También investigan a Cristóbal López.
Los fondos buitres avanzan sobre dos causas sensibles para el Gobierno: Ciccone y la Ruta del Dinero K.
Restándole valor a las denuncias y a la citación para que declare el ex presidente del Banco Mundial, Guido Forcieri, en la Casa Rosada se defienden diciendo que son temas “que nada tienen que ver con la deuda que es del Estado argentino, qué tiene que ver Báez o Forcieri, es un delirio”
Lázaro Báez y Cristóbal López están bajo la sospecha de los fondo buitres. NML denunció cuentas de Báez en el exterior usadas para lavar dinero. El mismo grupo giró citaciones a compañías de López vinculadas al petróleo y al juego sospechados de la misma maniobra.
Cristobal lopez ya es seguido de cerca por el FBI por otras denuncias de lavado de dinero, los fondos buitres esperan avanzar con esto y desentrañar toda esta ola delictiva no solo nacional sino internacional tambien.
Un juego de presiones al que se presta el juez (Thomas) Griesa” es la definición que se escucha en la Casa Rosada al momento de hablar sobre la citación del magistrado a Guido Forcieri para que declare en la causa Ciccone y la información que los fondos buitres difundieron la semana pasada sobre la presunta ruta del dinero K colocando nuevamente en el ojo de la tormenta al empresario allegado a los Kirchner, Lázaro Báez.
También investigan a Cristóbal López.
Los fondos buitres avanzan sobre dos causas sensibles para el Gobierno: Ciccone y la Ruta del Dinero K.
Restándole valor a las denuncias y a la citación para que declare el ex presidente del Banco Mundial, Guido Forcieri, en la Casa Rosada se defienden diciendo que son temas “que nada tienen que ver con la deuda que es del Estado argentino, qué tiene que ver Báez o Forcieri, es un delirio”, indicó a Clarín un funcionario. “Es un juego de presiones y Griesa se presta”, resaltó la fuente oficial.
La lucha contra los holdouts y la defensa oficial, es el único tema donde el discurso en el Gabinete es homogéneo, dejando a un lado las internas que se reavivaron tras la renuncia del presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega. Desde entonces el avance del ministro de Economía Axel Kicillof en la concentración de poder fue en permanente ascenso.
Esto fue utilizado como argumento para explicar la salida de Forcieri frente al Banco Mundial. En el Gabinete le restan valor a su vinculación con la causa Ciccone en la que está procesado el vicepresidente Amado Boudou por cohecho y negocios incompatibles con la función pública y minimizan que American Task Force Argentina (AFTA), grupo que representa al fondo buitre NML que exige al país el pago de la deuda, haya pedido a Griesa cite a declarar al amigo del vice.
“Es lógico que Forcieri saliera, Kicillof puso alguien de su confianza y responde a cómo va extendiendo su influencia en todas las áreas vinculadas a la economía”, indicó una fuente oficial. El ex representante del Banco Mundial, está procesado por la justicia argentina y citado por el juez Griesa. Con el mandato vencido Kicillof “aprovechó la movida y puso a alguien que le responda a él” indicó una fuente del área de Economía.
En la Casa Rosada no creen que los fondos buitres busquen denunciar a otras personas vinculadas al Gobierno.
Lázaro Báez y Cristóbal López están bajo la sospecha de los fondo buitres. NML denunció cuentas de Báez en el exterior usadas para lavar dinero. El mismo grupo giró citaciones a compañías de López vinculadas al petróleo y al juego sospechados de la misma maniobra. “Qué tiene que ver Báez con los holdouts, nada, pero es un mamarracho el juego al que se presta el juez Griesa, presionan por todos lados para perjudicar a Cristina”, indicó el funcionario consultado. En el Gobierno no se habla de los negocios millonarios a través de los hoteles en El Calafate que vinculan a la Presidenta con Báez, sino de “una maniobra mediática”.
Cristobal lopez ya es seguido de cerca por el FBI por otras denuncias de lavado de dinero, los fondos buitres esperan avanzar con esto y desentrañar toda esta ola delictiva no solo nacional sino internacional tambien.
Los fondos buitres avanzan sobre dos causas sensibles para el Gobierno: Ciccone y la Ruta del Dinero K.
Restándole valor a las denuncias y a la citación para que declare el ex presidente del Banco Mundial, Guido Forcieri, en la Casa Rosada se defienden diciendo que son temas “que nada tienen que ver con la deuda que es del Estado argentino, qué tiene que ver Báez o Forcieri, es un delirio”
Lázaro Báez y Cristóbal López están bajo la sospecha de los fondo buitres. NML denunció cuentas de Báez en el exterior usadas para lavar dinero. El mismo grupo giró citaciones a compañías de López vinculadas al petróleo y al juego sospechados de la misma maniobra.
Cristobal lopez ya es seguido de cerca por el FBI por otras denuncias de lavado de dinero, los fondos buitres esperan avanzar con esto y desentrañar toda esta ola delictiva no solo nacional sino internacional tambien.

Un juego de presiones al que se presta el juez (Thomas) Griesa” es la definición que se escucha en la Casa Rosada al momento de hablar sobre la citación del magistrado a Guido Forcieri para que declare en la causa Ciccone y la información que los fondos buitres difundieron la semana pasada sobre la presunta ruta del dinero K colocando nuevamente en el ojo de la tormenta al empresario allegado a los Kirchner, Lázaro Báez.
También investigan a Cristóbal López.
Los fondos buitres avanzan sobre dos causas sensibles para el Gobierno: Ciccone y la Ruta del Dinero K.
Restándole valor a las denuncias y a la citación para que declare el ex presidente del Banco Mundial, Guido Forcieri, en la Casa Rosada se defienden diciendo que son temas “que nada tienen que ver con la deuda que es del Estado argentino, qué tiene que ver Báez o Forcieri, es un delirio”, indicó a Clarín un funcionario. “Es un juego de presiones y Griesa se presta”, resaltó la fuente oficial.
La lucha contra los holdouts y la defensa oficial, es el único tema donde el discurso en el Gabinete es homogéneo, dejando a un lado las internas que se reavivaron tras la renuncia del presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega. Desde entonces el avance del ministro de Economía Axel Kicillof en la concentración de poder fue en permanente ascenso.
Esto fue utilizado como argumento para explicar la salida de Forcieri frente al Banco Mundial. En el Gabinete le restan valor a su vinculación con la causa Ciccone en la que está procesado el vicepresidente Amado Boudou por cohecho y negocios incompatibles con la función pública y minimizan que American Task Force Argentina (AFTA), grupo que representa al fondo buitre NML que exige al país el pago de la deuda, haya pedido a Griesa cite a declarar al amigo del vice.
“Es lógico que Forcieri saliera, Kicillof puso alguien de su confianza y responde a cómo va extendiendo su influencia en todas las áreas vinculadas a la economía”, indicó una fuente oficial. El ex representante del Banco Mundial, está procesado por la justicia argentina y citado por el juez Griesa. Con el mandato vencido Kicillof “aprovechó la movida y puso a alguien que le responda a él” indicó una fuente del área de Economía.
En la Casa Rosada no creen que los fondos buitres busquen denunciar a otras personas vinculadas al Gobierno.
Lázaro Báez y Cristóbal López están bajo la sospecha de los fondo buitres. NML denunció cuentas de Báez en el exterior usadas para lavar dinero. El mismo grupo giró citaciones a compañías de López vinculadas al petróleo y al juego sospechados de la misma maniobra. “Qué tiene que ver Báez con los holdouts, nada, pero es un mamarracho el juego al que se presta el juez Griesa, presionan por todos lados para perjudicar a Cristina”, indicó el funcionario consultado. En el Gobierno no se habla de los negocios millonarios a través de los hoteles en El Calafate que vinculan a la Presidenta con Báez, sino de “una maniobra mediática”.
Cristobal lopez ya es seguido de cerca por el FBI por otras denuncias de lavado de dinero, los fondos buitres esperan avanzar con esto y desentrañar toda esta ola delictiva no solo nacional sino internacional tambien.