Capitanich: "El Partido Obrero es el preferido por los capitalistas"
El jefe de Gabinete cuestionó la intervención de la agrupación política de izquierda en el conflicto con los despedidos de Lear. Aseguró que los trabajadores continuarán percibiendo su salario pese al cierre transitorio de la planta.
"El cierre de Lear no afecta el nivel de ingresos de los trabajadores. Esto tiene que ver con una acción del Partido Obrero, que no es el partido de los trabajadores. El único partido que defiende a los trabajadores es el Partido Justicialista", declaró Capitanich en su contacto diario con periodistas, esta vez desde el Aeroparque Metropolitano.
A la misma hora, militantes del Partido Obrero realizaban una protesta en la colectora de la Panamericana en reclamo por los despedidos de la autopartista de capitales norteamericanos. En las últimas horas se confirmó que la planta estará cerrada por dos semanas por temor a los disturbios.
De acuerdo a la visión de Capitanich, con estas acciones la agrupación de izquierda contribuye a la estrategia de los empresarios y no colabora con la situación de los trabajadores. "Lo que hace el Partido Obrero es defender siempre los intereses de la patronal y hostigar el funcionamiento de la economía", analizó.
Y continuó: "El Partido Obrero no es un partido antisistema; es el partido del sistema, el preferido por los capitalistas y por los grandes empresarios".
Las declaraciones del jefe de Gabinete motivaron la reacción de Néstor Pitrola, dirigente del PO y diputado nacional del Frente de Izquierda. "Es un ataque a todos los trabajadores que luchan y busca ocultar la complicidad del Gobierno con Lear Corporation", afirmó.
El dirigente de izquierda insistió en el vínculo entre ambas partes y recordó que "el Gobierno le ha permitido a la empresa suspender y despedir a su arbitrio, e incluso desconocer un fallo de la Justicia que ordena el ingreso de los delegados".
Pitrola también afirmó que "cuando Capitanich dice que el peronismo es el verdadero partido obrero en realidad está respaldando a la burocracia sindical de Smata, que en una reciente reunión con trabajadores de Lear dijeron que preferían cerrar la empresa antes que reingresen los delegados, que son opuestos a la burocracia de Pignanelli".
Recientemente, el Frente de Izquierda presentó un proyecto para prohibir los despidos y las suspensiones, que todos los bloques votaron para su tratamiento a excepción del Frente para la Victoria que retiró el quórum.


El jefe de Gabinete cuestionó la intervención de la agrupación política de izquierda en el conflicto con los despedidos de Lear. Aseguró que los trabajadores continuarán percibiendo su salario pese al cierre transitorio de la planta.
"El cierre de Lear no afecta el nivel de ingresos de los trabajadores. Esto tiene que ver con una acción del Partido Obrero, que no es el partido de los trabajadores. El único partido que defiende a los trabajadores es el Partido Justicialista", declaró Capitanich en su contacto diario con periodistas, esta vez desde el Aeroparque Metropolitano.
A la misma hora, militantes del Partido Obrero realizaban una protesta en la colectora de la Panamericana en reclamo por los despedidos de la autopartista de capitales norteamericanos. En las últimas horas se confirmó que la planta estará cerrada por dos semanas por temor a los disturbios.

De acuerdo a la visión de Capitanich, con estas acciones la agrupación de izquierda contribuye a la estrategia de los empresarios y no colabora con la situación de los trabajadores. "Lo que hace el Partido Obrero es defender siempre los intereses de la patronal y hostigar el funcionamiento de la economía", analizó.
Y continuó: "El Partido Obrero no es un partido antisistema; es el partido del sistema, el preferido por los capitalistas y por los grandes empresarios".
Las declaraciones del jefe de Gabinete motivaron la reacción de Néstor Pitrola, dirigente del PO y diputado nacional del Frente de Izquierda. "Es un ataque a todos los trabajadores que luchan y busca ocultar la complicidad del Gobierno con Lear Corporation", afirmó.
El dirigente de izquierda insistió en el vínculo entre ambas partes y recordó que "el Gobierno le ha permitido a la empresa suspender y despedir a su arbitrio, e incluso desconocer un fallo de la Justicia que ordena el ingreso de los delegados".
Pitrola también afirmó que "cuando Capitanich dice que el peronismo es el verdadero partido obrero en realidad está respaldando a la burocracia sindical de Smata, que en una reciente reunión con trabajadores de Lear dijeron que preferían cerrar la empresa antes que reingresen los delegados, que son opuestos a la burocracia de Pignanelli".
Recientemente, el Frente de Izquierda presentó un proyecto para prohibir los despidos y las suspensiones, que todos los bloques votaron para su tratamiento a excepción del Frente para la Victoria que retiró el quórum.
