Trabajaban en la zona sur del Gran Buenos Aires y sus integrantes, entre ellas la mujer de 34 años que la lideraba, fueron detenidos en Monte Chingolo. Hacían delivery de droga
Una banda narcotraficante liderada por una mujer conocida como "La Pituca" por su elegancia, y que vendía estupefacientes en la zona sur del conurbano con una panchería como "pantalla", fue desbaratada por la Policía en la localidad de Monte Chingolo, partido de Lanús.
La cabecilla, de 34 años, tenía un local junto a su domicilio, ubicado en la calle Rodríguez al 4600, desde el cual realizaban delivery de drogas a través de una camioneta.
El procedimiento fue realizado por personal de la Departamental Lanús, con el apoyo del Grupo GAD, de la Seccional Avellaneda Quinta y la Jefatura Distrital Lanús, que detuvo a tres personas más.
La investigación incluyó filmaciones, seguimientos, fotografías, varios procedimientos "previos" y tareas de inteligencia del personal policial.
"En el barrio hay un polideportivo muy importante que van muchos jóvenes a practicar deportes y la denuncia llegó de parte de los vecinos", confió uno de los investigadores.
En los allanamientos se secuestraron tizas de cocaína, dinero en efectivo, elementos de corte y fraccionamiento y la camioneta usada para los "repartos" de la droga.
Interviene la UFI Nro. 21 y el Juzgado de Garantías Nro. 5, ambos del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Una banda narcotraficante liderada por una mujer conocida como "La Pituca" por su elegancia, y que vendía estupefacientes en la zona sur del conurbano con una panchería como "pantalla", fue desbaratada por la Policía en la localidad de Monte Chingolo, partido de Lanús.
La cabecilla, de 34 años, tenía un local junto a su domicilio, ubicado en la calle Rodríguez al 4600, desde el cual realizaban delivery de drogas a través de una camioneta.
El procedimiento fue realizado por personal de la Departamental Lanús, con el apoyo del Grupo GAD, de la Seccional Avellaneda Quinta y la Jefatura Distrital Lanús, que detuvo a tres personas más.
La investigación incluyó filmaciones, seguimientos, fotografías, varios procedimientos "previos" y tareas de inteligencia del personal policial.
"En el barrio hay un polideportivo muy importante que van muchos jóvenes a practicar deportes y la denuncia llegó de parte de los vecinos", confió uno de los investigadores.
En los allanamientos se secuestraron tizas de cocaína, dinero en efectivo, elementos de corte y fraccionamiento y la camioneta usada para los "repartos" de la droga.
Interviene la UFI Nro. 21 y el Juzgado de Garantías Nro. 5, ambos del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.