Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Evo pide a países de ONU que acompañen a Bolivia y Chile

El Gobierno de Chile presentó ayer una carta de réplica ante la ONU tras los dichos de Evo Morales en la Asamblea General sobre la demanda boliviana.




El presidente Evo Morales pidió ayer a los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que acompañen a Bolivia y Chile en el desafío de buscar una solución para el centenario diferendo marítimo.
"Haremos bien a nuestros pueblos, a nuestras nuevas generaciones, a la región y al mundo concertando una solución efectiva y en paz con el acceso soberano de Bolivia al mar. Por ello pido a todos los países del sistema de Naciones Unidas en esta 69 Asamblea, que nos acompañen no sólo a Bolivia sino a Chile en este desafío por la paz, la justicia y el derecho”, afirmó.
En el marco de su discurso en el debate general del 69 periodo de sesiones de la Asamblea General de NNUU, el Mandatario expresó el derecho histórico del pueblo boliviano sobre su acceso al mar, derecho que -dijo- fue pisoteado "por una brutal invasión promovida por intereses empresariales y coloniales”.
Sostuvo que los pueblos, boliviano y chileno, fueron conducidos a la Guerra del Pacífico para favorecer a las transnacionales, en el marco de la imposición colonial, la ausencia de democracia genuinamente participativa y los intereses de compañías foráneas.
"Por ello hermanas y hermanos, con la convicción de país que cree y promueve la paz y convencido en la armonía de nuestras relaciones con todos nuestros vecinos, es que acudimos ante la Corte Internacional de Justicia en busca de diálogo para resolver pacíficamente y de buena fe una prolongada disputa sobre nuestro acceso soberano al Océano Pacífico”, explicó.
Dijo asimismo que la demanda boliviana en La Haya "no busca alterar los límites y fronteras con Chile... tal cual pretende hacer creer el Gobierno de Chile”, expresó.
"Al contrario, Bolivia invoca al derecho internacional y sus principios para resolver de manera concertada y de buena fe su acceso soberano al Océano Pacífico”, agregó el Mandatario.
Chile reaccionó de inmediato.

Chile presentó carta de réplica a discurso de Evo

El Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet presentó ayer una carta de réplica ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras los dichos del presidente Evo Morales en la Asamblea General, informa Emol.cl.
De acuerdo a fuentes de la Cancillería, el embajador jefe de la misión chilena en la ONU, Cristian Barros, mandó en las últimas horas de este miércoles este documento, en el cual Chile responde a las palabras de Morales.
La nota fue presentada ayer al presidente de la Asamblea, quien luego la distribuyó, en todos los idiomas, a los 193 Estados miembros de la Asamblea.
En esta nota, explicó el canciller Heraldo Muñoz, Chile señala que "una invitación al diálogo es cuando se intenta concordar con el otro. Lo de Bolivia es una demanda unilateral pura y simple contra nuestro país, que pretende que Chile ceda territorio. Eso no va a ocurrir”.
"Chile tiene la convicción de la necesidad del respeto a la estabilidad de las fronteras”, declaró la presidenta chilena Michelle Bachelet, durante su discurso, que lo dio antes del presidente Evo Morales. También pidió respetar los tratados internacionales.