Los bloques opositores se retiraron de la sesión tras insistir en el pedido de licencia de parte del vicepresidente Amado Boudou, quien presidió la sesión. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, brinda su tercer informe de gestión ante la Cámara Alta, luego de que el oficialismo consiguiera el quórum negado también por la oposición.

En la reunión de Labor Parlamentaria, el oficialismo informó que el vicepresidente estaría presente durante la sesión de hoy, cuando se esperaba que fuera reemplazado por el senador Gerardo Zamora, a causa del viaje que Boudou haría a Colombia para la asunción del presidente Juan Manuel Santos.
La noticia hizo reaccionar a los bloques opositores e imposibilitó que, antes del informe de Capitanich, se realice una sesión ordinaria para tratar el proyecto para dar beneficios impositivos a los medios gráficos pequeños y medianos.
Desde un primer momento, al igual que el resto del arco opositor, el senador radical por Chubut Mario Cimadevilla adelantó que su bancada presentaría en el recinto un proyecto de resolución "para que se suspendan las funciones de la presidencia de Amado Boudou en la Cámara".
El primer intento opositor fue dejar sin quórum la sesión de esta tarde, pero cuando el oficialismo consiguió el número de legisladores necesarios, volvieron al recinto. Entonces, el jefe de la bancada del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, advirtió que la exposición del jefe de Gabinete sería el único tema que su banca aceptaría tratar.
De todas formas, los titulares de los bloques opositores solicitaron cuestiones de privilegio y se tomaron unos minutos para dirigirse al presidente del Senado y solicitarle que tome una licencia de sus funciones, debido a la investigación judicial abierta por la venta de la gráfica Ciccone.
A su turno, la senadora nacional por Unión PRO Gabriela Michetti pidió al vicepresidente que "tome la iniciativa de ejercer algún mecanismo" frente a su situación judicial, como puede ser "pedir licencia hasta que la justicia termine con su proceso" o se "someta a las preguntas y dudas de todos los representantes del pueblo, abierto a demostrar su inocencia".
"En este momento nos vemos en una situación muy difícil porque no tenemos ningún otro camino más que plantear acá, en el recinto, una cuestión de privilegio porque los caminos de la institucionalidad normales no los hemos podido ejercer", sostuvo Michetti y argumentó: "Las personas no creen en usted como vice, tienen sospechas, tienen desconfianza y usted es el vice de todos los argentinos, entonces nosotros no podemos estar ajenos a lo que la ciudadanía está sintiendo".
Tras los discursos de los presidentes de bloque, todos los legisladores de la oposición abandonaron el recinto.
La noticia hizo reaccionar a los bloques opositores e imposibilitó que, antes del informe de Capitanich, se realice una sesión ordinaria para tratar el proyecto para dar beneficios impositivos a los medios gráficos pequeños y medianos.
Desde un primer momento, al igual que el resto del arco opositor, el senador radical por Chubut Mario Cimadevilla adelantó que su bancada presentaría en el recinto un proyecto de resolución "para que se suspendan las funciones de la presidencia de Amado Boudou en la Cámara".
El primer intento opositor fue dejar sin quórum la sesión de esta tarde, pero cuando el oficialismo consiguió el número de legisladores necesarios, volvieron al recinto. Entonces, el jefe de la bancada del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, advirtió que la exposición del jefe de Gabinete sería el único tema que su banca aceptaría tratar.
De todas formas, los titulares de los bloques opositores solicitaron cuestiones de privilegio y se tomaron unos minutos para dirigirse al presidente del Senado y solicitarle que tome una licencia de sus funciones, debido a la investigación judicial abierta por la venta de la gráfica Ciccone.
A su turno, la senadora nacional por Unión PRO Gabriela Michetti pidió al vicepresidente que "tome la iniciativa de ejercer algún mecanismo" frente a su situación judicial, como puede ser "pedir licencia hasta que la justicia termine con su proceso" o se "someta a las preguntas y dudas de todos los representantes del pueblo, abierto a demostrar su inocencia".
"En este momento nos vemos en una situación muy difícil porque no tenemos ningún otro camino más que plantear acá, en el recinto, una cuestión de privilegio porque los caminos de la institucionalidad normales no los hemos podido ejercer", sostuvo Michetti y argumentó: "Las personas no creen en usted como vice, tienen sospechas, tienen desconfianza y usted es el vice de todos los argentinos, entonces nosotros no podemos estar ajenos a lo que la ciudadanía está sintiendo".
Tras los discursos de los presidentes de bloque, todos los legisladores de la oposición abandonaron el recinto.