En general, una red informática entre iguales (en inglés peer-to-peer y más conocida como P2P) se refiere a una red que no tiene clientes y servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan a la vez como clientes y como servidores de los demás nodos de la red. Este modelo de red contrasta con el modelo cliente-servidor. Cualquier nodo puede iniciar o completar una transacción compatible. Los nodos pueden diferir en configuración local, velocidad de proceso, ancho de banda de su conexión a la red y capacidad de almacenamiento.
Debido a que la mayoría de los ordenadores domésticos no tienen una IP fija, sino que le es asignada por el proveedor (ISP) en el momento de conectarse a Internet, no pueden conectarse entre sí porque no saben las direcciones que han de usar de antemano. La solución habitual es realizar una conexión a un servidor (o servidores) con dirección conocida (normalmente IP fija), que se encarga de mantener la relación de direcciones IP de los clientes de la red, de los demás servidores y habitualmente información adicional, como un índice de la información de que disponen los clientes. Tras esto, los clientes ya tienen información sobre el resto de la red, y pueden intercambiar información entre sí, ya sin intervención de los servidores.
BitTorrent es un protocolo diseñado para el intercambio de ficheros entre pares (peer to peer o P2P) creada por el programador estadounidense Bram Cohen y que se estrenó en la Codecon 2002. Está escrita en Python y está publicada bajo la licencia MIT.
A diferencia de los sistemas de compartición de ficheros tradicionales, su principal objetivo es el proporcionar una forma eficiente de distribuir un mismo fichero a un gran grupo de personas, forzando a todos los que descargan un fichero a compartirlo también con otros. Primero se distribuye por medios convencionales un pequeño fichero con extensión .torrent. Este fichero es estático, por lo que a menudo se encuentra en páginas web o incluso se distribuye por correo electrónico. El fichero torrent contiene la dirección de un "servidor de búsqueda", el cual se encarga de localizar posibles fuentes con el fichero o parte de él.
Este servidor actualmente se encuentra centralizado y provee estadísticas acerca del número de transferencias, el número de nodos con una copia completa del fichero y el número de nodos que poseen sólo una porción del mismo.
El fichero o colección de ficheros deseado es descargado de las fuentes encontradas por el servidor de búsqueda y, al mismo tiempo que se realiza la descarga, se comienza a subir las partes disponibles del fichero a otras fuentes, utilizando el ancho de banda asignado a ello. Ya que la acción de compartir comienza incluso antes de completar la descarga de un fichero, cada nodo inevitablemente contribuye a la distribución de dicho fichero. El sistema se encarga de premiar a quienes compartan más, a mayor ancho de banda mayor el número de conexiones a nodos de descarga que se establecerán.
Cuando un usuario comienza la descarga de un fichero, BitTorrent no necesariamente comienza por el principio del fichero, sino que se baja por partes al azar. Luego los usuarios se conectan entre sí para bajar el fichero. Si entre los usuarios conectados se dispone de cada parte del fichero completo (aún estando desparramado), finalmente todos obtendrán una copia completa de él. Por supuesto, inicialmente alguien debe poseer el fichero completo para comenzar el proceso. Este método produce importantes mejoras en la velocidad de transferencia cuando muchos usuarios se conectan para bajar un mismo fichero. Cuando no existan ya más nodos con el fichero completo ("semillas" o "seeds"
conectados al servidor de búsqueda, existe la posibilidad de que el fichero no pueda ser completado.
BitTorrent reduce enormemente la carga en el servidor, ya que los usuarios generalmente descargan los archivos entre ellos, no del servidor. Como muestran las barras coloreadas debajo de cada cliente, el archivo es descargado en un orden aleatorio, en lugar de llevar un orden secuencial.
BitTorrent reduce enormemente la carga en el servidor, ya que los usuarios generalmente descargan los archivos entre ellos, no del servidor. Como muestran las barras coloreadas debajo de cada cliente, el archivo es descargado en un orden aleatorio, en lugar de llevar un orden secuencial.
Existen diferentes clientes para el uso de esta Red, los mejores son:
- uTorrent
- BitTorrent
- Torrent Pluribrain
Y también, existen páginas, que nos ofrecen algunos Torrents de manera eficaz y rápida para la descarga directa a través de ésta Red, como lo son:
- Torrentz.com
- Boxtorrents.com
- Elitetorrents.org
- Multitorrents.net
fuente: http://www.hackpr.net/bittorrent.php
BUEN AÑO PARA TODOS!!!
Debido a que la mayoría de los ordenadores domésticos no tienen una IP fija, sino que le es asignada por el proveedor (ISP) en el momento de conectarse a Internet, no pueden conectarse entre sí porque no saben las direcciones que han de usar de antemano. La solución habitual es realizar una conexión a un servidor (o servidores) con dirección conocida (normalmente IP fija), que se encarga de mantener la relación de direcciones IP de los clientes de la red, de los demás servidores y habitualmente información adicional, como un índice de la información de que disponen los clientes. Tras esto, los clientes ya tienen información sobre el resto de la red, y pueden intercambiar información entre sí, ya sin intervención de los servidores.
BitTorrent es un protocolo diseñado para el intercambio de ficheros entre pares (peer to peer o P2P) creada por el programador estadounidense Bram Cohen y que se estrenó en la Codecon 2002. Está escrita en Python y está publicada bajo la licencia MIT.
A diferencia de los sistemas de compartición de ficheros tradicionales, su principal objetivo es el proporcionar una forma eficiente de distribuir un mismo fichero a un gran grupo de personas, forzando a todos los que descargan un fichero a compartirlo también con otros. Primero se distribuye por medios convencionales un pequeño fichero con extensión .torrent. Este fichero es estático, por lo que a menudo se encuentra en páginas web o incluso se distribuye por correo electrónico. El fichero torrent contiene la dirección de un "servidor de búsqueda", el cual se encarga de localizar posibles fuentes con el fichero o parte de él.
Este servidor actualmente se encuentra centralizado y provee estadísticas acerca del número de transferencias, el número de nodos con una copia completa del fichero y el número de nodos que poseen sólo una porción del mismo.
El fichero o colección de ficheros deseado es descargado de las fuentes encontradas por el servidor de búsqueda y, al mismo tiempo que se realiza la descarga, se comienza a subir las partes disponibles del fichero a otras fuentes, utilizando el ancho de banda asignado a ello. Ya que la acción de compartir comienza incluso antes de completar la descarga de un fichero, cada nodo inevitablemente contribuye a la distribución de dicho fichero. El sistema se encarga de premiar a quienes compartan más, a mayor ancho de banda mayor el número de conexiones a nodos de descarga que se establecerán.
Cuando un usuario comienza la descarga de un fichero, BitTorrent no necesariamente comienza por el principio del fichero, sino que se baja por partes al azar. Luego los usuarios se conectan entre sí para bajar el fichero. Si entre los usuarios conectados se dispone de cada parte del fichero completo (aún estando desparramado), finalmente todos obtendrán una copia completa de él. Por supuesto, inicialmente alguien debe poseer el fichero completo para comenzar el proceso. Este método produce importantes mejoras en la velocidad de transferencia cuando muchos usuarios se conectan para bajar un mismo fichero. Cuando no existan ya más nodos con el fichero completo ("semillas" o "seeds"


BitTorrent reduce enormemente la carga en el servidor, ya que los usuarios generalmente descargan los archivos entre ellos, no del servidor. Como muestran las barras coloreadas debajo de cada cliente, el archivo es descargado en un orden aleatorio, en lugar de llevar un orden secuencial.
BitTorrent reduce enormemente la carga en el servidor, ya que los usuarios generalmente descargan los archivos entre ellos, no del servidor. Como muestran las barras coloreadas debajo de cada cliente, el archivo es descargado en un orden aleatorio, en lugar de llevar un orden secuencial.
Existen diferentes clientes para el uso de esta Red, los mejores son:
- uTorrent
- BitTorrent
- Torrent Pluribrain
Y también, existen páginas, que nos ofrecen algunos Torrents de manera eficaz y rápida para la descarga directa a través de ésta Red, como lo son:
- Torrentz.com
- Boxtorrents.com
- Elitetorrents.org
- Multitorrents.net
fuente: http://www.hackpr.net/bittorrent.php
BUEN AÑO PARA TODOS!!!