Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Cada vez hay más porno venganzas en Internet



Tiene esposa, hijos y trabaja en una importante empresa. También mantiene una relación sentimental clandestina con una mujer. Pero todo el esquema se derrumbó hace pocas semanas, cuando anónimos tuvieron acceso de forma ilegal al correo electrónico del hombre y de allí copiaron fotos, videos y mensajes del amorío no declarado. Toda la información llegó a manos de la esposa y de sus compañeros laborales. Las consecuencias fueron inmediatas, porque el damnificado debió pedir licencia y la crisis matrimonial lo alejó de su hogar.
El caso, con sus características propias, no es aislado, y forma parte de una tendencia que no para de crecer, bajo la denominación de "porno venganzas", relacionadas a escraches de características sexuales que se realizan utilizando herramientas tecnológicas, actualmente de acceso masivo a la población.
En Argentina las denuncias que llegan a convertirse en causas judiciales aumentaron de modo sostenido, y actualmente se registra un promedio de 30 expedientes por mes.
El abogado Daniel Monasterski, director de Identidad Robada y especializado en delitos informáticos, explicó sobre la problemática que "un tipo de venganza es realizada en su mayoría por ex amantes o parejas despechadas para humillar, extorsionar, amenazar a una novia o novio anterior con fotos de desnudos publicados en sitios web o distribuidos entre los círculos sociales".
Pero no es todo. "Otras de las modalidades que han aumentado en el último año son las relacionadas con amenazas, extorsiones, comentarios falsos, calumnias e injurias, todas ellas a través de internet. Se utilizan para menoscabar y generar una impresión falsa de la víctima, generándole un daño enorme a su imagen. Hoy en día uno es lo que Google dice que sos, por lo que un resultado negativo en ese buscador que lleve a ese contenido difamatorio, debería ser el punto de inflexión para iniciar acciones legales y solucionar ese grave inconveniente", dijo Monasterski.