Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Diseñan un equipo «medio robot, medio submarino» para explorar a más de 300 metros sin necesidad de descompresión.


Pasear bajo las olas durante días ya es posible gracias a un nuevo y revolucionario traje, aunque de momento no está al alcance de cualquiera. La empresa especialista en sistemas de buceo y operaciones submarinas Nuytco ha desarrollado un equipo de inmersión ligero que permite pasar mucho más tiempo bajo el agua que con cualquier otra escafandra tradicional. El dispositivo de buceo avanzado, bautizado como 'Exosuit' (exotraje), cuenta con un sistema de soporte vital autónomo diseñado para dar la posibilidad a los buzos de trabajar durante dos días y medio sin regresar a la superficie.





Con un aspecto que recuerda a la armadura de Tony Stark en el primer 'Ironman', dentro de este traje fabricado en una aleación de aluminio una persona puede zambullirse a más de 300 metros de profundidad durante horas, cómodamente sentada en un sillín parecido al de una bicicleta. Pero uno no está sólo ahí abajo: la escafandra se comunica con la superficie mediante una conexión de fibra óptica de alta velocidad que transmite vídeo en alta definición. Pero no acaban aquí las prestaciones: también ofrece casi total libertad de movimientos al ocupante, que puede mover su cabeza y las extremedidades gracias a un novedoso sistema de juntas rotativas extremadamente resistentes, desarrollado por el explorador submarino, científico y fundador de Nuytco Phil Nuytten. La más pequeña de estas uniones, en la muñeca, puede soportar hasta seis toneladas de presión en una superficie mínima. En el extremo del 'brazo', el traje cuenta con pinzas robóticas que capacitan al buzo para agarrar todo tipo de piezas y herramientas.





A pesar de sus 250 kg, no tiene masa bajo el agua, aunque todavía no se puede nadar como un pez con él, así que le han colocado cuatro turbinas de chorro de 1,6 cv cada una para que se pueda desplazar sobre el lecho marino. La indumentaria ha sido definida por sus creadores como «medio robot, medio submarino» y, al ser totalmente hermética, su gran ventaja respecto a otros métodos de inmersión es que evita a los buzos largos períodos de descompresión, que consumen enormes cantidades de tiempo y recursos, amén de ser agotador.

Este fantástico traje será utilizado en aguas griegas este mes por un equipo de arqueólogos que explorará los restos de un naufragio de época romana en busca, entre otras cosas, de más restos del intrigante 'mecanismo de Anticitera', un aparato que se ha llegado a considerar 'el primer ordenador de la Historia'.



Auspicia:


Se parte de Amigos de Damon Albarn (click en la imagen)





Unite a la comunidad de Tame Impala (click en la imagen)





Y Amigos de Alex Turner (click en la imagen)