Un grupo mapuche se adjudicó el ataque a un refugio dentro del parque Nahuel Huapi
La cabaña fue incendiada por encapuchados que ataron al cuidador y a su novia
SAN CARLOS DE BARILOCHE.-Tras un atentado reivindicado por un grupo mapuche autodenominado Puel Mapu, quedó reducido a cenizas un refugio de montaña del Valle del Challhuaco, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, a 20 kilómetros del centro de esta ciudad.
El hecho, que no tiene precedente en esta ciudad, aunque sí en poblaciones vecinas de Chile, es investigado por la Gendarmería. La denuncia fue realizada por las autoridades del parque nacional, que mantienen reserva sobre el caso, al igual que el Club Andino Bariloche, propietario del refugio Neumeyer, construido en 1971 en territorio del área protegida.
Ayer, el panorama en el lugar era desolador. En medio de un bosque de coihues que habitualmente recibe residentes y turistas que realizan un circuito corto de trekking, se veían las chapas retorcidas, vidrios estallados, maderas reducidas a cenizas y elementos del interior del refugio carbonizados. A unos 50 metros, un depósito que hacía las veces de leñera quedó destruido, con el esqueleto de una motocicleta en su interior; a unos 200 metros, más allá de un puente de madera sobre un arroyo, yacía una retroexcavadora incinerada.
En ese lugar, los brigadistas encontraron panfletos firmados por el Movimiento Mapuche Puel Mapu, en los que se reivindicaba el reclamo mapuche de restitución del territorio y el rechazo a la actividad minera, petrolera y a la "explotación capitalista" de esa tierra, que consideran ancestral.
El hecho coincidió con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y a un día de que el pueblo mapuche celebrara "el último día de libertad de los pueblos originarios".
Según relató a LA NACION una trabajadora del lugar, cinco hombres encapuchados y armados sorprendieron ayer, aproximadamente a las 6, al encargado del refugio, que dormía en la cabaña con su pareja.
"Entraron a punta de pistola, encapuchados, y cuando los hicieron salir les quitaron los celulares; ya habían prendido fuego la leñera", relató aquella empleada, que tuvo diálogo directo con los afectados.
Es terrible, estamos al comienzo de la violencia mapuche, hay que detenerlos antes de que sea tarde.
Aquí un mapa con los territoris que reivindican como propios los mapuches:
Estos tipos no tienen límites,
¿querés comunicarte con ellos?
Aquí información de contacto:
La cabaña fue incendiada por encapuchados que ataron al cuidador y a su novia

SAN CARLOS DE BARILOCHE.-Tras un atentado reivindicado por un grupo mapuche autodenominado Puel Mapu, quedó reducido a cenizas un refugio de montaña del Valle del Challhuaco, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, a 20 kilómetros del centro de esta ciudad.
El hecho, que no tiene precedente en esta ciudad, aunque sí en poblaciones vecinas de Chile, es investigado por la Gendarmería. La denuncia fue realizada por las autoridades del parque nacional, que mantienen reserva sobre el caso, al igual que el Club Andino Bariloche, propietario del refugio Neumeyer, construido en 1971 en territorio del área protegida.
Ayer, el panorama en el lugar era desolador. En medio de un bosque de coihues que habitualmente recibe residentes y turistas que realizan un circuito corto de trekking, se veían las chapas retorcidas, vidrios estallados, maderas reducidas a cenizas y elementos del interior del refugio carbonizados. A unos 50 metros, un depósito que hacía las veces de leñera quedó destruido, con el esqueleto de una motocicleta en su interior; a unos 200 metros, más allá de un puente de madera sobre un arroyo, yacía una retroexcavadora incinerada.
En ese lugar, los brigadistas encontraron panfletos firmados por el Movimiento Mapuche Puel Mapu, en los que se reivindicaba el reclamo mapuche de restitución del territorio y el rechazo a la actividad minera, petrolera y a la "explotación capitalista" de esa tierra, que consideran ancestral.
El hecho coincidió con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y a un día de que el pueblo mapuche celebrara "el último día de libertad de los pueblos originarios".
Según relató a LA NACION una trabajadora del lugar, cinco hombres encapuchados y armados sorprendieron ayer, aproximadamente a las 6, al encargado del refugio, que dormía en la cabaña con su pareja.
"Entraron a punta de pistola, encapuchados, y cuando los hicieron salir les quitaron los celulares; ya habían prendido fuego la leñera", relató aquella empleada, que tuvo diálogo directo con los afectados.
Es terrible, estamos al comienzo de la violencia mapuche, hay que detenerlos antes de que sea tarde.
Aquí un mapa con los territoris que reivindican como propios los mapuches:

Estos tipos no tienen límites,
¿querés comunicarte con ellos?
Aquí información de contacto:
Enlace Mapuche Internacional
6 Lodge Street
Bristol
BS1 5LR
Inglaterra
Tel/Fax: + 44-117-9279391
E-mail: [email protected]
6 Lodge Street
Bristol
BS1 5LR
Inglaterra
Tel/Fax: + 44-117-9279391
E-mail: [email protected]