Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La primera oleada de refugiados sirios llegará a Uruguay entre el 8 y 9 de octubre y serán alojados en el Hogar San José hasta el mes de diciembre, según expresó Javier Miranda, secretario de Derechos Humanos de Presidencia.



En esta primera oportunidad, serán 42 individuos los que arriben, los cuales forman cinco familias numerosas con muchos niños en edad escolar y adolescentes, de acuerdo a Presidencia. Se indicó, además, que varios de los refugiados tienen experiencia en construcción, otros en trabajo agropecuario y hay algunas amas de casa.

Aunque se esperaba su llegada para setiembre, Miranda comentó que el retraso se debió a “razones de vuelo” desde el Líbano.

En un comienzo, se alojarán en Montevideo, en el Hogar San José de los Hermanos Maristas hasta diciembre. Esta etapa es llamada “de aterrizaje”, introducción al español y a las costumbres uruguayas. Más adelante, serán trasladados a los domicilios de radicación.

De acuerdo al portal de Presidencia, se maneja a Soca y Juan Lacaze como posibles localidades para albergar a los refugiados sirios cuando dejen Montevideo.

Miranda también comentó que han recibido propuestas desde distintas empresas para darles trabajo a los ciudadanos sirios en rubros como la construcción, casas de fiesta y “un apicultor que ofreció tierra y conocimiento en forma solidaria”.

El secretario de Derechos Humanos comentó que todos los países deberían solidarizarse con los sirios debido a la situación que se está viviendo en ese país.

“Primero deberían condenar la guerra, porque no hay ninguna guerra buena y, además, dada la situación de crisis humanitaria, ser todos lo más solidarios posibles para mitigar la vulnerabilidad que genera la situación de refugio y desplazamiento”, dijo.