Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Se podrá pagar operaciones de comercio, así como operaciones de servicios y transferencias de jubilaciones, pensiones y envío de remesas.



El acuerdo que permitirá el comercio en monedas locales entre Uruguay y Brasil fue firmado este viernes por el presidente del Banco Central del Uruguay, Alberto Graña, y su par de Brasil, Alexandre Antonio Tombini. Esto permitirá prescindir de dólares en el comercio bilateral.

La integración del Sistema de Pagos en Monedas Locales estará operativa a partir del 1º de diciembre, mientras que se exploran acuerdos similares con otros países de la región, informa el Banco Central en su sitio web.

El Sistema de Pagos en Monedas Locales se basa en un acuerdo bilateral entre dos países mediante el cual las personas físicas y jurídicas residentes pueden realizar pagos y cobros en sus respectivas monedas.

Según explica el Banco Central, el sistema permitirá realizar pagos de operaciones de comercio de bienes, servicios y gastos relacionados con estas, así como pagos de operaciones de servicios, transferencias unilaterales clasificadas como Jubilaciones y Pensiones y envío de remesas.

Entre sus finalildades está la reducción de los costos transaccionales, además de minimizar plazos para el procesamiento de operaciones, facilitar el proceso de inclusión financiera a personas físicas, pequeñas y medianas empresas y mejorar la calidad de los procesos para las que ya participan en estas operativas.

El acuerdo fue firmado durante la XXVIII “Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur” realizada en Lima, Perú.