Jorge Capitanich dice que los sindicatos que adhieren al paro de Moyano están "financiados por los fondos buitre"
El jefe de Gabinete cuestionó a los gremios de Moyano por el paro del jueves, pero también a la oposición y a los medios de comunicación; "Nunca hubo una división tan clara", afirmó
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que "los partidos políticos y los sindicatos supuestamente opositores al Gobierno", junto a algunos medios de comunicación críticos de la gestión kirchnerista, "están financiados y bancados por losfondos buitre".
En su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, el funcionario dijo que "Argentina tiene una clara división, nunca ha tenido tan clara división respecto al rol de los sindicatos, los partidos políticos opositores y los medios de comunicación".
"Frente a la defensa del interés soberano de la Argentina, (estos tres grupos) están en defensa de los intereses extranjeros de los fondos buitre. Ha quedado muy claro", prosiguió el funcionario de Cristina Kirchner.
"Nunca hubo una división tan clara", aseveró el jefe de ministros en su habitual diálogo con la prensa de esta mañana, en el que enmarcó las informaciones difundidas por algunos medios de comunicación en relación al nivel de precios, al empleo y a los salarios en una "manipulación" que busca "inducir a un proceso de devaluación para que los bancos obtengan grandes ganancias a costa de todos los argentinos".
En las últimas horas, el diputado cordobés Juan Schiaretti confirmó su rechazo al proyecto de nuevo canje. "No se puede votar", dijo.
En tanto, aseguró que éste "no es un gobierno genuflexo ni se va a arrodillar" ante los intereses de los fondos buitre, a los que calificó de "ariete para cuestionar" la política llevada adelante por el kirchnerismo. El funcionario se quejó de "la mentira despiadada de los fondos buitre, su campaña artera y su finalidad, que es política y no de percibir su sentencia. A ellos no les importa cobrar la sentencia: lo que a ellos les importa es ser un ariete para cuestionar permanentemente a este gobierno".
Capitanich agregó que éste "no es un gobierno genuflexo ni se va a arrodillar a sus intereses ni tampoco convalidar una sentencia de imposible ejecución".
En tanto, y en la misma línea que los sindicatos que van al paro, Jorge Capitanich optó por descalificar contra un sector de la prensa nacional, al advertir que "no hay ninguna información que surja de los medios opositores que sea verdadera".
Capitanich se enojó al ser consultado sobre si hay condiciones del gobierno de China -que publicó esta mañana LA NACION- en torno del litigio de la Argentina con los fondos buitre, para conceder un préstamo de más de 4.700 millones de dólares para la construcción de dos represas.
Para el ministro coordinador dijo que esta información "no tiene sustancia falsa, es de falsedad absoluta".

El jefe de Gabinete cuestionó a los gremios de Moyano por el paro del jueves, pero también a la oposición y a los medios de comunicación; "Nunca hubo una división tan clara", afirmó

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que "los partidos políticos y los sindicatos supuestamente opositores al Gobierno", junto a algunos medios de comunicación críticos de la gestión kirchnerista, "están financiados y bancados por losfondos buitre".
En su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, el funcionario dijo que "Argentina tiene una clara división, nunca ha tenido tan clara división respecto al rol de los sindicatos, los partidos políticos opositores y los medios de comunicación".
"Frente a la defensa del interés soberano de la Argentina, (estos tres grupos) están en defensa de los intereses extranjeros de los fondos buitre. Ha quedado muy claro", prosiguió el funcionario de Cristina Kirchner.
"Nunca hubo una división tan clara", aseveró el jefe de ministros en su habitual diálogo con la prensa de esta mañana, en el que enmarcó las informaciones difundidas por algunos medios de comunicación en relación al nivel de precios, al empleo y a los salarios en una "manipulación" que busca "inducir a un proceso de devaluación para que los bancos obtengan grandes ganancias a costa de todos los argentinos".
En las últimas horas, el diputado cordobés Juan Schiaretti confirmó su rechazo al proyecto de nuevo canje. "No se puede votar", dijo.
En tanto, aseguró que éste "no es un gobierno genuflexo ni se va a arrodillar" ante los intereses de los fondos buitre, a los que calificó de "ariete para cuestionar" la política llevada adelante por el kirchnerismo. El funcionario se quejó de "la mentira despiadada de los fondos buitre, su campaña artera y su finalidad, que es política y no de percibir su sentencia. A ellos no les importa cobrar la sentencia: lo que a ellos les importa es ser un ariete para cuestionar permanentemente a este gobierno".
Capitanich agregó que éste "no es un gobierno genuflexo ni se va a arrodillar a sus intereses ni tampoco convalidar una sentencia de imposible ejecución".
En tanto, y en la misma línea que los sindicatos que van al paro, Jorge Capitanich optó por descalificar contra un sector de la prensa nacional, al advertir que "no hay ninguna información que surja de los medios opositores que sea verdadera".
Capitanich se enojó al ser consultado sobre si hay condiciones del gobierno de China -que publicó esta mañana LA NACION- en torno del litigio de la Argentina con los fondos buitre, para conceder un préstamo de más de 4.700 millones de dólares para la construcción de dos represas.
Para el ministro coordinador dijo que esta información "no tiene sustancia falsa, es de falsedad absoluta".
