentencia del juez Thomas Griesa.
Si bien afirmó que “el día del juicio ha llegado y la nación deberá sufrirlas” en referencia a las consecuencias económicas del proceso judicial, Salmon consideró que “muchos se sorprenderán al ver con cuanta facilidad Argentina se sobrepone a esto”. “El estado financiero de la Argentina hoy por hoy es muy bueno, ya que tanto el Estado como sus corporaciones tienen poca deuda, lo que significa que no presentaría una complicación retrasar su pago”, escribió el editor del influyente diario neoyorquino.
En otro párrafo del artículo, el editor del NYT, fue crítico con las expresiones del mediador Daniel Pollack. “Su trabajo es ser el mediador detrás de escena, yendo y viniendo entre la Argentina y los holdouts, en negociaciones altamente confidenciales. Su trabajo no es para empezar, escupir al NYT si un default debe dejarse caer o no en condición de permanente, como si hubiera alguna autoridad con la capacidad de permitir o no, tal cosa”.
Pollack había declarado al diario que “al default no se le puede permitir caer en una condición permanente”.

Un artículo publicado este viernes en el diario The New York Times aseguró que “el estado financiero de la Argentina hoy es muy bueno” y la falta de un acuerdo con los holdouts “no presentaría una complicación” para el país ni para el sistema internacional.
La nota escrita por Félix Salmon, editor del periódico, resaltó que“Argentina hizo bien en no tambalear ante las amenazas de la justicia norteamericana, que vaticina las peores consecuencias”, en referencia a la sentencia del juez Thomas Griesa.
Si bien afirmó que “el día del juicio ha llegado y la nación deberá sufrirlas” en referencia a las consecuencias económicas del proceso judicial, Salmon consideró que “muchos se sorprenderán al ver con cuanta facilidad Argentina se sobrepone a esto”. “El estado financiero de la Argentina hoy por hoy es muy bueno, ya que tanto el Estado como sus corporaciones tienen poca deuda, lo que significa que no presentaría una complicación retrasar su pago”, escribió el editor del influyente diario neoyorquino.
En otro párrafo del artículo, el editor del NYT, fue crítico con las expresiones del mediador Daniel Pollack. “Su trabajo es ser el mediador detrás de escena, yendo y viniendo entre la Argentina y los holdouts, en negociaciones altamente confidenciales. Su trabajo no es para empezar, escupir al NYT si un default debe dejarse caer o no en condición de permanente, como si hubiera alguna autoridad con la capacidad de permitir o no, tal cosa”.
Pollack había declarado al diario que “al default no se le puede permitir caer en una condición permanente”.