
LA PAZ, 13 sep (Xinhua) -- En los últimos ocho años Bolivia logró duplicar el consumo de leche hasta llegar a 55,3 litros per cápita y logró salir del último lugar de la región sudamericana para escalar al séptimo lugar y proyectó como nuevo reto alcanzar a más de 100 litros hasta el 2020, según el gobierno del presidente Evo Morales.
La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, explicó que cuando el presidente Evo Morales ingresó al gobierno hace ocho años (enero de 2006), el consumo de leche por persona cada año era de 27,9 litros, pero esto fue aumentando gradualmente y en 2013 se llegó a 55,3 litros.
"El nuevo reto del gobierno es hora es superar los 100 litros per cápita hasta 2020 porque vamos a democratizar el consumo de leche, tenemos nuevos emprendimientos como bajar el costo de la leche", manifestó a la Xinhua la titular de Desarrollo Productivo.
Actualmente, en Bolivia el consumo de leche, incluidos los derivados como yogurt y quesos, es de 55,3 litros por persona al año, nivel bajo con relación a otros países de la región, de acuerdo con informes oficiales del gobierno