11
Empleados de Microsoft

En el 2011 donaron más de U$S 1.000.000.000.
10
Paul Allen

Volvió a Microsoft en 1990, ocupando una posición directiva, y ese mismo año creó Vulcan Ventures, un fondo de capital de riesgo especializado en servicios de cable y banda ancha. Paul Allen participa o ha participado en más de 140 compañías, entre las que destacan Priceline, Dreamworks, GoNet, Oxygen y Metricom.
Donó más de U$S 2.000.000.000.
9
Michael Bloomber

En febrero de 2009, la reconocida revista norteamericana Forbes, catalogó a Bloomberg dentro de las 20 personas más poderosas del mundo. Esta clasificación difiere del conocido ranking de las personas más ricas del mundo en el sentido de que no solo tiene en cuenta el tamaño de la fortuna del nominado sino el nivel de influencia mundial que tiene la personada seleccionada. Dentro de los datos que lo hicieron acreedor al puesto número 20 están, que durante su primera campaña a la alcaldía invirtió US$ 74 millones y durante la segunda la cifra ascendió a US$ 85 millones.
Donó más de U$S 2.400.000.000.
8
Eli y Edythe Broad

Broad was born in 1933 in the Bronx, New York, the only child of Lithuanian Jewish immigrant parents. His father worked as a house painter, and his mother worked as a dressmaker. His family moved to Detroit, Michigan when he was six years old. In Detroit, his father was a union organizer, and owned five-and-dime stores.


Donó más de U$S 3.500.000.000.
7
Familia Walton

Donó más de U$S 4.600.000.000.
6
Chuck Feeney

Charles Feeney, an Irish-American dual citizen,


He graduated from the Cornell University School of Hotel Administration.


Donó más de U$S 6.300.000.000.
5
George Soro

George Soros (12 de agosto de 1930, Budapest) es un especulador financiero e inversionista1 de origen húngaro, nacionalizado estadounidense.2 Se hizo famoso por provocar la quiebra del Banco de Inglaterra el 16 de septiembre de 1992, episodio llamado el miércoles negro. Con una fortuna neta valorada en unos 22.000 millones de dólares en septiembre de 2011, está considerado por la revista Forbes como la séptima persona más rica del mundo.3 Por otra parte Soros es conocido por su apoyo a diversos movimientos sociales dentro de una filosofía de sociedad abierta, muy influida por el liberalismo del filósofo Karl Popper. Fue miembro de la junta del Council on Foreign Relations. Durante la década de los 80, respaldó el movimiento sindical anticomunista polaco Solidarność, así como la organización Carta 77 en la entonces Checoslovaquia, con la finalidad de contribuir al fin del dominio político de la Unión Soviética en esos países.4
Donó más de U$S 10.000.000.000.
4
Warren Buffett

Warren Edward Buffett (Omaha, 30 de agosto de 1930) es un inversionista y empresario estadounidense. Es considerado como uno de los más grandes inversionistas en el mundo, además de ser el mayor accionista y director ejecutivo de Berkshire Hathaway. Con una fortuna personal estimada en 74,000 millones de dólares. En 2014 ocupa la tercera posición según la clasificación de la revista Forbes de los hombres más ricos del mundo, por detrás del estadounidense Bill Gates y Carlos Slim.
Donó más de U$S 30.000.000.000.
3
Bill Gates

William Henry Gates III (Seattle, Washington, 28 de octubre de 1955),1 conocido como Bill Gates, es un empresario, informático y filántropo5 estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen.6 Su fortuna está estimada en 81,5 mil millones de dólares según Forbes, convirtiéndolo en el hombre más rico del mundo.2 Además, cabe recordar que Bill Gates donó 38 mil millones de dólares a caridad mediante su Fundación Bill y Melinda Gates, esto quiere decir que si no le interesara la filantropía, tendría 119.5 mil millones de dólares de patrimonio neto.7 8 En marzo de 1999, antes del estallido de la burbuja de las punto com, su patrimonio neto ascendió a 136 mil millones de dólares, lo que lo convirtió en la duodécima persona más rica en toda la historia de la humanidad.9
Está casado con Melinda Gates,1 con quien comparte la presidencia de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas,10 razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.
Donó más de U$S 37.000.000.000.
2
Andrew Carnegie

Aunque Carnegie pagaba a sus empleados los bajos salarios típicos de esa época,[cita requerida] luego donó la mayor parte de su dinero para financiar diversas bibliotecas, escuelas y universidades en EU, el Reino Unido y otros países, así como para crear fondos de pensiones para los empleados de más antigüedad.[cita requerida] Considerado a menudo como la segunda persona más rica de la historia (revista Forbes), Carnegie empezó como radiotelegrafista y hacia la década de 1860 invirtió en ferrocarriles, coches cama para trenes, puentes y torres de perforación de petróleo. También hizo fortuna como vendedor de bonos para financiar empresas angloamericanas en Europa.
Con el acero fue donde hizo la mayor parte de su fortuna. En la década de 1870, fundó la Carnegie Steel Company, un paso que consolidó su nombre como uno de los "grandes magnates de la Industria" (en inglés, “Captains of Industry”). Sobre la década de 1890, era la más grande y rentable de todas las empresas industriales del mundo. Carnegie la vendió a J.P. Morgan en 1901, quien creó la U.S. Steel. Carnegie dedicó el resto de su vida a la filantropía a gran escala, con especial énfasis en bibliotecas locales, la paz mundial,[cita requerida] educación e investigaciones científicas.
Donó más de U$S 67.000.000.000 actuales.
1
John D. Rockefeller

Sus logros empresariales son tan magníficos como controvertidos, pues mediante astucia, ingenio, dedicación y pocos escrúpulos, ascendió en el mundo empresarial, levantó un extenso imperio que se extendió hasta tal punto que ninguna otra empresa en la historia ha logrado alcanzar hasta hoy en día. Señalado por sus prácticas monopolistas, fue denunciado por periodistas e investigadores y a la larga el gobierno de los Estados Unidos tuvo que enfrentarse a él, logrando llevarlo ante los tribunales y consiguiendo tras años enteros de litigios que se dictara la separación de la gigantesca petrolera de Rockefeller, separación que, tardó mucho tiempo en materializarse después de dictada.
Donó mas de U$S 105.000.000.000 actuales.