Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Actualidad


Jueves 09 de Octubre de 2014 15:05:00


Aseguran que la adecuación de Clarín no figuraba en la agenda del día y que el directorio "votó a ciegas"


09-10-2014 Lo afirmó el miembro del Directorio de la AFSCA que representa a la oposición, Gerardo Milman quien dijo que por eso no tuvo oportunidad de estudiar el expediente. Además, aseguró que "no tiene dudas" de que Sabbatella "recibió una orden"






El miembro del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gerardo Milman reveló hoy que el tratamiento del Plan de Adecuación a la Ley de Medios del Grupo Clarín "no" figuraba en el Orden del Día de la reunión de ayer, al tiempo que aseguró que se le negó el expediente y que, por eso, "no" tuvo oportunidad de estudiarlo.


También consignó que los miembros oficialistas del cuerpo "tampoco" conocían los detalles y que votaron a favor de avanzar en la Adecuación de Oficio, "en confianza" con la opinión de Martín Sabbatella.


Desde la esfera política, Milman sostuvo que "no" tenía dudas de que Sabbatella "recibió una orden" de ese carácter y sostuvo que las decisiones del titular de la AFSCA "no son las de un regulador especializado en medios, sino de un dirigente político que está a cargo de un organismo regulador que representa al Poder Ejecutivo".


En cuanto a la mecánica de la reunión de Directorio del miércoles, Milman explicó por radio El Mundo que "teníamos convocada a una reunión ordinaria desde siete días atrás con un temario prefijado y con los expedientes, para que podamos emitir libremente una opinión estudiada".


Y puntualizó: "hace una semana (los directores) teníamos una Orden del Día donde no estaba incluida la adecuación forzoza del Grupo Clarín".


Además, explicó que "recién en la mañana de ayer nos enteramos de que se iba a tratar el caso y (junto a Marcelo Stubrin), le pedimos el dictamen al director jurídico, quien nos dijo que no estaba autorizado".


Para Milman, "paradojalmente el presidente del organismo le contó primero al periodista del Grupo Clarín lo que iban a hacer (Alejandro Alfie) y luego se lo contó a sus pares".


Luego, ya en la reunión de Directorio, "le dijimos a Sabbatella que él no estaba habilitado para tener información privilegiada, porque todos tenemos que emitir opinión de la misma manera y él nos cuenta entonces que el resto de los directores tampoco conocía el dictamen de aquello que iban a votar y que lo iban a hacer en confianza con lo que él decidiera".


Según Milman, Sabbatella les ofreció "una hora para leer el dictamen".


El ex diputado señaló que su respuesta fue que era "probable que lo pudiera leer, pero que le iba a pedir las pruebas, ya que quería ver qué dicen los organismos" de aquí y del exterior "para llegar a una conclusión" sobre los entrecruzamientos societarios denunciados en Nueva Zelanda, Panamá y los Estados Unidos.


"Si es así, no tengo ningún inconveniente en apoyarlo y votarlo", aseguró Milman que le dijo a Sabbatella.
El representante de la oposición añadió que el titular de la AFSCA "quería que emitiéramos opinión porque la democracia estaba en riesgo, pero la urgencia de los argentinos hoy pasa por la inflación, la inseguridad y por la falta de inversión" y "no en ver quiénes son los accionistas de los medios".