Finalizó el arreglo del radar afectado y los vuelos de Ezeiza y Aeroparque retomaron su regularidad
Los trabajos en uno de los radares concluyeron esta madrugada, lo que permitió respetar la programación prevista para hoy en los arribos y partidas. Hace diez días un rayo afectó un equipo para la transmisión de datos provocando la cancelación de varios viajes. Operadores y pilotos habían denunciado falta de inversión en los aparatos.
Los arribos y partidas de aviones en el Aeroparque "Jorge Newbery" y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza retomaron su regularidad luego de que se terminara la reparación de uno de los radares. Desde Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), empresa concesionaria del aeroparque Jorge Newbery y del aeropuerto de Ezeiza, aseguraron que las demoras en los vuelos están sujetas a la programación de las líneas aéreas comerciales.
Voceros de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) indicaron que los trabajos para colocar los 600 metros de cable coaxil fueron terminados esta madrugada.
En los últimos días hubo preocupación por algunas declaraciones desde los centros de operadores en las que denunciaban la precariedad de la tecnología y el peligro que se corría por estar navegando "como en los años cincuenta". Los problemas con el radar comenzaron cuando un temporal, que azotó Capital Federal y el Gran Buenos Aires el primero de marzo, dañó el sistema de transmisión de datos. Desde entonces muchos vuelos fueron cancelados y hubo importantes demoras.
En el gremio de los pilotos (APLA) denunciaron falta de inversión y mantenimiento en los radares y equipos de aviación. Por otra parte, el Ministerio de Defensa de la Nación aseguró que esto no es verdad y que tienen en mente incorporar 11 radares nuevos para Ezeiza y Aeroparque.

Fuente: www.clarin.com
Los trabajos en uno de los radares concluyeron esta madrugada, lo que permitió respetar la programación prevista para hoy en los arribos y partidas. Hace diez días un rayo afectó un equipo para la transmisión de datos provocando la cancelación de varios viajes. Operadores y pilotos habían denunciado falta de inversión en los aparatos.
Los arribos y partidas de aviones en el Aeroparque "Jorge Newbery" y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza retomaron su regularidad luego de que se terminara la reparación de uno de los radares. Desde Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), empresa concesionaria del aeroparque Jorge Newbery y del aeropuerto de Ezeiza, aseguraron que las demoras en los vuelos están sujetas a la programación de las líneas aéreas comerciales.
Voceros de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) indicaron que los trabajos para colocar los 600 metros de cable coaxil fueron terminados esta madrugada.
En los últimos días hubo preocupación por algunas declaraciones desde los centros de operadores en las que denunciaban la precariedad de la tecnología y el peligro que se corría por estar navegando "como en los años cincuenta". Los problemas con el radar comenzaron cuando un temporal, que azotó Capital Federal y el Gran Buenos Aires el primero de marzo, dañó el sistema de transmisión de datos. Desde entonces muchos vuelos fueron cancelados y hubo importantes demoras.
En el gremio de los pilotos (APLA) denunciaron falta de inversión y mantenimiento en los radares y equipos de aviación. Por otra parte, el Ministerio de Defensa de la Nación aseguró que esto no es verdad y que tienen en mente incorporar 11 radares nuevos para Ezeiza y Aeroparque.


Fuente: www.clarin.com