EN PROBLEMAS
Auxilio oficial: Edenor y Edesur pidieron dinero a la Rosada para pagar sueldos
Edenor y Edesur, 2 distribuidoras en serios problemas, pidieron ayuda a la Rosada para pagar sueldos. El Gobierno firmó convenios con las empresas y en los últimos días les comenzó a girar el dinero. Sin embargo, no sólo necesitan plata para pagar sueldos...
29/07/2014|07:36
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Si bien las distribuidoras de energía Edenor y Edesur son empresas privadas, aseguraron que sus ingresos no les alcanzan para pagar los sueldos del personal y, por eso, le pidieron auxilio al Gobierno, que se tuvo que hacer cargo de ellos.
La Casa Rosada firmó convenios con las empresas y en los últimos días les giró el dinero, según consigna el diario 'La Nación'. Edesur, añade, pagará mañana los salarios con esos recursos.
En total, la empresa espera recibir unos 650 millones de pesos del Estado para cubrir los aumentos salariales entre mayo de este año y abril del próximo.
De acuerdo al matutino, algo similar ocurrirá con Edenor, que tiene necesidades mayores.
Las empresas tomarán los fondos como un crédito que están dispuestas a devolver en una fecha curiosa: cuando el Gobierno les aumente los ingresos. Así lo dice una nota de Edesur: el dinero será "reembolsado únicamente cuando sea factible con la Revisión Tarifaria Integral".
Pero los problemas para hacer frente a los sueldos no son los únicos que acusan las distribuidoras. A principios de mes, proveedores de materiales denunciaron que no les pagaban por los insumos.
Nadie en el Gobierno desconoce la crítica situación. No sólo porque sus ejecutivos la denuncian desde hace tiempo, sino porque Planificación y Economía participan de la gestión cotidiana a través de directores del Estado. El caso de Edesur es más evidente, ya que desde hace años tiene un interventor oficial.
Además, los números que envían a la Comisión Nacional de Valores (CNV) son cada vez peores. En los balances de Edesur que cerraron en junio y fueron presentados el viernes, la empresa acusó una pérdida de 967 millones de pesos en los primeros seis meses del año.
Edenor aún no difundió sus balances para el semestre. De todas maneras, los trimestrales muestran un rojo importante: 738,56 millones de pesos, más que los $510,43 millones del mismo período del año pasado.
Auxilio oficial: Edenor y Edesur pidieron dinero a la Rosada para pagar sueldos
Edenor y Edesur, 2 distribuidoras en serios problemas, pidieron ayuda a la Rosada para pagar sueldos. El Gobierno firmó convenios con las empresas y en los últimos días les comenzó a girar el dinero. Sin embargo, no sólo necesitan plata para pagar sueldos...
29/07/2014|07:36
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Si bien las distribuidoras de energía Edenor y Edesur son empresas privadas, aseguraron que sus ingresos no les alcanzan para pagar los sueldos del personal y, por eso, le pidieron auxilio al Gobierno, que se tuvo que hacer cargo de ellos.
La Casa Rosada firmó convenios con las empresas y en los últimos días les giró el dinero, según consigna el diario 'La Nación'. Edesur, añade, pagará mañana los salarios con esos recursos.
En total, la empresa espera recibir unos 650 millones de pesos del Estado para cubrir los aumentos salariales entre mayo de este año y abril del próximo.
De acuerdo al matutino, algo similar ocurrirá con Edenor, que tiene necesidades mayores.
Las empresas tomarán los fondos como un crédito que están dispuestas a devolver en una fecha curiosa: cuando el Gobierno les aumente los ingresos. Así lo dice una nota de Edesur: el dinero será "reembolsado únicamente cuando sea factible con la Revisión Tarifaria Integral".
Pero los problemas para hacer frente a los sueldos no son los únicos que acusan las distribuidoras. A principios de mes, proveedores de materiales denunciaron que no les pagaban por los insumos.
Nadie en el Gobierno desconoce la crítica situación. No sólo porque sus ejecutivos la denuncian desde hace tiempo, sino porque Planificación y Economía participan de la gestión cotidiana a través de directores del Estado. El caso de Edesur es más evidente, ya que desde hace años tiene un interventor oficial.
Además, los números que envían a la Comisión Nacional de Valores (CNV) son cada vez peores. En los balances de Edesur que cerraron en junio y fueron presentados el viernes, la empresa acusó una pérdida de 967 millones de pesos en los primeros seis meses del año.
Edenor aún no difundió sus balances para el semestre. De todas maneras, los trimestrales muestran un rojo importante: 738,56 millones de pesos, más que los $510,43 millones del mismo período del año pasado.