Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Se roban mas de 100 celulares por minuto.

Bloquear los teléfonos proponen

El robo de teléfonos celulares se ha incrementado notablemente y el fiscal general de Nueva York quiere poner en práctica nuevas ideas para controlar o por lo menos disminuir este delito.
Ver gente en la calle hablando por celular, enviando textos o correos electrónicos es lo más común en la actualidad pero también se han vuelto comunes los incidentes en los cuales malhechores despojan a sus propietarios con lujo de violencia como en Los Ángeles, donde un sujeto golpeó despiadadamente a una joven para quitarle su teléfono celular
, reporta a Univision Juan Carlos González.

¿Qué opinas de la propuesta de Eric Schneiderman?

Según el fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, en los primeros nueve meses del año pasado se registraron 11 mil robos de celulares sólo en la gran manzana pero se calcula que en el país se extravían poco más de 100 teléfonos celulares por minuto y es que asegura estos aparatos se han vuelto muy codiciados ya que los maleantes los desbloquean y los venden.
José Carlos dice que perdió o le robaron su celular y reponerlo le salió caro. “Me cobraron mis datos en 150 dólares” dijo el joven de origen hispano, en tanto la persona que encontró o hurtó su teléfono quizá tuvo ganancias al venderlo.
El otro riesgo es que quienes roban o encuentran los aparatos aprovechan la información que contienen. “Se quedaron todos mis contactos, se queda todo ahí grabado en el teléfono” afirmó José Carlos.
Incluso datos personales como fecha de nacimiento o números de seguridad social pero esto podría evitarse según el funcionario neoyorquino quien se encuentra en Los Ángeles promoviendo su propuesta.
Si los teléfonos pudieran bloquearse o desactivarse tal y como se hace con las tarjetas de crédito cuando se extravían.
Por eso envió cartas a los funcionarios de Samsung, Microsoft, Google y Apple, las compañías que fabrican el 90 por ciento de celulares en los Estados Unidos pidiéndoles que se reúnan para buscar una solución tecnológica a este problema.
Dice el fiscal general de Nueva York que el primer paso es comprobar en su estado que la tecnología que permite bloquear los teléfonos celulares sí es posible, para después trabajar en una ley a nivel federal.