"Cadena de favores": con 14 trueques, pasó de tener un clip a ser dueño de una casa
A través de intercambios, Kyle Mac Donald, un canadiense de 26 años, cumplió ayer su objetivo: conseguir su propio inmueble. Había lanzado el ofrecimiento en su blog, hace menos de un año.
Entretenimientos
CLIP ROJO. MacDonald con el símbolo de su iniciativa. Hizo 14 trueques para llegar a una casa. (www.flickr.com)
Kyle MacDonald, un muchacho canadiense de 26 años, ha logrado su objetivo: obtuvo una casa a través de trueques y usando como medio Internet. Comenzó hace casi un año con un pequeño clip rojo y, con la misma metodología usada por los protagonistas de la película "Cadena de favores", llegó a obtener el inmueble luego de 14 intercambios.
El ofrecimiento fue lanzado a través de su blog hace menos de un año, el 12 de julio de 2005, con la idea de que simplemente los usuarios ofrecieran algo de un valor similar o superior. Días después tuvo su primera oferta: una birome con forma de pez a cambio de su clip rojo. El hecho de que las transacciones fueran trueques sin intervención de dinero, no significa que todo haya sido fácil y gratuito para MacDonald. Por ejemplo, ese primer trueque lo obligó a trasladarse desde Montreal a Vancouver, es decir, de un extremo a otro de Canadá.
Ese viaje fue el comienzo de la aventura de MacDonald, quien además del blog tiene sus fotos en Flickr y entrada propia en la Wikipedia. Ayudado por el renombre que le dieron algunos artículos y entrevistas de medios de Canadá y Estados Unidos, consiguió nuevos intercambios. El bolígrafo-pez fue cambiado por un picaporte de madera artesanal para un placard. Y más tarde llegaron una parrilla, un generador eléctrico de 1.000 vatios, un cartel de neón de Budweiser y un barril de cerveza.
El siguiente fue una moto de nieve, después un viaje por la región de Columbia Británica en Canadá, una camioneta y un contrato para grabar un disco. En abril logró el contrato por un año de alquiler de una casa en Phoenix y después una tarde de diversión con el cantante Alice Cooper, que incluía "una gran variedad de actividades posibles: jugar al golf, escribir canciones, tocar, dar una vuelta, cenar".
El actor Corbin Bernsen le dio un papel en una película a cambio de la tarde con Cooper y, finalmente, el viernes pasado, MacDonald anunció en el blog que había llegado a su meta: logró un acuerdo para canjear el papel en el film por una casa de dos plantas y estilo campestre, ubicada en la pequeña localidad de Kipling, en el estado canadiense de Saskatchewan, en la parte central del país.
MacDonald –quien cuenta en su biografía que ha "plantado más de 100 mil árboles, entregado más de mil pizzas pero comido un solo escorpión"–estuvo esta mañana en los programas de la TV estadounidense Good Morning America y CNN Today. Y su fama seguramente seguirá en alza, mientras él prepare su siguiente y excéntrico proyecto.
http://www.oneredpaperclip.blogspot.com/
Fuente: agencias
A través de intercambios, Kyle Mac Donald, un canadiense de 26 años, cumplió ayer su objetivo: conseguir su propio inmueble. Había lanzado el ofrecimiento en su blog, hace menos de un año.
Entretenimientos

CLIP ROJO. MacDonald con el símbolo de su iniciativa. Hizo 14 trueques para llegar a una casa. (www.flickr.com)
Kyle MacDonald, un muchacho canadiense de 26 años, ha logrado su objetivo: obtuvo una casa a través de trueques y usando como medio Internet. Comenzó hace casi un año con un pequeño clip rojo y, con la misma metodología usada por los protagonistas de la película "Cadena de favores", llegó a obtener el inmueble luego de 14 intercambios.
El ofrecimiento fue lanzado a través de su blog hace menos de un año, el 12 de julio de 2005, con la idea de que simplemente los usuarios ofrecieran algo de un valor similar o superior. Días después tuvo su primera oferta: una birome con forma de pez a cambio de su clip rojo. El hecho de que las transacciones fueran trueques sin intervención de dinero, no significa que todo haya sido fácil y gratuito para MacDonald. Por ejemplo, ese primer trueque lo obligó a trasladarse desde Montreal a Vancouver, es decir, de un extremo a otro de Canadá.
Ese viaje fue el comienzo de la aventura de MacDonald, quien además del blog tiene sus fotos en Flickr y entrada propia en la Wikipedia. Ayudado por el renombre que le dieron algunos artículos y entrevistas de medios de Canadá y Estados Unidos, consiguió nuevos intercambios. El bolígrafo-pez fue cambiado por un picaporte de madera artesanal para un placard. Y más tarde llegaron una parrilla, un generador eléctrico de 1.000 vatios, un cartel de neón de Budweiser y un barril de cerveza.
El siguiente fue una moto de nieve, después un viaje por la región de Columbia Británica en Canadá, una camioneta y un contrato para grabar un disco. En abril logró el contrato por un año de alquiler de una casa en Phoenix y después una tarde de diversión con el cantante Alice Cooper, que incluía "una gran variedad de actividades posibles: jugar al golf, escribir canciones, tocar, dar una vuelta, cenar".
El actor Corbin Bernsen le dio un papel en una película a cambio de la tarde con Cooper y, finalmente, el viernes pasado, MacDonald anunció en el blog que había llegado a su meta: logró un acuerdo para canjear el papel en el film por una casa de dos plantas y estilo campestre, ubicada en la pequeña localidad de Kipling, en el estado canadiense de Saskatchewan, en la parte central del país.
MacDonald –quien cuenta en su biografía que ha "plantado más de 100 mil árboles, entregado más de mil pizzas pero comido un solo escorpión"–estuvo esta mañana en los programas de la TV estadounidense Good Morning America y CNN Today. Y su fama seguramente seguirá en alza, mientras él prepare su siguiente y excéntrico proyecto.
http://www.oneredpaperclip.blogspot.com/
Fuente: agencias