Reducir 30 por ciento el salario de funcionarios y diputados, prohibir los gastos onerosos en viajes y compra de vehículos, transparentar los gastos, y publicar las declaraciones patrimoniales, son algunas de las propuestas del proyecto de decreto de la Ley de Austeridad y Ahorro del Estado de Sinaloa y sus Municipios.
Mario Imaz López, Diputado de Movimiento Ciudadano Sinaloa, explicó que la iniciativa presentada por él y que ayer tuvo primera lectura en la Diputación Permanente, pretende establecer topes y candados al gasto gubernamental.
"Está planteado reducirlos, transparentarlos y ponerles un tope", dijo, "Se está prohibiendo que se den los bonos y compensaciones a los funcionarios públicos... ".
"La transparencia que se de y se aclaren las cosas; los viajes tienen que ser muy explícitos, quienes y porque deben viajar al interior del estado y fuera del estado, eliminar los viajes en primera clase de los aviones, que cuestan más del doble de una tarifa normal, eliminar los hoteles de gran turismo, de cinco estrellas y "la compra de vehículos lujosos".
En el documento se señala un salario máximo para el Gobernador de mil 620 salarios mínimos; Para las autoridades máximas del Congreso del Estado, Supremo Tribunal de Justicia, mil 458; Diputados, magistrados, Procurador General de Justicia, Auditor Superior del Estado, titulares de la CEDH, Ceaipes, entre otros, mil 380.
Además establece que el gasto en propaganda gubernamental no podrá rebasar el 0.25 por ciento del presupuesto autorizado, transparentar las compras, publica las declaraciones patrimoniales en el Periódico Oficial, y crear un Fondo de Austeridad y un Comité respectivo, integrado por ciudadanos.
"Se está prohibiendo que se den los bonos y compensaciones a los funcionarios públicos... ".
Mario Imaz López
Movimiento Ciudadano Sinaloa.
Mario Imaz López, Diputado de Movimiento Ciudadano Sinaloa, explicó que la iniciativa presentada por él y que ayer tuvo primera lectura en la Diputación Permanente, pretende establecer topes y candados al gasto gubernamental.
"Está planteado reducirlos, transparentarlos y ponerles un tope", dijo, "Se está prohibiendo que se den los bonos y compensaciones a los funcionarios públicos... ".
"La transparencia que se de y se aclaren las cosas; los viajes tienen que ser muy explícitos, quienes y porque deben viajar al interior del estado y fuera del estado, eliminar los viajes en primera clase de los aviones, que cuestan más del doble de una tarifa normal, eliminar los hoteles de gran turismo, de cinco estrellas y "la compra de vehículos lujosos".
En el documento se señala un salario máximo para el Gobernador de mil 620 salarios mínimos; Para las autoridades máximas del Congreso del Estado, Supremo Tribunal de Justicia, mil 458; Diputados, magistrados, Procurador General de Justicia, Auditor Superior del Estado, titulares de la CEDH, Ceaipes, entre otros, mil 380.
Además establece que el gasto en propaganda gubernamental no podrá rebasar el 0.25 por ciento del presupuesto autorizado, transparentar las compras, publica las declaraciones patrimoniales en el Periódico Oficial, y crear un Fondo de Austeridad y un Comité respectivo, integrado por ciudadanos.
"Se está prohibiendo que se den los bonos y compensaciones a los funcionarios públicos... ".
Mario Imaz López
Movimiento Ciudadano Sinaloa.