BRASIL ELIGE PRESIDENTE
Campaña Presidencial: El juego sucio del PT para atacar a Aécio
"¿Qué será, qué será, lo que Aécio esconde?", dice la publicidad. En línea con la posición de la presidente Dilma Rousseff anoche en el debate televisivo con su oponente, la campaña oficialista empezó a explotar este viernes en TV un incidente de 2011, cuando el senador opositor Aécio Neves se negó a realizar el test de alcoholemia en un control policial en Río de Janeiro. La campaña presidencial llegó a ese punto en el que los candidatos dejan de lado los artificios. La disputa entre las candidaturas de Dilma Rousseff y Aécio Neves ya no entra en el marketing, desecha el ardid excesivo y las puestas en escena demasiado sofisticadas, afirma el director de Brasil/247 en Brasilia, el periodista Paulo Moreira Leite. El elector indeciso, aquella porción en torno a 12 por ciento de los votos disponibles a la que el destino del país entregó el destino de la elección, no quiere grandes abstracciones. Quiere saber como Dilma y Aécio piensan, reaccionan, y cómo se comportan. Aécio y sus aliados salieron felices del debate del canal SBT. El equipo de Dilma también. Mientras Aécio cree que puede ganar espacio por la agresividad, por fustigar permanentemente a su adversaria, el gurú de la imagen de Dilma, el publicista João Santana, salió del encuentro convencido de que su rival del PSDB se excedió.
Las elecciones presidenciales (segunda vuelta) se definirán el 26/10
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-Las elecciones presidenciales en Brasil pueden volcar el resultado para cualquiera de los dos candidatos. Es que las encuestas muestran que Dilma Roussef y Aécio Nieves muestran un equilibrado panorama e intentan seducir a los votantes indecisos.
Con la premisa de un “todo vale” el PT emitió un mensaje con una publicidad polémica y que ataca al rival de Dilma.
"¿Qué será, qué será, lo que Aécio esconde?", dice la publicidad. En línea con la posición de la presidente Dilma Rousseff anoche en el debate televisivo con su oponente, la campaña oficialista empezó a explotar este viernes en TV un incidente de 2011, cuando el senador opositor Aécio Neves se negó a realizar el test de alcoholemia en un control policial en Río de Janeiro.
Durante el debate, que se realizó el jueves 16/10 y ante una pregunta de Dilma sobre qué pensaba de los accidentes de tránsito, Aécio le reprochó a la mandataria que no se animara a preguntar directamente por el incidente, y admitió por su cuenta que sucedió, y que fue "un error".
Dilma insistió y retrucó diciendo que "yo nunca salí a manejar borracha ni drogada".
Con la pregunta "Qué será, que será", hecha de forma intermitente por un locutor, el comercial muestra escenas de campañas de prevención del uso de alcohol al volante.
El ex presidente Lula aludió al incidente en un acto en la noche del martes en Pará.
Este viernes, al lado de la ex candidata Marina Silva, Aécio dijo lamentar el tono del debate de anoche, asegurando que tuvo que defenderse, aunque su intención siempre fue discutir ideas y futuro.
link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-vFoqTn9oXw
Paulo Moreira Leite, desde Brasilia, escribió para la web Brasil247:
La campaña presidencial de 2014 llegó a ese punto en el que los candidatos dejan de lado los artificios. La disputa entre las candidaturas de Dilma Rousseff y Aécio Neves ya no entra en el marketing, desecha el ardid excesivo y las puestas en escena demasiado sofisticadas. El elector indeciso, aquella porción en torno a 12 por ciento de los votos disponibles a la que el destino del país entregó el destino de la elección, no quiere grandes abstracciones. Quiere saber como Dilma y Aécio piensan, reaccionan, y cómo se comportan.
Los métodos convencionales de convencimiento ya no funcionan por la lógica tradicional de la confrontación de ideas y no siempre lo que se ve es lo que más importa. Aécio Neves y sus aliados salieron felices del debate del canal SBT. El equipo de Dilma Rousseff también, aunque eso parezca fuera del sentido común.
Mientras Aécio cree que puede ganar espacio por la agresividad, por fustigar permanentemente a su adversaria, el gurú de la imagen de Dilma, el publicista João Santana, salió del encuentro convencido de que su rival del PSDB se excedió, según sondeos cualitativos del PT.
La revelación de que un hermano de Dilma fue empleado en la alcaldía de Belo Horizonte durante la gestión de Fernando Pimentel no fue buena para la candidata del PT. La revelación que Sérgio Guerra, entonces presidente del PSDB, recibió sobornos del ex director de Petrobras Paulo Roberto Costa, el corrupto que se convirtió en delator premiado, no ayuda a Aécio, que hizo de la compañía estatal su prioridad electoral.
La pregunta que debe ser respondida por los sondeos de los próximos días es si el debate de SBT interrumpió el proceso de crecimiento de Dilma.
Los estudiosos entienden que la mercadería más valiosa, en la fase actual de la campaña, son las denuncias nuevas. Aquello que el elector indeciso conoce ya fue contabilizado y agotó su capacidad de producir cambios. Pero lo que no sabía sí puede interferir en lo que piensa.
Al responder a cada acusación con la palabra "mentira", Aécio convence a aquellos que juzgan que siempre dice la verdad, pero nada a quien se encuentra en duda.
Cuando evita decir cuánto las emisoras de radio de su familia embolsaron con publicidad oficial en los ocho años de su gobierno en Minas Gerais, el candidato del PSDB permite al lector imaginar que los anuncios generaron una suma considerable.
Campaña Presidencial: El juego sucio del PT para atacar a Aécio
"¿Qué será, qué será, lo que Aécio esconde?", dice la publicidad. En línea con la posición de la presidente Dilma Rousseff anoche en el debate televisivo con su oponente, la campaña oficialista empezó a explotar este viernes en TV un incidente de 2011, cuando el senador opositor Aécio Neves se negó a realizar el test de alcoholemia en un control policial en Río de Janeiro. La campaña presidencial llegó a ese punto en el que los candidatos dejan de lado los artificios. La disputa entre las candidaturas de Dilma Rousseff y Aécio Neves ya no entra en el marketing, desecha el ardid excesivo y las puestas en escena demasiado sofisticadas, afirma el director de Brasil/247 en Brasilia, el periodista Paulo Moreira Leite. El elector indeciso, aquella porción en torno a 12 por ciento de los votos disponibles a la que el destino del país entregó el destino de la elección, no quiere grandes abstracciones. Quiere saber como Dilma y Aécio piensan, reaccionan, y cómo se comportan. Aécio y sus aliados salieron felices del debate del canal SBT. El equipo de Dilma también. Mientras Aécio cree que puede ganar espacio por la agresividad, por fustigar permanentemente a su adversaria, el gurú de la imagen de Dilma, el publicista João Santana, salió del encuentro convencido de que su rival del PSDB se excedió.

Las elecciones presidenciales (segunda vuelta) se definirán el 26/10
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-Las elecciones presidenciales en Brasil pueden volcar el resultado para cualquiera de los dos candidatos. Es que las encuestas muestran que Dilma Roussef y Aécio Nieves muestran un equilibrado panorama e intentan seducir a los votantes indecisos.
Con la premisa de un “todo vale” el PT emitió un mensaje con una publicidad polémica y que ataca al rival de Dilma.
"¿Qué será, qué será, lo que Aécio esconde?", dice la publicidad. En línea con la posición de la presidente Dilma Rousseff anoche en el debate televisivo con su oponente, la campaña oficialista empezó a explotar este viernes en TV un incidente de 2011, cuando el senador opositor Aécio Neves se negó a realizar el test de alcoholemia en un control policial en Río de Janeiro.
Durante el debate, que se realizó el jueves 16/10 y ante una pregunta de Dilma sobre qué pensaba de los accidentes de tránsito, Aécio le reprochó a la mandataria que no se animara a preguntar directamente por el incidente, y admitió por su cuenta que sucedió, y que fue "un error".
Dilma insistió y retrucó diciendo que "yo nunca salí a manejar borracha ni drogada".
Con la pregunta "Qué será, que será", hecha de forma intermitente por un locutor, el comercial muestra escenas de campañas de prevención del uso de alcohol al volante.
El ex presidente Lula aludió al incidente en un acto en la noche del martes en Pará.
Este viernes, al lado de la ex candidata Marina Silva, Aécio dijo lamentar el tono del debate de anoche, asegurando que tuvo que defenderse, aunque su intención siempre fue discutir ideas y futuro.
link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-vFoqTn9oXw
Paulo Moreira Leite, desde Brasilia, escribió para la web Brasil247:
La campaña presidencial de 2014 llegó a ese punto en el que los candidatos dejan de lado los artificios. La disputa entre las candidaturas de Dilma Rousseff y Aécio Neves ya no entra en el marketing, desecha el ardid excesivo y las puestas en escena demasiado sofisticadas. El elector indeciso, aquella porción en torno a 12 por ciento de los votos disponibles a la que el destino del país entregó el destino de la elección, no quiere grandes abstracciones. Quiere saber como Dilma y Aécio piensan, reaccionan, y cómo se comportan.
Los métodos convencionales de convencimiento ya no funcionan por la lógica tradicional de la confrontación de ideas y no siempre lo que se ve es lo que más importa. Aécio Neves y sus aliados salieron felices del debate del canal SBT. El equipo de Dilma Rousseff también, aunque eso parezca fuera del sentido común.
Mientras Aécio cree que puede ganar espacio por la agresividad, por fustigar permanentemente a su adversaria, el gurú de la imagen de Dilma, el publicista João Santana, salió del encuentro convencido de que su rival del PSDB se excedió, según sondeos cualitativos del PT.
La revelación de que un hermano de Dilma fue empleado en la alcaldía de Belo Horizonte durante la gestión de Fernando Pimentel no fue buena para la candidata del PT. La revelación que Sérgio Guerra, entonces presidente del PSDB, recibió sobornos del ex director de Petrobras Paulo Roberto Costa, el corrupto que se convirtió en delator premiado, no ayuda a Aécio, que hizo de la compañía estatal su prioridad electoral.
La pregunta que debe ser respondida por los sondeos de los próximos días es si el debate de SBT interrumpió el proceso de crecimiento de Dilma.
Los estudiosos entienden que la mercadería más valiosa, en la fase actual de la campaña, son las denuncias nuevas. Aquello que el elector indeciso conoce ya fue contabilizado y agotó su capacidad de producir cambios. Pero lo que no sabía sí puede interferir en lo que piensa.
Al responder a cada acusación con la palabra "mentira", Aécio convence a aquellos que juzgan que siempre dice la verdad, pero nada a quien se encuentra en duda.
Cuando evita decir cuánto las emisoras de radio de su familia embolsaron con publicidad oficial en los ocho años de su gobierno en Minas Gerais, el candidato del PSDB permite al lector imaginar que los anuncios generaron una suma considerable.