


Carlos Menem, ex Presidente Argentino que vendió armas a Ecuador en plena guerra del CENEPA, y Cristina Fernandez de Kirchner, juntos en 1995 cuando vendía armas al Ecuador, ambos son del mismo partido político. ¿Dónde quedó la famosa "hermandad latinoamérica" que tantos tontos útiles han repetido esta semana ? Muy aparte de este tema, Argentina pone trabas a las exportaciones peruanas. No tenemos nada que agradecerles, entre paises no hay amigos solo intereses.
Menem y las Armas para el Ecuador
Demasiada lentitud del gobierno argentino para esclarecer escandaloso tráfico de pertrechos bélicos.
"Del país que menos podía esperarse, llegó una inesperada ayuda para Ecuador en medio del conflicto. Las 75 toneladas de armas y municiones argentinas transportadas en aviones de la empresa Fine Air, llegaron a Guayaquil desde mediados de febrero. A pesar del escándalo, ningún funcionario ha sido destituido en Argentina. Las operaciones ilegales de venta de armas a países en conflicto, que por eso están embargados, producen cuantiosas ganancias y dejan sólidas comisiones a los funcionarios corruptos que las autorizan. Pero en este caso se pasaron de la raya.
EL jueves 16, el ministro de Defensa argentino Oscar Camilión comparecerá ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados para explicar cómo la empresa estatal Fabricaciones Militares, vendió 75 toneladas de armas a Ecuador -supuestamente destinadas a Venezuela-, en medio del conflicto de la Cordillera del Cóndor. (...) "
"(...) Las 75 toneladas, valorizadas en 33 millones de dólares, fueron despachadas del aeropuerto bonaerense de Ezeiza el 17, 18 y 22 de febrero con destino a Guayaquil. El lote comprendía 8 mil fusiles FAL, 36 cañones de 105 y 155 mm., diez mil pistolas de 9 mm., 350 morteros, 50 ametralladoras, 58 millones de municiones, 45 mil proyectiles de cañones, 9 mil granadas, y explosivos. (...) "

Vale la pena detenerse en un dato estadístico: en el 2003, cuando Néstor Kirchner llegó al poder, aparte de Menem, había una veintena de importantes funcionarios –de primera y segunda línea– de sus dos administraciones con procesos y juicios pendientes. Dos conocieron la prisión de modo fugaz: Domingo Cavallo y Erman González. Sólo María Julia Alsogaray resultó afectada por una condena de tres años , en el 2004, y un embargo de bienes por $ 2 millones. Pocos de esos procesos siguen pendientes: la mayoría prescribió o se fue diluyendo. (...) "

