El equipo argentino recibirá a los brasileños en la primera final de la Copa Libertadores. Ambos tienen una larga experiencia en definiciones continentales. El gol de visitante no vale doble. La despedida de Riquelme
El partido, que se disputará en una Bombonera colmada por 55.000 espectadores que agotaron la totalidad de las entradas puestas a la venta, se iniciará a las 21:45 con el arbitraje del uruguayo Jorge Larrionda.
Boca jugará con el mismo equipo que la semana pasada le ganó 3 a 0 al Cúcuta, de Colombia, triunfo que le permitió acceder a la final, mientras que en Gremio existe una sola duda, ya que el técnico Luiz Antonio Venker "Mano" Menezes no decidió aún si colocará al peligroso Tuta en la línea de ataque o si en su lugar jugará Amoroso.
La Conmebol informó que "en caso de empate en puntos al término de las dos finales, se consagrará campeón el equipo con mejor saldo de goles".
Por lo tanto, los goles de visitantes no valdrán doble en caso de igualdad de puntos, como había sido durante todo el torneo hasta llegar a la final.
De acuerdo con el artículo 5, inciso 3, del Reglamento de la Copa Libertadores de América, "de mantenerse la igualdad se recurrirá a un alargue de 30 minutos, divididos en dos períodos de quince minutos cada uno".
"Si al término de este alargue de 30 minutos suplementarios persistiera la paridad, se definirá al ganador por definición de tiros desde el punto del penal, conforme a las normas estipuladas por la FIFA", anticipó el máximo organismo sudamericano.
En Boca quedó confirmada la presencia de la estrella del equipo, Juan Román Riquelme, que en estos dos últimos días no practicó con sus compañeros debido a que tenía unas líneas de fiebre producto de un leve estado gripal.
El conjunto dirigido por Miguel Angel Russo llega muy motivado a la primera final de la Copa Libertadores, ya que dejó en el camino a un duro rival como el Cúcuta, aunque debió resignar el campeonato local, que peleó con San Lorenzo de Almagro, equipo que finalmente ganó el torneo Clausura.
Boca, con suplentes, le ganó el domingo pasado 1 a 0 a Belgrano, de Córdoba, mientras que Gremio, también con reservistas, perdió 4 a 0 con el Vasco Da Gama, equipo en el que milita el legendario Romario y en el que el "Chapulín" convirtió dos tantos.
Los dos equipos tienen similares antecedentes en materia de resultados, ya que Boca se tornó invulnerable de local- al igual que Gremio- pero su estructura decae notoriamente cuando juega de visitante.
Boca tiene un ataque temible, sobre todo cuando juega en La Bombonera, mientras que Gremio empalidece cuando es visitante, aunque ambos tienen similares características de juego. El conjunto brasileño aparece como más aguerrido, pero a la vez fuera de casa se torna más endeble.
Con el arquero Sebastián Saja como principal baluarte de la defensa, también está en el plantel el ex Boca, Rolando Schiavi, que en los últimos partidos fue suplente.
"Estamos ante una final de la Copa Libertadores donde no hay margen para el error", sostuvo el entrenador boquense Miguel Russo, quien dijo que respira un aire de confianza para la primera final porque no piensa "en otra cosa que no sea ganar".
"Llegamos en un buen momento, enteritos y firmes. Sabemos que tenemos 180 minutos por delante" para acceder al máximo trofeo, afirmó el técnico.
Por su parte el zaguero Daniel Díaz manifestó que "Boca tiene jugadores de gran experiencia, sabe cómo jugar en la Copa y sacar adelante partidos difíciles".
El "Cata", a quien Juventus, de Italia, pretende contratar a cambio de ocho millones de dólares, aseguró que el plantel está "tranquilo y confiado, pero a la vez con el necesario espíritu con el que se debe jugar una final.
Por su parte el capitán de Gremio, Tcheco, reconoció que lo peor que le podría pasar a su equipo sería "tirarse atrás. No vamos a hacerlo. Necesitamos salir a buscar el juego porque pretendemos llevarnos una buena ventaja a Porto Alegre", remarcó.
La cartas están echadas y la definición de esta Copa Libertadores surge como muy atractiva por los rivales que se enfrentan, máximos representantes de los dos países futbolísticamente líderes de la región.
Posibles formaciones
Boca: Mauricio Caranta; Hugo Ibarra, Daniel Díaz, Claudio Morel Rodríguez y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Ever Banega y Neri Cardozo; Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo. Director técnico: Miguel Angel Russo.
Gremio: Sebastián Saja; Patricio, William, Teco y Lucio; Sandro Goiano, Diego Gavilán, Lucas y Tcheco; Carlos Eduardo y Tuta o Amoroso. Director técnico: Luiz Antonio Venker "Mano" Menezes.
Arbitro: Jorge Larrionda (Uruguay). Hora de inicio: 21:45. Estadio: Alberto J. Armando.
fuente: http://www.infobae.com/contenidos/321494-100884-0-Boca-y-Gremio-comienzan-el-%FAltimo-pelda%F1o-la-gloria
El partido, que se disputará en una Bombonera colmada por 55.000 espectadores que agotaron la totalidad de las entradas puestas a la venta, se iniciará a las 21:45 con el arbitraje del uruguayo Jorge Larrionda.
Boca jugará con el mismo equipo que la semana pasada le ganó 3 a 0 al Cúcuta, de Colombia, triunfo que le permitió acceder a la final, mientras que en Gremio existe una sola duda, ya que el técnico Luiz Antonio Venker "Mano" Menezes no decidió aún si colocará al peligroso Tuta en la línea de ataque o si en su lugar jugará Amoroso.
La Conmebol informó que "en caso de empate en puntos al término de las dos finales, se consagrará campeón el equipo con mejor saldo de goles".
Por lo tanto, los goles de visitantes no valdrán doble en caso de igualdad de puntos, como había sido durante todo el torneo hasta llegar a la final.
De acuerdo con el artículo 5, inciso 3, del Reglamento de la Copa Libertadores de América, "de mantenerse la igualdad se recurrirá a un alargue de 30 minutos, divididos en dos períodos de quince minutos cada uno".
"Si al término de este alargue de 30 minutos suplementarios persistiera la paridad, se definirá al ganador por definición de tiros desde el punto del penal, conforme a las normas estipuladas por la FIFA", anticipó el máximo organismo sudamericano.
En Boca quedó confirmada la presencia de la estrella del equipo, Juan Román Riquelme, que en estos dos últimos días no practicó con sus compañeros debido a que tenía unas líneas de fiebre producto de un leve estado gripal.
El conjunto dirigido por Miguel Angel Russo llega muy motivado a la primera final de la Copa Libertadores, ya que dejó en el camino a un duro rival como el Cúcuta, aunque debió resignar el campeonato local, que peleó con San Lorenzo de Almagro, equipo que finalmente ganó el torneo Clausura.
Boca, con suplentes, le ganó el domingo pasado 1 a 0 a Belgrano, de Córdoba, mientras que Gremio, también con reservistas, perdió 4 a 0 con el Vasco Da Gama, equipo en el que milita el legendario Romario y en el que el "Chapulín" convirtió dos tantos.
Los dos equipos tienen similares antecedentes en materia de resultados, ya que Boca se tornó invulnerable de local- al igual que Gremio- pero su estructura decae notoriamente cuando juega de visitante.
Boca tiene un ataque temible, sobre todo cuando juega en La Bombonera, mientras que Gremio empalidece cuando es visitante, aunque ambos tienen similares características de juego. El conjunto brasileño aparece como más aguerrido, pero a la vez fuera de casa se torna más endeble.
Con el arquero Sebastián Saja como principal baluarte de la defensa, también está en el plantel el ex Boca, Rolando Schiavi, que en los últimos partidos fue suplente.
"Estamos ante una final de la Copa Libertadores donde no hay margen para el error", sostuvo el entrenador boquense Miguel Russo, quien dijo que respira un aire de confianza para la primera final porque no piensa "en otra cosa que no sea ganar".
"Llegamos en un buen momento, enteritos y firmes. Sabemos que tenemos 180 minutos por delante" para acceder al máximo trofeo, afirmó el técnico.
Por su parte el zaguero Daniel Díaz manifestó que "Boca tiene jugadores de gran experiencia, sabe cómo jugar en la Copa y sacar adelante partidos difíciles".
El "Cata", a quien Juventus, de Italia, pretende contratar a cambio de ocho millones de dólares, aseguró que el plantel está "tranquilo y confiado, pero a la vez con el necesario espíritu con el que se debe jugar una final.
Por su parte el capitán de Gremio, Tcheco, reconoció que lo peor que le podría pasar a su equipo sería "tirarse atrás. No vamos a hacerlo. Necesitamos salir a buscar el juego porque pretendemos llevarnos una buena ventaja a Porto Alegre", remarcó.
La cartas están echadas y la definición de esta Copa Libertadores surge como muy atractiva por los rivales que se enfrentan, máximos representantes de los dos países futbolísticamente líderes de la región.
Posibles formaciones
Boca: Mauricio Caranta; Hugo Ibarra, Daniel Díaz, Claudio Morel Rodríguez y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Ever Banega y Neri Cardozo; Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo. Director técnico: Miguel Angel Russo.
Gremio: Sebastián Saja; Patricio, William, Teco y Lucio; Sandro Goiano, Diego Gavilán, Lucas y Tcheco; Carlos Eduardo y Tuta o Amoroso. Director técnico: Luiz Antonio Venker "Mano" Menezes.
Arbitro: Jorge Larrionda (Uruguay). Hora de inicio: 21:45. Estadio: Alberto J. Armando.

fuente: http://www.infobae.com/contenidos/321494-100884-0-Boca-y-Gremio-comienzan-el-%FAltimo-pelda%F1o-la-gloria