Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
CRECE EL TEMOR A UNA NUEVA GUERRA
EE.UU. no descarta atacar a Irán por su programa nuclear

El secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, acusó a Teherán de ser el principal impulsor del terrorismo en el mundo. “Todas las opciones, incluida la militar, están sobre la mesa", aseguró. La ONU evalúa la difícil situación.

Link: http://www.clarin.com/diario/2006/02/05/um/m-01136792.htm

En la conferencia de Seguridad de Munich, el secretario de Defensa de EE.UU., Donald Rumsfeld, acusó primero a Irán de ser el principal impulsor del terrorismo en el mundo, razón por la cual no debe tener armas nucleares. Luego, en declaraciones a un diario alemán, fue más lejos: dejó abierta la posibilidad de atacar Teherán en caso de no llegar a un acuerdo diplomático.

“Todas las opciones, incluida la militar, están sobre la mesa'', dijo Rumsfeld al periódico Handelsblatt en una entrevista que aparecerá en la edición del lunes. “Cualquier gobierno que dice que Israel no tiene derecho a existir está revelando su posible conducta en el futuro'', añadió.

En el curso de la conferencia en Alemania, Rumsfeld acusó a Teherán de patrocinar el terrorismo, algo que subrayó en la entrevista de Handelsblatt. Irán es “el principal patrocinante de organizaciones terroristas tales como Jezbolá y Hamas'', dijo al periódico el secretario de Defensa.

Jezbolá es una organización fundamentalista islámica, político-militar, que actúa en el Líbano mientras que el grupo extremista Hamas arrasó en las elecciones parlamentarias realizadas en los territorios palestinos.

El ministro de George Bush insistió que teniendo como teatro principal de operaciones, entrenamiento y reclutamiento a Irak, los terroristas les han declarado la guerra a todas nuestras naciones. Y que el futuro depende de la determinación y la unidad frente a la amenaza terrorista.

En Washington la discusión entre quienes no descartan una acción militar (bombardeo, no invasión) y los que consideran que eso conduciría a multiplicar la amenaza terrorista está a la orden del día. Si bien Bush se ha pronunciado esta vez a favor de la acción diplomática, los neoconservadores que idearon el ataque a Irak siguen teniendo gran influencia.

El caso Irán se trasladó ahora al seno de la ONU para ser tratado en marzo. La decisión fue aprobada por La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en Viena con 27 votos a favor, incluido el apoyo de Argentina. En represalia, Irán anunció el fin de la autorización para inspecciones sorpresivas de sus instalaciones nucleares.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
Si en algunos años el gran país del norte se decide a invadir países menos poderosos en busca de agua ojalá nadie recuerde este voto de nuestro país en la AIEA.